Mostrando entradas con la etiqueta jennifer l. armentrout. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jennifer l. armentrout. Mostrar todas las entradas

Reseña: La guerra de las dos reinas - Jennifer L. Armentrout.

Título: La guerra de las dos reinas (De sangre y cenizas #4)
Autor: Jennifer L. Armentrout
Editorial: Puck | Urano
Fecha de Lanzamiento: Diciembre de 2022 (Argentina)


Sinopsis: Desde la desesperación de coronas doradas...

Casteel Da’Neer sabe demasiado bien que pocos son tan astutos o despiadados como la Reina de Sangre, pero nadie, ni siquiera él, pudo haberse preparado para esas sobrecogedoras revelaciones. La magnitud de que lo que la Reina de Sangre ha hecho es casi impensable.

Y nacido de carne mortal...

Nada podrá evitar que Poppy libere a su Rey y destruya todo lo que la Corona de Sangre representa. Con la fuerza de los guardias y el apoyo de los wolven, Poppy debe convencer a los generales de Atlantia de luchar a su manera, porque esta vez no puede haber retirada. No si ella mantiene la esperanza de construir un futuro en el que los dos reinos puedan convivir en paz.

Un gran poder primitivo se alza...

Juntos, Poppy y Casteel deben aceptar antiguas y nuevas tradiciones para salvaguardar a quienes aman y para proteger a los que no pueden defenderse. Pero la guerra es solo el principio. Poderes ancestrales y primitivos ya se han avivado, revelando el horror de lo que comenzó hace eones. Para terminar lo que la Reina de Sangre ha empezado, quizá Poppy tenga que convertirse en lo que habían profetizado que sería, en lo que más teme.

Como la portadora de Muerte y Destrucción.


RESEÑA

**Advertencia: Esta reseña puede contener spoilers de los libros anteriores de la saga**

Luego de las sorpresivas revelaciones con las que Poppy y Casteel se encontraron en el palacio de sangre, sus caminos se separan y una guerra inevitable comienza.

La reina de sangre planea utilizar a Casteel para obtener lo que necesita de Poppy, en miras de llevar adelante su despiadado plan. Sin embargo, Poppy no está dispuesta a ceder ante la presión, ni a renunciar a la posibilidad de rescatar a su marido, no importa lo que una ancestral profecía diga sobre ella o su destino.

Pero cuando llegue el momento de tomar las armas y luchar por la conservación del reino, la naturaleza de Poppy será puesta a prueba, y ella deberá aprender a controlar sus poderes si quiere proteger a aquellos que más ama.

"En los momentos oscuros y silenciosos de la noche, podía admitir que era posible. Que podría volverme igualita a ella. Pero lo que más me aterraba era la idea de convertirme en algo mucho peor." 

"La guerra de las dos reinas" es el cuarto libro de la saga "De sangre y cenizas" de Jennifer L. Armentrout, y uno de los que más me gustó hasta ahora, junto con el segundo.

Esta historia de fantasía y romance ha logrado conquistar mi corazón, no solamente por tener unos personajes completamente entrañables, divertidos, pícaros, y decididos, sino también por su trama magníficamente adictiva, llena de sorpresas, y de acción.

Si bien debo admitir que las primeras 200 páginas (más o menos) fueron un poquito lentas, y más bien preparatorias, una vez que la trama levanta vuelo, no pude parar de leer.

Yo, contrariamente a la opinión de la mayoría y de la propia autora (así que allá ustedes si me hacen caso), no creo que sea estrictamente necesario leer antes de este libro el primer tomo del spin off ("Una sombra en las brasas"). Me pareció que todos los detalles que allí conocemos, y que son relevantes para la saga principal, vuelven a mencionarse en esta cuarta parte. Es más, sentí que, al ser dos historias íntimamente conectadas pero con muchos años de diferencia, la trama del presente (ésta) me terminó spoileando la trama del pasado (el spin off). Seguramente nos encontraremos con más sorpresas en la saga secundaria, pero hay revelaciones importantes al final de "La guerra de las dos reinas"  que anticipan mucho de lo que va a venir en los próximos libros del spin off, y eso para mí le quita un poco la gracia.

