SORTEO DE AÑO NUEVO: Chicos típicamente americanos - Jason Reynolds y Brendan Kiely.

¡Muy feliz viernes, lectores! ¿Cómo se preparan para despedir el año?

Por acá queremos arrancar el 2019 regalando libros, y junto con Male, Emi y Jime les traemos este espectacular sorteo de una de las novedades más recientes de VRYA.

Chicos típicamente americanos es un libro que trata los problemas raciales y sociales en Estados Unidos con una mirada crítica y una narrativa emocionante y poderosa. Realmente es una lectura para empezar el año con todo, y acá tienen la posibilidad de llevarse a sus casas un ejemplar.

Como siempre, todo lo que tienen que hacer está en las bases que les dejamos a continuación:



BASES (léanlas, porfis):

• Concurso válido únicamente para Argentina
• Sorteamos 3 ejemplares de “Chicos típicamente americanos” de Jason Reynolds y Brendan Kiely para 3 ganadores
• Activo desde el 28/12 hasta el 28/1 inclusive
• Para participar seguí los pasos que te indicará el rafflecopter (si no entendés como funciona, hacé click ACÁ para ver el tutorial). Le agradecemos al blog Lee.Sueña.Vuela por el mismo. 
• Son requisitos obligatorios: seguir a cada uno de los blogs y seguir a VRYA en Facebook y Twitter.
• Luego de hacerlo, te aparecerán opciones no obligatorias para que ganes puntos extras. 
• Una vez que se sorteen los ganadores, los mismos se tendrán que poner en contacto con nosotros a través de un mensaje privado en alguna de nuestras redes sociales, para brindarnos sus datos, en un plazo de 2 días desde el anuncio. De lo contrario, los premios no reclamados volverán a sortearse.
• En caso de que el ganador sea de CABA o Gran Buenos Aires, deberá retirar el premio por la editorial personalmente, sin excepción. 
• En caso de que sea del interior, la editorial enviará el libro por correo, una vez que el ganador nos proporcione su dirección postal. 
• Tanto los blogs organizadores como la editorial no se hacen responsables de lo que ocurra con el envío una vez que esté en manos del correo. De extraviarse o maltratarse el paquete, no habrá reenvío alguno


Le agradecemos a VRYA  por los ejemplares para el sorteo.

Chicos típicamente americanos - Jason Reynolds y Brendan Kiely.

a Rafflecopter giveaway

¡¡GANADORES!! 

Por fin sabemos quiénes se llevan los ejemplares de "Chicos típicamente americanos" (pueden corroborar los nombres en el rafflecopter). ¡Muchas Felicidades! Tienen 2 días (hasta el jueves 7/2 inclusive) para comunicarte con nosotras mediante mensaje privado a cualquiera de nuestras redes sociales, para coordinar la entrega del premio. De lo contrario, volverá a sortearse. 

Octavio Armanelli
Ludmila Aguiar
Adriana Bengler

¡Gracias a todos por participar y atentos que pronto habrá más sorteos!

Book Haul: Noviembre y Diciembre 2018


¡Muy buen miércoles, queridos lectores! ¡El último del año! ¡Casi que no lo creo!

Diciembre se pasó volando, y a diferencia de otros años, no recibí libros para mi cumpleaños o Navidad (sin contar el Not So Secret Santa de todos las fiestas), pero no me quejo porque a cambio tuve una sorpresota hermosa que no cambiaría ni por todos los libros del mundo. Si me siguen en Instagram, seguramente se habrán enterado.

Aun así, este Book Haul se viene cargadito, porque las editoriales me consintieron con un montón de hermosas colaboraciones, y porque en Noviembre me volví loca con las novedades y tuve que comprar las que me faltaban.

¿Quieren ver qué libros llegaron a mis estanterías estos meses? ¡Vamos a ello!


COLABORACIONES

Las primeras colaboraciones llegaron en noviembre de la mano del sello Puck. Por un lado, dos novedades del mes de noviembre: Perdimos nuestro camino de Gayle Forman y La estrella más oscura de Jennifer L. Armentrourt. Por el otro, un adelanto, novedad de diciembre, que no solo era de mis más anticipados del año, sino que además se convirtió en uno de mis favoritos. Estoy hablando nada más ni nada menos que de ¿Y si fuéramos nosotros? de Becky Albertalli y Adam Silvera. Ya pueden leer las reseñas de dos de estos libros en el blog, y la restante se viene pronto.

