Mostrando entradas con la etiqueta marzo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta marzo. Mostrar todas las entradas

Wrap Up: Resumen de lecturas de febrero, marzo y abril 2021

¡Muy buen comienzo de semana, lectores! ¿Cómo están? Espero que muy bien.

Yo, después de meses sin hacerlo, vengo a traerles un recorrido por mis lecturas de los últimos tiempos. Lo cierto es que estoy súper bloqueada, y el promedio de libros leídos en estos meses es bastante inferior al que estoy acostumbrada. 

En parte se debe a que estoy más ocupada con temas de trabajo de lo que suelo estar, pero también soy consciente de que se debe a que hay libros que estoy esperando demasiado, y saber que ya salieron en España me nubla un poco el juicio (? Incluso estoy considerando seriamente comprar los ebooks a ver si me desbloqueo. ¿Les pasa o yo estoy mal?

Si quieren saber cuáles fueron los libros que taché de mi lista de pendientes en los últimos meses, y tener en un solo lugar breves opiniones y los links a las reseñas, sigan leyendo.

Wrap Up: Febrero, Marzo y Abril

         
  

  1. Como en una canción de amor - Maurene Goo:  Me faltó ese piripipí que tiene Creo en una cosa llamada amor. Me faltó conectar con los personajes. Recién lo hice en la segunda mitad, y aun así quería zamarrearlos. Como sea, el final me dejó bastante satisfecha. Y lo remontó bastante.(Reseña)  (3,5)
  2. Stepsister - Jennifer Donnelly: Me re gustó. Un retelling centrado en una de las "villanas", con sus razones, y su propia historia luego del final de la que ya conocemos. Lo recomiendo un montón.(Reseña)  (4,5)
  3. El circo de la noche - Erin MorgensternAmé este libro con todo mi corazón. Se va directo a mis favoritos del año. Una ambientación espectacular y un ship que se llevó mi corazón.(Reseña) 
  4. Nimona - Noelle Stevenson: Tenía esta novela gráfica súper pendiente, y me encantó. Es súper divertida y adorable, y me dió más de lo que esperaba. (Reseña)  
  5. Días de sol y noches de verano - Varios Autores: Ya me habían advertido que los cuentos de este libro no eran tan buenos como su edición de Navidad. Aún así, algunos me gustaron. Mi favorito fue sin duda el de Stephanie Perkins. 
  6. The Spanish Love Deception - Elena Armas: Me gustó un montón. Quizás hay algunas cosas que me hicieron ruido o me dificultaron un poco la lectura (considerando mi actual bloqueo), pero lo disfruté y me fue imposible no suspirar con Aaron. (Reseña) 
  7. La canción de la corriente - Sarah Toclser: Una buena historia de piratas, llena de acción, romance, y giros inesperados. La ambientación es muy buena. 
  8. Nyxia sublevada - Scott Reintgen: Excelente final de trilogía. Lleno de acción y las sorpresas a las que el autor tiene acostumbrados a sus lectores y que mantienen el tono de los libros anteriores. (Reseña)  (4,5)
  9. El príncipe cruel - Holly Black: Abandoné este a la mitad. Ya sabía que no me iba a gustar, pero quise darle una oportunidad debido al hype de la comunidad lectora. Logró bloquearme todavía más, y confirmar que los libros de este estilo no son para mí.
  10. Una educación mortal - Naomi Novik: De las cosas más raras que he leído, pero me gustó un montón. La protagonista es una genia. Estoy ansiosa por leer más.⁣ (Reseña) 
  • Reto de Goodreads 2021: 14 libros de 60. [6 libros menos de lo previsto]
Y esos fueron los libros que leí durante los meses que pasaron. ¿Hay alguno al que le tengan ganas o ya hayan leído?

Cuéntenme qué leyeron ustedes en los comentarios.

Muchos besos.-








Wrap Up: Resumen de Lecturas de Marzo 2020.