Por otro lado, habiendo ya leído la escena de este libro que provocó tanto revuelo entre los lectores de habla inglesa, reafirmo lo que pensaba incluso antes de haberla leído: la verdad es que no entiendo las quejas, es algo que siempre ví venir, y que lo sentí completamente natural. Incluso diría que me faltó un poquito más de detalle en cuanto a los sentimientos. Creo que Jennifer no se la jugó tanto, y la entiendo, porque si se quejaron por lo que finalmente sucedió, no quiero pensar qué hubiera pasado si hubiese ahondado más en el tema.

Algo que me gustó un montón es que por fin tenemos puntos de vista de Cas. Desde hacía rato tenía ganas de leer su perspectiva, y en este libro finalmente se me dió.

Poppy sigue siendo una reina, y los nuevos (y no tan nuevos) personajes me encantaron. Específicamente hay dos de ellos que me dejaron con ganas de un nuevo spin off, espero que Jennifer escuche mis plegarias.

Estoy emocionada por lo que se viene. Las revelaciones/conclusiones del final me dejaron con ganas de más, y ya quiero saber cómo sigue esta historia.

Le di 5 plumitas.


SOBRE LA AUTORA

Jennifer vive en Martinsburg, Virginia Occidental. Cuando no está escribiendo, pasa su tiempo leyendo, viendo películas malas de zombis o paseando con su marido y su Jack Russell, Loki. Sus sueños de convertirse en escritora se iniciaron en las clases de algebra, lo que explica sus malas notas en matemáticas. Jennifer escribe YA paranormal, ciencia ficción, fantasía y romance contemporáneo. También escribe novelas para adultos bajo el seudónimo de J. Lynn. 




















 

Reseña: Una sombra en las brasas - Jennifer L. Armentrout.

Título: Una sombra en las brasas (Carne y fuego #1)
Autor: Jennifer L. Armentrout
Editorial: Puck | Urano
Fecha de Lanzamiento: Septiembre de 2022 (Argentina)


Sinopsis: Nacida envuelta en el velo de los Primigenios, una Doncella como prometieron los Hados, el futuro de Seraphena Mierel nunca ha sido suyo. Elegida antes de nacer para cumplir el trato desesperado que aceptó su antepasado para salvar a su gente, Sera debe dejar atrás su vida y ofrecerse al Primigenio de la Muerte como su consorte.

Sin embargo, el verdadero destino de Sera es el secreto mejor guardado de todo Lasania. No es la Doncella bien protegida que todos creen, sino una asesina con una misión, un objetivo: hacer que el Primigenio de la Muerte se enamore, convertirse en su debilidad, y después…terminar con él. Si fracasa, condena a su reino a una muerte lenta a manos de la Podredumbre.

Sera siempre ha sabido lo que es. Elegida. Consorte. Asesina. Arma. Un espectro nunca del todo formado pero aun así empapado de sangre. Un monstruo. Hasta él. Hasta que las palabras y acciones inesperadas del Primigenio de la Muerte ahuyentan la oscuridad que se iba acumulando en su interior. Y sus caricias seductoras prenden una pasión que Sera jamás se había permitido sentir y que no puede sentir por él. Pero Sera nunca ha tenido elección. Sea como sea, su vida está perdida, siempre lo ha estado, pues ha sido tocada para siempre por la Vida y la Muerte.
¡Muchas gracias Puck por el ejemplar! 

RESEÑA

Seraphena Mierel es una Elegida. Durante toda su vida ha sido preparada para salvar a su gente de la Podredumbre, un mal que comenzó cuando ella nació y que solo se acabará si es capaz de terminar a su favor el trato que el Rey Roderick hizo en un momento de desesperación, mucho antes de que ella naciera.

Para ello, Sera no solo deberá convertirse en la consorte del Primigenio de la Muerte, sino que además deberá hacer todo lo posible por seducirlo, debilitarlo, y finalmente asesinarlo.

Pero cuando llega el día en el que debe entregarse al Primigenio, este la rechaza. Desde ese momento, todo lo que Sera creía sobre su vida comienza a desmoronarse. Ya no tiene un propósito claro, pero debe permanecer escondida y alerta por si el Primigenio decide volver. Mientras trata de sobrevivir a los rechazos de su madre y a la crueldad de su hermanastro, Seraphena comenzará a intentar ayudar a su gente de otra forma, hasta que por fin llegue el momento de cumplir con su deber.