También en noviembre me llegaron novedades de parte de VRYA. El oscuro descenso de Elizabeth Frankenstein de Kiersten White, que es mi lectura actual, y que también era de mis más esperados del año, y Más de lo que podemos decir de Brigid Kemmerer, autora de la cual escuché maravillas, y seguramente voy a estar leyendo pronto.





Además, la editorial me envió la agenda Tu historia ahora 2019, diseñada especialmente para lectores. Está llena de citas de los libros de VRYA, fechas importantes, y secciones súper útiles como una Wishlist, o el espacio para llevar la cuenta del reto de lectura anual. Tengo también la del año pasado, y la verdad es que la recomiendo un montón. 





Pasando a diciembre, el día de mi cumpleaños llegó mi primera colaboración con BookDepository (ni yo me lo creo). Y obviamente tenía que elegir un libro de la Queen Colleen Hoover. No sé cómo todavía me vengo aguantando las ganas de leer All Your Perfects, sobre todo con algunas cosas que me enteré. Pero la idea es que no pase de este año. Veremos si lo logro (o al menos quiero empezarlo).


De paso por Buenos Aires, me di una vuelta por la editorial SM (literal, me estaba hospedando a la vuelta), y me traje El abrazo de las tinieblas de Morgan Rhodes. Es la tercera parte de La caída de los reinos, una saga que comencé este año, y ya me muero por saber cómo sigue. Estoy súper encariñada con los personajes, así que no va a pasar mucho antes de que vuelva a leerlos.





Cuando volví de viaje, me estaban esperando otros dos paquetes de editorial Urano. El primero era del sello Titania, y tenía esta trilogía de Alice Kellen, de la que sigo viendo críticas espectaculares. En verano me dan ganas de leer romance, así que voy a estar disfrutando de estos libros, y ya les contaré si me gustan tanto como a la mayoría.







El segundo paquete traía una novedad de diciembre y un adelanto de enero del sello Puck. A tu lado de Kasie West, un romance que me muero de ganas de leer, porque tiene que ver con una biblioteca, y ya solo con eso me compró; y La rebelión de la reina de Rebecca Ross, un fantasy que ha tenido muy buenas críticas desde que salió en España. Ya veremos qué tal.





COMPRAS / REGALOS

En noviembre, el sello Puck tiró la casa por la ventana, y yo sabía que era imposible que me enviaran todas las novedades que quería. Fue por eso que en cuanto me enteré qué traía el paquete que me mandaron, salí corriendo a gastar algunos ahorros en las novedades que me faltaban. Para colmo, eran dos libros de Victoria Schwab, una de mis escritoras favoritas, así que no me podían faltar. Tanto La ciudad de los fantasmas como Un dueto oscuro, ya están leídos y, obviamente, me encantaron. Las reseñas se vienen pronto.

Además, aproveché la promoción de mi nueva librería favorita, y me traje otro libro de la misma editorial que desde que salió estoy deseando conseguir. He escuchado solo buenas cosas de La maldición del mar de Shea Ernshaw, y aunque no estoy segura de cuándo voy a poder hacerme un espacio para leerlo, sí puedo decirles de que va a ser antes de que salga su adaptación en Netflix.



Y he aquí el único libro que recibí para Navidad. Con Mica, todos los años hacemos lo que hemos llamado Not So Secret Santa (básicamente porque no hay secretos en cuanto a que ella es quien me envía el regalo, y viceversa). Este año no hubo ningún tipo de secreto, considerando que cada vez se nos complica más regalarnos algo totalmente secreto, y ella eligió para mí Amor & Gelato de Jenna Evans Welch, que es un libro que le encantó, y que yo tengo ganas de leer desde que salió. Este verano lo voy a estar leyendo, obvio, mientras como helado.


Y eso fue todo. Espero que les haya gustado. ¿Hay algún título que les gustaría tener?

También quiero que me cuenten en los comentarios si les regalaron libros para Navidad. Y estén atentos que en la próxima entrada se viene una sorpresa.

Les mando un beso enorme. Nos estamos leyendo.-





Top 5: Libros más esperados de 2019


¡Muy buen comienzo de semana, lectores! ¿Cómo están? Espero que excelentemente bien :)

El 2018 está llegando a su fin, y es inevitable ponernos a pensar en lo que se viene. Es por eso que en esta entrada les vengo a contar cuáles son los 5 libros que más espero para el año que tenemos a la vuelta de la esquina. 

Seguramente no voy a sorprender a nadie con estas elecciones, pero quizás les sirvan para enterarse de algún lanzamiento del que no tenían idea.