¡Muy buen abril, queridos lectores! ¿Cómo están? ¿Cómo llevan la cuarentena? Espero que muy bien.

El día de hoy vengo a traerles un recorrido por mis lecturas del mes que pasó. Marzo fue productivo porque pude leer un montón, y fue el primer mes del año en el que respeté mi TBR y solo me faltó leer un libro de los que me propuse. Esperemos que abril (o al menos la primera quincena) sea igual de rendidor.

Si quieren ver cuáles fueron las historias que saqué de mi lista de pendientes, y tener en un solo lugar breves opiniones y algunos links de reseñas, sigan leyendo.

Wrap Up: Marzo

        
  1. La bruja del mar - Sarah Henning:  Fangirlee fuerte de la mitad para adelante y, aunque todos sabemos cómo termina esta historia, las últimas 100 páginas me tuvieron EN SHOCK. (Reseña)   (4.5)
  2. El hogar de las niñas indeseadas - Joanna Goodman: Una novela que estoy segura que no los va a dejar indiferentes, y que van a terminar con un montón de emociones, pero sintiendo la calidez en el corazón que solo una buena historia es capaz de dejar. (Reseña)   (4.5)  
  3. La resistencia de la reina - Rebecca RossEstos personajes me conquistaron por completo en el primer libro, y amé poder leer más de ellos. Lloré con el final.  
  4. La sinfonía del unicornio - Tiffany Calligaris: Me sorprendió por lo rápido que la leí y lo mucho que me gustó. Es una historia llena de magia, romance, y aventuras. Me la pasé shippeando.(Reseña)  
  5. Cuento de hadas - Danielle Steel: Qué decepción. Quise leer este libro porque estaba creída que era un retelling de Cenicienta, y AMO los retellings de Cenicienta. Pero la verdad es que, ya entrada la lectura, me di cuenta de que no se trataba de eso, sino más bien de una historia que busca camuflar sus clichés haciendo referencia al cuento clásico. No me enganchó para nada. Todo el tiempo sentí que la autora dedicaba tiempo y páginas a cosas que me resultaban totalmente intrascendentes. Y después, lo que realmente debería haber sido el centro de la historia, se resuelve en apenas 20 páginas. Hacía tiempo que no le ponía un puntaje tan bajo a un libro.  (1.5)
  6. Una venganza mortal - V.E. Schwab: Lo amé por completo. Amo a estos personajes con todo mi corazón, y podría leer sobre ellos para siempre. Las nuevas incorporaciones son excelentes, y me fue imposible no amar todavía MÁS a los personajes que ya conocía. Las últimas 100 páginas, al igual que las de Una obsesión perversa, me tuvieron comiéndome las uñas y vibrando de ansiedad. ME ENCANTA lo que Victoria ha logrado hacerme sentir con estos libros, y eso es una más de todas las razones por las que AMO a esta mujer. Les mentiría si no les dijera que cierta cosita que hay al final del libro me dejó contrariada, porque creí que algo que temía muchísimo había pasado, pero por suerte vivimos en la época de las redes sociales y tuve la oportunidad de que Victoria despejara mis dudas. Ahora soy una fan 100% feliz. Si no leyeron estos libros se los recomiendo un montón, son de mis favoritos de la autora.⁣ 
  • Reto de Goodreads 2020: 18 libros de 55. 5 libros más de lo previsto.


Y esos fueron los libros que leí el mes que pasó. ¿Hay alguno al que le tengan ganas o ya hayan leído?

Cuéntenme qué leyeron ustedes en los comentarios.

Muchos besos.-





Book Haul: Marzo y Abril 2019.


¡Muy buen viernes, queridos lectores! ¿Cómo andan? Yo estoy con resaca post-Endgame, así que disculpen si este post no es muy coherente, pero no quería dejar de traérselos.

Recibí pocos libros entre marzo y abril, pero entre ellos está una joya que esperaba hace muchísimo tiempo, y además está muy bien, considerando la avalancha de libros que se viene en mayo.