“El amor es más poderoso que el destino. El amor es más poderoso incluso que lo que corre por nuestras venas, igual de asombroso y aterrador en su egoísmo.”

Tengo sentimientos encontrados con este spin off. Me gustó un montón, eso no voy a negarlo. Por momentos me sentí igual que leyendo la saga principal, y eso me encanta, porque este mundo creado por la autora se ha vuelto adictivo, y todo el tiempo quiero saber más. Pero por otro lado, y esto es algo que me sorprendió ya que no me pasó con "De sangre y cenizas", por momentos se me hizo un poco denso. No sé si fue culpa del hype, o de los días complicados que me tocaron transitar mientras leía este libro, pero me costó más de lo que esperaba.

Si me detengo a pensarlo, creo que el principal motivo fueron los personajes. No me malinterpreten, Seraphena y Ash son geniales, sobre todo él me gustó mucho. Sin embargo, me habían pintado que la relación entre ellos dejaba muy chiquita a la de la saga principal, y yo ya estaba preparada para quedar tirada en el piso y derretida. Pero, aunque me gustaron juntos, me faltó mucho para llegar al nivel de fangirleo al que Jennifer me tiene acostumbrada. Además, Sera no es Poppy. Poppy dejó la vara demasiado alta en esto de ser una protagonista increíble. Y aunque, en cierto modo, me sentí un poco identificada con Sera, lo cierto es que no me resultó tan interesante como debería.

Recuerdo que cuando empecé "De sangre y cenizas" critiqué un poco la creación del mundo desordenada, que en un principio hace que el lector no entienda absolutamente nada, pero que luego encaja pieza por pieza y resulta muy épica de leer. Con este libro me pasó exactamente lo contrario. No sé si es porque ya tenía bastante información de la otra saga, pero la trama no se me hizo complicada de entender, al menos no al principio (ya voy a volver a eso). 

Obviamente, esta historia ocurre muchísimos años (me gustaría saber cuántos) antes de "De sangre y cenizas", así que no todo es como el lector de la saga principal lo conoce. Muchas "leyendas" se fueron distorsionando con el tiempo, y lo que empieza de una forma, claramente va a terminar de otra. Pero hay un montón de detalles geniales que quienes han leído los otros libros podrán apreciar y entretenerse dedicándose a atar cabos. La autora ha creado un universo enorme, y la verdad que es una auténtica maravilla.

Lo que me pasó esta vez, completamente al revés que con el primer libro de la saga principal, fue que me parecía estar entendiendo todo a la perfección, pero de repente, en las últimas páginas, me quedé recalculando porque me resultó demasiada información. Y no de la que te resuelve las dudas, sino de la que las crea.

Supongo que eso ayudó a mi estado de confusión y sentimientos encontrados al terminar el libro, pero evidentemente me quedé con ganas de saber más. Espero mucho más de esta saga y sus personajes.

"Una sombra en las brasas" es una historia llena de acción, misterio, escenas spicy, y un mundo lleno de dioses y seres sobrenaturales que los va a dejar con la boca abierta.

Yo le di 4 plumitas.

 

SOBRE LA AUTORA

Jennifer vive en Martinsburg, Virginia Occidental. Cuando no está escribiendo, pasa su tiempo leyendo, viendo películas malas de zombis o paseando con su marido y su Jack Russell, Loki. Sus sueños de convertirse en escritora se iniciaron en las clases de algebra, lo que explica sus malas notas en matemáticas. Jennifer escribe YA paranormal, ciencia ficción, fantasía y romance contemporáneo. También escribe novelas para adultos bajo el seudónimo de J. Lynn. 
















 

Reseña: Una corona de huesos dorados - Jennifer L. Armentrout

Título: Una corona de huesos dorados (De sangre y cenizas #3)
Autor: Jennifer L. Armentrout
Editorial: Puck | Urano
Fecha de Lanzamiento: Julio de 2022 (Argentina)


Sinopsis: Poppy jamás soñó que encontraría el amor que ha encontrado con el príncipe Casteel. Le gustaría disfrutar de su felicidad, pero primero deben liberar al hermano de Casteel y encontrar al suyo. Es una misión peligrosa y una de enormes consecuencias con las que ninguno de los dos había soñado. Porque Poppy es la Elegida, la Bendecida. La verdadera regente de Atlantia. Lleva en su interior la sangre del rey de los dioses. Por derecho propio, la corona y el reino son suyos.