¿Están listos? ¡Vamos a ello!

TOP 5: Libros más esperados de 2019


1.- Una obsesión perversa - Victoria Schwab



Empecé con la obviedad a full, pero ¿qué le voy a hacer? Una obsesión perversa, la versión en español de Vicious de Victoria Schwab es mi libro más anticipado de 2019. No dejo de escuchar cosas buenas de esta historia, y ya con que tenga el sello de Victoria para mí es más que suficiente. No aguanto más las ganas de leerlo, y estoy siendo todo lo fuerte que se puede para no caer en la tentación de leerlo en inglés.


2.- Bright We Burn - Kiersten White



Bright We Burn de Kiersten White es el final de la trilogía de Hija de las tinieblas, y en 2019 llega en español a Argentina. Este es otro libro que me estoy conteniendo para no leerlo en inglés, porque me superan las ganas de saber qué pasa con Lada, pero sobre todo, qué pasa con mi bebito Radu❤. Cruzo los dedos porque no me sigan haciendo esperar demasiado.

3.- Wildcard - Marie Lu



Warcross fue uno de mis libros favoritos de 2017, razón por la cual me muero de ganas de leer Wildcard, su continuación. Marie Lu es una de mis escritoras favoritas, y estoy más que intrigada por saber qué nos espera en lo que sigue de la historia.

4.- Slayer - Kiersten White



Sorpresa, sorpresa, otro libro de Kiersten White. Ya sé, chicos. No me lo digan, ya lo sé. Pero es queeeee es Kiersten, y es un libro de Bufy la caza vampiros. ¿No lo necesitan? Porque yo LO NECESITO. Lo lamento, pero no tengo nada más para decir.

5.- A la caza de Jack el destripador - Kerri Maniscalco




A la caza de Jack el destripador de Kerri Maniscalco es uno de esos libros de los que no tengo ni idea de qué se trata (además de lo obvio del título), pero que las redes me contagiaron las ganas de leer. Tiene un puntaje genial en Goodreads, la portada es hermosa (aplausos para la editorial por conservarla), y el hecho de que tenga algo que ver con Jack el destripador me encanta. Ya quiero leerlo.


Y esos fueron 5 de los libros que más espero para el año que viene. ¿Hay alguno al que también le tengan muchas ganas?

Nos estamos leyendo.-



Reseña: ¿Y si fuéramos nosotros? - Adam Silvera y Becky Albertalli.

Título: ¿Y si fuéramos nosotros?
Autores: Adam Silvera y Becky Albertalli
Editorial: Puck
Fechas de Publicación: Diciembre de 2018 (Argentina)

Goodreads Tematika Cúspide

Sinopsis: Arthur está en Nueva York solo por el verano, pero si Broadway le ha enseñado algo es que el universo te puede enviar un impresionante romance cuando menos te lo esperas.
Ben piensa que el universo debe ocuparse de sus propios asuntos. Si el universo lo apoyara, no estaría en camino a la oficina del correo llevando una caja con las pertenencias de su exnovio.
Pero cuando Ben y Arthur se encuentran en el correo, ¿qué es exactamente lo que el universo les tiene reservado?
Tal vez nada. Al fin y al cabo, se separan.
Tal vez todo. Al fin y al cabo, se reúnen.
Pero ¿qué sucede si no pueden lograr una primera cita exitosa… o una segunda… o una tercera?
¿Qué sucede si Arthur se esfuerza demasiado para hacerlo funcionar… y Ben no se esfuerza lo suficiente?
¿Qué sucede si la vida no es realmente como una obra de Broadway?
Pero ¿y si lo es?

¡Muchas gracias Puck Latinoamérica por el ejemplar!

RESEÑA

En la inmensa ciudad de Nueva York, los caminos de Arthur y Ben se cruzan fuera de la oficina de correos. Arthur va de camino a una pasantía de verano en el estudio de abogados de su madre, y Ben está intentando deshacerse de los restos de una relación que acaba de terminar.

Su encuentro deja una marca en ambos, pero lamentablemente no dura lo suficiente como para que logren quedar en contacto.

La ciudad que nunca duerme se convierte en una jungla cuando Arthur decide dejarse llevar y emprender la búsqueda de aquel misterioso chico de la caja. Si lo encuentra, el universo le estará dando una señal. ¿Será que Ben y Arthur están destinados a algo más?

“No sé si somos una historia de amor o una historia sobre el amor. pero sé que lo que sea que seamos es maravilloso porque, ante todo, seguimos superando obstáculos.”