¿Quieren ver qué historias se sumaron a mis estanterías? ¡Vamos a ello!


COLABORACIONES

En marzo, de parte de Editorial Océano, me llegó Atados al mundo de Amie Kaufman y Meagan Spooner, segunda parte de Atados a las estrellas, que tiene un universo que disfruto un montón leyéndolo, y la aparición de los personajes del primer libro que LOS AMO. Ya quiero saber cómo sigue esta historia. Pueden leer la reseña en el blog.







También de parte de Océano, pero ya pasando al mes de abril, me llegó La princesa prometida de William Goldman, el libro que inspiró la película  de 1987, y que para muchos se convirtió en un clásico. Es lo más loco y bizarro que leí en mucho tiempo, pero aún así me gustó. La reseña también compara el libro con la peli, en algunos aspectos. No se la pierdan.







Mis amigos de Puck me enviaron uno de los libros que más esperaba este año, y me volví loca. Una obsesión perversa de V.E. Schwab cumplió y superó todas mis expectativas, al punto de haber destronado a La rebelión de la reina como mi favorito del año hasta el momento. ¡Vayan a leer la reseña!








Por último, junto con Una obsesión perversa, llegaron estos dos bebés a los que les tengo muchísimas ganas, pero todavía no leí porque el libro de Victoria me dejó con una especie de resaca. Aún así, Después del deshielo de Adrienne Young va a ser mi próxima lectura (hoy lo empiezo sin falta), y A la caza de Jack el destripador de Kerri Maniscalco le va a seguir, lo más rápido que pueda. Ya les contaré. 



Y eso fue todo. Es poco, pero me encantan, y ya quiero leer los que me faltan. ¿Cuál de todos les llama más la atención?

Nos estamos leyendo.-







Favoritos Febrero y Marzo 2019.


¡Feliz viernes, queridos lectores! ¿Cómo están?

Yo ando medio con una resaca literaria que no se quita, pero que espero superar pronto, porque tengo un montonazo de libros que quiero leer, y que debería leer pronto. 

El día de hoy les traigo una entrada de favoritos un poco diferente. Como ya les comenté, en febrero solo tuve libros favoritos, y (esto no se los dije, pero se los estoy contando ahora) en marzo tuve favoritos en todas las categorías, menos en la de libros. Por eso decidí combinar los meses, y nació esta entrada. 

¿Quieren ver lo que estuve amando estos meses que pasaron? ¡Allá vamos!

SERIE FAVORITA


Empecé a ver Deadly Class cuando me enteré de que estaba producida por los hermanos Russo, directores de casi todas las últimas películas del Universo Cinematográfico de Marvel. Un plus fue que una de las protagonistas fuera Lana Condor, a quien seguro conocen por ser Lara Jean en To all the boys I've loved before, y que me llamara muchísimo la atención el hecho de verla en el trailer, haciendo un papel completamente diferente al con el que la conocí. La serie es sangrienta, y hasta que te acostumbrás— bastante bastante bizarra. Pero ese combo, sumado a las actuaciones, termina siendo genial. Lana se pasa, y todavía no logro entender cómo es capaz de personificar tan bien a dos personajes tan diferentes como Lara Jean y Saya. También merecen menciones súper especiales Benjamin Wadsworth (Marcus)María Gabriela de Faría (María) Benedict Wong (Lin, o más conocido como Wong en el MCU). La historia cumple con su premisa de una escuela de entrenamiento de asesinos a la perfección, y tiene un final que me dejó completamente en shock. Espero que la renueven.