La enemiga y la guerrera.

Lo único que Poppy siempre ha querido es controlar su propia vida, no las vidas de los demás, pero ahora debe elegir entre renunciar a su derecho de nacimiento o ceñirse la corona dorada y convertirse en la Reina de Carne y Fuego. Pero cuando los oscuros pecados del reino y sus secretos empapados en sangre por fin salen a la luz, un poder largo tiempo olvidado surge para convertirse en una verdadera amenaza. Y no se detendrá ante nada para asegurarse de que la corona jamás descanse sobre la cabeza de Poppy.

Una amante y un corazón gemelo.

Pero la mayor amenaza para ellos y para Atlantia es la que aguarda en el lejano oeste, donde la Reina de Sangre y Cenizas tiene sus propios planes, unos que lleva cientos de años esperando a cumplir. Poppy y Casteel deben plantearse lo imposible: viajar a las Tierras de los Dioses y despertar al rey en persona. Y a medida que secretos estremecedores y las traiciones más crueles salen a la luz, y emergen enemigos que amenazan todas las cosas por las que han luchado, Poppy y Casteel descubrirán lo lejos que están dispuestos a ir por su gente. y el uno por el otro.

Y ahora se convertirá en reina.

¡Muchas gracias Puck por el ejemplar! 

RESEÑA

La llegada de Poppy a Atlantia no resultó para nada como había sido planeada. Tras haber sido emboscada por una facción del reino que no estaba de acuerdo con su llegada, el verdadero  poder que se escondía en lo profundo de su ser, por fin vio la luz.

Su ascendencia la convierte en la legítima Reina de Carne y Fuego, destinada a llevar la corona, y protegida por aquellos que le deben la vida al Rey de los Dioses. Y aunque Poppy no desea reclamar su derecho de nacimiento, y hay en el reino quienes están dispuestos a todo para impedirlo, ella no olvida los planes para rescatar al Príncipe Malik, y a su propio hermano, de las garras de los Ascendidos.

Con el Príncipe Casteel como su nuevo y flamante marido, Poppy deberá enfrentarse a sus enemigos y decidir qué es lo mejor para el plan, para su corazón gemelo, y para un reino que ha depositado en ella todas sus esperanzas de libertad y prosperidad.

“Durante toda mi vida, he sido utilizada de un modo u otro, y nadie volverá a utilizarme jamás. Ahora sé lo que soy. Sé lo que significa haber tenido el poder en mí durante todo este tiempo.”

“Una corona de huesos dorados” es la tercera entrega de la saga “De sangre y cenizas”, una de las sagas del momento, que nos regala un romance arrebatador en un contexto de magia, dioses, criaturas sobrenaturales, reinos en guerra, y monarcas despiadados.

Mientras los dos primeros libros habían mantenido bastante en secreto (para la protagonista y para el lector) la verdadera naturaleza de Poppy y el alcance de sus poderes, una de las cosas que más me gustó de esta tercera entrega fue el desarrollo y la evolución que se dio en ese aspecto, con varios giros de trama y revelaciones, sobre todo hacia el final del libro.

Toda la primera parte es súper intensa, continuando el infartante final del tomo anterior. Me sorprendió que la autora me hiciera creer que iba a ir por el camino de los clichés que ya hemos visto en otras sagas súper conocidas, pero que luego diera varias vueltas de tuerca que convirtieron su trama en algo original y que se separa de todo eso que tenemos casi internalizado.

Hacia la mitad del libro, la historia se me hizo un poco lenta, cosa que no me había pasado con “Un reino de carne y fuego”, pero quizás también tuvo un poco que ver con mi estado de ánimo lector (si es que eso existe). Las últimas 100 páginas vuelven a ser trepidantes, llenas de giros y sorpresas, en una espectacular preparación para lo que se viene en la próxima entrega.