Como seguramente ya han leído por estos lados, el 2018 fue el año en el que descubrí a Adam Silvera. Si bien venía escuchando sobre sus libros hace bastante tiempo, este año tuve la oportunidad de leerlos a todos. Y a pesar de que nuestra relación comenzó un poco a los tumbos, las dos últimas novelas del autor me dejaron maravillada.

Imagínense lo que pasó cuando empecé a darme cuenta de lo mucho que me gustaba su prosa, a sabiendas de que había escrito un libro en conjunto con Becky Albertalli, autora de uno de mis libros favoritos DE LA VIDA.

Me alegra mucho decir que ¿Y si fuéramos nosotros? cumplió con todas las expectativas que tenía, y las superó ampliamente. Me va a ser difícil hablar sobre el libro en esta reseña, porque todo lo que se cruza por mi mente cuando pienso en Arthur y Ben son flores y corazones, pero lo voy a intentar.

La historia es simple, no es algo que ya no hayamos visto por ahí, pero tiene un montón de condimentos que la hacen única y especial. Está contada desde dos puntos de vista, y —si no me equivoco— cada autor escribió a un protagonista.

Arthur y Ben son dos chicos muy sensibles y súper intensos, cada cual a su manera. Mientras Arthur se preocupa demasiado por todo, Ben, al menos en la superficie, parece más desinteresado e indiferente. La relación entre ambos es difícil, pero de alguna manera se terminan complementando a la perfección, y es imposible no encariñarse con ellos.

Los personajes secundarios juegan un rol fundamental en la trama, pero tengo que decir que Dylan, el mejor amigo de Ben, se lleva todos los premios. Y todas las risas del libro. Es inevitable amarlo.

Broadway también tiene un lugar especial en la novela —aquellos que conocen el musical Dear Evan Hansen podrán decirlo con solo ver el título del libro. Arthur es un fanático de los musicales, y hay referencias de todo tipo, sobre todo a Dear Evan Hansen y, por supuesto, Hamilton.

La pluma de los autores hace que la lectura sea fresca, divertida a pesar de que contiene bastante drama, y realmente adictiva. Abarca una gran cantidad de temas, tales como la amistad, el amor, la inclusión, la familia, trastornos mentales, y las relaciones en general.

¿Y si fuéramos nosotros? es una joyita del género realista/romance contemporáneo/LGTB+, con todos esos condimentos que quienes conocen a los autores van a adorar. Si no leyeron nada de Adam o Becky, ¿qué están esperando? Esta es una excelente forma de empezar.

Yo le di 5 plumitas, y un lugar en mis favoritos del año.

 

SOBRE LOS AUTORES

Becky Albertalli y Adam Silvera eran dos perfectos desconocidos cuando su agente vendió sus novelas debuts, Yo, Simon, Homo Sapiens y Recuerda aquella vez, con una cuestión de días de diferencia.Dos semanas más tarde, los dos leyeron (y se obsesionaron) con el libro del otro. Y dos meses después la idea de ¿Y si fuéramos nosotros? nació a través de un correo electrónico.Adam y Becky fueron nombrados autores Flying Starscream de Publishers Weekly, fueron nominados al Lambda Literary Award y son Best Sellers del New York Times.Becky vive en Georgia y Adam en Nueva York. Pero también viven juntos en sus mensajes de texto.

 

Favoritos de Noviembre 2018

¡Buenas, buenas, queridos lectores! ¿Cómo andan?

El día de hoy vengo con la entrada de favoritos del mes que pasó. Noviembre fue un mes caótico, pero estoy súper feliz porque aun así logré leer, ver y escuchar algunas de mis cosas favoritas del año.

¿Quieren ver qué fue lo que más me gustó el mes pasado? ¡Vamos a ello!

SERIE FAVORITA


Empezamos The Rain con mis hermanos, totalmente por impulso, y se convirtió en lo más genial que vi en noviembre. Es una serie postapocalíptica de origen danés, y la verdad es que me encantó. Engancha, es divertida, y tiene personajes súper entrañables. El final es un poquito flojo en comparación al resto, pero ya me muero por una segunda temporada. Esperemos que salga pronto.