LIBROS FAVORITOS

Los dos fueron libros favoritos de febrero, y los amé por razones muy diferentes. 
Bajo las estrellas de Jenn Bennett, es uno de esos libros de romance tranquis, pero que a mí me llegan a lo más profundo del corazón por la relación existente entre sus protagonistas. Es una historia que, aunque estoy segura de que les va a gustar un montón, porque es genial en muchos sentidos, tal vez no a todo el mundo le parezca igual de maravillosa que a mí, y eso tiene una razón especial que prefiero guardarme. Si quieren saber de qué va, pueden leer mi reseña.
Una sonata de verano de Belén Martínez, es uno de los libros más hermosos que leí en el año. Está rodeado de una mística especial, y sus protagonistas son todo lo que está bien en el mundo. Lean mi reseña para saber más.

PELÍCULA FAVORITA


Y sí, chicxs. Ya saben que soy la Capitana Obvia (cuak), y que si hay un estreno del Universo Cinematográfico de Marvel termina en mis favoritos del mes. En este caso fue una gratísima sorpresa, porque no voy a mentirles, fui a ver Captain Marvel sin muchas expectativas. Mucho comentario había circulado en redes sobre la actuación de Brie Larson —y sobre la película en sí—, y la verdad es que tenía miedo. Así que me mentalicé para esperar lo peor. Pero, una vez más, descubrí que la gente habla porque existen las redes sociales para opinar por opinar nomás, y salí del cine completamente enamorada del personaje y queriendo más. Ya estoy en la cuenta regresiva para Endgame, y no me siento para nada lista, así que prepárense para verme llorar/fangirlear en las redes, y cuando lleguen los favoritos de abril.

MÚSICA FAVORITA


Otra obviedad para los que me conocen. Pero para los que no, les cuento que allá por el 2008 yo era una gran fan de los Jonas Brothers, y la verdad es que nunca dejé de serlo. Por eso, cuando anunciaron su regreso y sacaron Sucker, me volví completamente loca. La amé y la escuché en repeat hasta el cansancio (mentira, no la estoy escuchando ahora). Me hace muy feliz que hayan vuelto, y ojalá haya Jonas para rato, porque crecieron (igual que todos), y eso se nota, pero también son los mismos de siempre ❤



Y eso fue todo. Espero que les haya gustado y que me digan si leyeron/vieron/escucharon alguna de las cosas que mencioné, o que me cuenten cuáles fueron sus favoritos de estos meses.


Nos estamos leyendo.-



Wrap Up: Resumen de Lecturas de Marzo 2019.


¡Muy buen miércoles, queridos lectores! ¿Cómo están? Espero que muy bien.

Hoy vengo con el resumen de lo que fueron mis lecturas del mes de Marzo. La verdad es que estaba un poco bajón, porque tuve un horrible bloqueo y pude leer aún menos que en Febrero, pero por suerte en Abril arranqué con todas las pilas pre-feriales, y el mes pinta mejor. Veremos con cuántos libros termino.

¿Quieren ver cuáles fueron mis únicas 3 lecturas de Marzo? ¡Vamos a ello!

Wrap Up: Marzo

   

  1. Atados a las estrellas - Amie Kaufman y Meagan Spooner: Empecé el mes con una relectura, y lo amé tanto como la primera vez. Adoro esta fantasía, el universo creado por las autoras, y sus personajes. Súper recomendado (Reseña)   
  2. Lo que quedó de ti - Sarah Everett: Me costó muchísimo leer este libro. Se me hizo demasiado parecido a otro de la misma editorial. Aun así, reconozco que es una novela con un mensaje poderoso y positivo, pero no sé si fue por mi bloqueo, o por el parecido con esa otra novela, pero no lo disfruté tanto como esperaba. (Reseña) 
  3. Atados al mundo - Amie Kaufman y Meagan Spooner: Esta segunda parte me gustó un poquitín menos que la anterior (quizás por sus protagonistas), pero aún así me parece que el universo es maravilloso y  definitivamente quiero saber más.    


Reto de Goodreads 2019: 15 libros de 50. 3 libros más de lo previsto.


Y esos fueron los libros que leí el mes que pasó. ¿Hay alguno al que le tengan ganas o ya hayan leído?

Cuéntenme qué leyeron ustedes en los comentarios.

Muchos besos.-