Creo que es fundamental tener en cuenta (sobre todo porque he visto varias críticas sobre esto) que el romance tiene un protagonismo absoluto en esta historia. No es una fantasía con romance, sino un romance con fantasía, algo en lo que la autora es especialista. Hay varias escenas “spicy”, que personalmente me gustaron mucho, porque están muy bien escritas (venía de leer algunas en otro libro que de verdad me dieron mucho cringe), pero me parece importante que, si no suelen disfrutar de este tipo de romance, no se dejen engañar por la parte fantástica, porque es probable que salgan decepcionados con el protagonismo que se le da a la relación entre Poppy y Casteel en esta saga y, sobre todo, en este libro.

De más está decir que estoy ansiosa por saber cómo sigue esta historia, y también por leer el primer tomo del spin off, que es novedad de este mes en Argentina.

Yo le di 4.5 plumitas.

SOBRE LA AUTORA

Jennifer vive en Martinsburg, Virginia Occidental. Cuando no está escribiendo, pasa su tiempo leyendo, viendo películas malas de zombis o paseando con su marido y su Jack Russell, Loki. Sus sueños de convertirse en escritora se iniciaron en las clases de algebra, lo que explica sus malas notas en matemáticas. Jennifer escribe YA paranormal, ciencia ficción, fantasía y romance contemporáneo. También escribe novelas para adultos bajo el seudónimo de J. Lynn. 




















 

Reseña: Un reino de carne y fuego - Jennifer L. Armentrout.

Título: Un reino de carne y fuego (De sangre y cenizas #2)
Autor: Jennifer L. Armentrout
Editorial: Puck | Urano
Fecha de Lanzamiento: Abril de 2022 (Argentina)

Sinopsis: ¿Es el amor más fuerte que la venganza?
UNA TRAICIÓN…
Todo lo que ha creído Poppy es mentira, incluido el hombre del que se estaba enamorando. Rodeada de pronto por gente que la ve como un símbolo de un reino monstruoso, apenas sabe quién es sin el velo de la Doncella. Pero lo que sí sabe es que nada es tan peligroso para ella como él. El Señor Oscuro. El príncipe de Atlantia.
UNA ELECCIÓN…
A Casteel Da’Neer se lo conoce por muchos nombres y muchas caras. Sus mentiras son tan seductoras como sus manos. Sus verdades, tan sensuales como su mordisco. Poppy sabe que no debe confiar en él. Y Casteel la necesita viva para lograr sus objetivos. Pero él también es la única vía para que ella consiga lo que quiere: encontrar a su hermano Ian.
UN SECRETO…
El malestar crece en Atlantia mientras esperan el regreso de su príncipe. Los rumores de guerra se están extendiendo, y Poppy está en el centro de todo ello. El rey quiere utilizarla para enviar un mensaje. Los Descendentes quieren verla muerta. Los wolven se están volviendo más impredecibles. Hay secretos oscuros en juego, secretos llenos de los pecados manchados de sangre de dos reinos que harían cualquier cosa por mantener la verdad oculta.
¡Muchas gracias Puck por el ejemplar! 

RESEÑA

Poppy ya no es la Doncella. No lo era incluso antes de abandonar Solis y dejar atrás todas las mentiras que los duques de Teerman y hasta la mismísima reina le han contado desde que era pequeña.

Y aunque esas mentiras destrozaron su vida como la conocía, ninguna parece haberle dolido más que las que salieron de la boca de Hawke, el supuesto guardia a quien ella le había tomado tanto cariño.

Debatiéndose entre considerarse prisionera o aceptar de una buena vez sus sentimientos por aquel poderoso y misterioso hombre que cambió su vida por completo, Poppy comenzará a descubrir cosas sobre su pasado y sus habilidades especiales, algunas de las cuales  amenazan con ser el detonante de una guerra que lleva años cocinándose a fuego lento.

"Luchamos para vivir. Luchamos para proteger lo que hemos construido aquí. Luchamos para protegernos los unos a los otros. Ninguno de ellos... los Ascendidos, los caballeros, los soldados de Solis... ninguno luchará con el corazón, y eso es lo que marca la diferencia."

"Un reino de carne y fuego" es la esperada continuación de "De sangre y cenizas", libro que leí el año pasado y que me encantó.

Al igual que en su predecesor, la cantidad de páginas es completamente irrelevante. Sí, es enorme, pero no tienen que dejarse intimidar porque, de una manera que todavía no comprendo del todo, las páginas vuelan. Incluso la parte que se supone que es más lenta se me pasó rapidísimo, y eso me parece una verdadera maravilla.