LIBROS FAVORITOS

La categoría más difícil, porque leí libros maravillosos en noviembre. Pero entre estos dos, sinceramente no pude elegir. 
Por un lado, La ciudad de los fantasmas de Victoria Schwab, que ya deben estar hartos de leer que la amo y es una de mis autoras favoritas. Este libro es un middle grade, y es el middle grade más genial que leí en mucho tiempo. Recientemente se dio a conocer que va a ser adaptado (con algunos cambios) en forma de serie de televisión, y yo no puedo esperar.
Por otro lado, ¿Y si fuéramos nosotros? de Adam Silvera y Becky Albertalli, una combinación explosiva. Amé este libro con todo mi corazón, y me morí de amor con los personajes (y también los quise matar). Ojalá se animen a escribir más juntos.

PELÍCULA FAVORITA 


Medio obvio, y si les soy sincera no estoy tan feliz con todo lo que pasó en Animales Fantásticos: Los Crímenes de Grindewald, pero mi corazón Potterhead no me deja elegir otra película como favorita. Da para discutir, y también hay que pensar que no sabemos exactamente qué es lo que está pasando por la cabeza de Rowling, y que todavía faltan 3 películas. Como sea, la película es visualmente fantástica, y hay más cosas positivas que negativas, sobre todo para los que buscamos desesperadamente más y más sobre el mundo mágico.

MÚSICA FAVORITA

 

Acá tampoco pude elegir. Por un lado, la versión de Panic! At The Disco de The Greatest Show, la cual escuché en repetición desde que salió, porque junta dos de las cosas que más amo en este mundo: Brendon Urie y mi canción favorita del soundtrack de The Greatest Showman. Por el otro, la nueva canción de Ariana Grande, que me encanta y es súper pegadiza.




Y eso fue todo. Espero que les haya gustado y que me digan si leyeron/vieron/escucharon alguna de las cosas que mencioné, o que me cuenten cuáles fueron sus favoritos de noviembre.


Nos estamos leyendo.-



Wrap Up: Resumen de Lecturas de Novimbre 2018


¡Feliz diciembre, lectores! ¡Lo hicimos! ¡Llegamos al último mes del año! ¿A que no pueden creerlo?

Estoy sorprendida porque estaba segura de que había leído un poco menos en noviembre, pero ahora haciendo este resumen, me doy cuenta que hasta fueron más que en octubre. Además de lo que ya sabía: amé fuerte algunos libros, y temo por mi top 10 de mejores lecturas del año, porque voy a estar complicada.

¿Quieren saber cuáles fueron esos libros que sumé a la lista de leídos en noviembre? ¡Vamos a ello!

Wrap Up: Noviembre

       
  1. Condenado a muerte - J.R. Johansson: Este es uno de esos libros que no esperaba que me gustara tanto, y realmente me sorprendió. Una montaña rusa de emociones, que me dejó con muchas ganas de leer más de la autora (Reseña)  (4.5) 
  2. Solo quedó nuestra historia - Adam Silvera: Me costó al principio, pero terminé súper emocionada y amando la historia. La pluma del autor evolucionó muchísimo, y yo quedé más que conforme. (Reseña)  (4.5)
  3. La ciudad de los fantasmas - Victoria Schwab: Lo intenté, pero no pude ponerle otro puntaje. Es un 1000000/5 dentro de los middle grade, el mejor middle grade que leí en mucho tiempo (Percy no cuenta, porque me lo leyeron, y además son cosas totalmente diferentes). Cortito, conciso, divertido, atrapante, creepy, tierno... Maravilloso. Me muero por leer más de Cassidy Blake. La reseña se viene pronto. 
  4. La estrella más oscura - Jennifer L. Armentrout: Me encantó volver a leer sobre este mundo, pero me dejó con la misma sensación que cuando leí Obsidian. Necesito más acción y desarrollo de personajes/mundo. Estoy segura de que Jennifer lo va a lograr. Le tengo fe a esta saga. Pronto la reseña. 
  5. ¿Y si fuéramos nosotros? - Becky Albertalli y Adam Silvera: Amé, amé, amé, AMÉ ❤. No tengo mucho para decir ahora mismo, porque lo único que se me ocurre es fangirleo. Debo sentarme con la cabeza en orden y escribir una reseña. Espérenla. 
  6. Perdimos nuestro camino - Gayle Forman: Me venía encantando, pero la arruinó un poco con el final. Un capítulo más no le vendría mal a nadie. Muy pronto la reseña. 


  • Reto de Goodreads 2018: 58 libros de 50. {COMPLETADO}


Y esos fueron los libros que leí el mes pasado. ¿Hay alguno al que le tengan ganas o ya hayan leído?

Cuéntenme qué leyeron ustedes en los comentarios.

Muchos besos.-