No estoy segura de si es porque, en esta entrega, ya no hay secretos para Poppy (al menos ninguno respecto a lo básico del universo creado por la autora), o por la información que ya acarreamos del primer libro, pero me pareció que, en este sentido, es muchísimo más organizado que "De sangre y cenizas". Hasta las nuevas revelaciones tienen un tiempo para ser explicadas y así poder asentarse en la mente del lector.

Además de la ligereza de la pluma de la autora, y lo mucho que disfruto de las interacciones entre los protagonistas, tengo que destacar la evolución del personaje de Poppy. En mi reseña del libro anterior había dicho que, al principio, no terminaba de convencerme, pero la verdad es que supo ganarse mi corazón por completo. Es una verdadera reina, y una de mis protagonistas femeninas favoritas.

Algo que me asombra es que la autora siga manteniendo la capacidad de sorprenderme, sobre todo en lo que a Poppy y al universo creado respecta. Quizás haya quienes puedan creer que algunos giros son fáciles de predecir, pero yo siento que el libro sabe cómo tener sus misterios y, al mismo tiempo, entretenerme con otras cosas para que no piense demasiado en ello y que, al momento de la revelación, me quede con la boca abierta.

Si les gustó el primer libro, estoy segura de que van a disfrutar de "Un reino de carne y fuego". Yo estoy ansiosa de continuar con la saga y preparada para seguir fangirleando por mucho tiempo más.

Le di 5 plumitas.

SOBRE LA AUTORA

Jennifer vive en Martinsburg, Virginia Occidental. Cuando no está escribiendo, pasa su tiempo leyendo, viendo películas malas de zombis o paseando con su marido y su Jack Russell, Loki. Sus sueños de convertirse en escritora se iniciaron en las clases de algebra, lo que explica sus malas notas en matemáticas. Jennifer escribe YA paranormal, ciencia ficción, fantasía y romance contemporáneo. También escribe novelas para adultos bajo el seudónimo de J. Lynn. 





















Reseña: De sangre y cenizas - Jennifer L. Armentrout.

Título: De sangre y cenizas (De sangre y cenizas #1)
Autor: Jennifer L. Armentrout
Editorial: Puck | Urano
Fecha de Lanzamiento: Octubre de 2021 (Argentina)


Sinopsis: Una Doncella…

Elegida desde su nacimiento para dar comienzo a una nueva era, la vida de Poppy nunca le ha pertenecido. La vida de la Doncella es solitaria. Jamás la tocarán. Jamás la mirarán. Jamás le hablarán. Jamás sentirá placer. Mientras espera al día de su Ascensión, preferiría estar con los guardias luchando contra el mal que se llevó a su familia que preparándose para que los dioses la encuentren lo bastante digna. Pero la elección nunca ha sido suya.

Un deber...

El futuro del reino entero recae sobre los hombros de Poppy, algo que ni siquiera está demasiado segura de querer para ella. Porque una Doncella tiene corazón. Y alma. Y deseo. Y cuando Hawke, un guardia de ojos dorados que ha jurado asegurar su Ascensión, entra en su vida, el destino y el deber se entremezclan con el deseo y la necesidad. Él incita su ira, hace que se cuestione todo aquello en lo que cree y la tienta con lo prohibido.

Un reino…

Abandonado por los dioses y temido por los mortales, un reino caído está surgiendo de nuevo, decidido a recuperar lo que cree que es suyo mediante la violencia y la venganza. Y a medida que la sombra de los malditos se acerca, la línea entre lo prohibido y lo correcto se difumina. Poppy no solo está a punto de perder el corazón y ser considerada indigna por los dioses, sino que también está a punto de perder la vida cuando los ensangrentados hilos que mantienen unido su mundo empiezan a deshilacharse.

¡Muchas gracias Puck por el ejemplar! 

RESEÑA

Poppy siempre ha conocido una sola vida, la vida como la Doncella del Reino de Solis. Luego de perder a sus padres en una horrible matanza cuando era muy pequeña, Poppy y su hermano Ian fueron cobijados por la Reina Ileana y el Rey Jalara. Ella, bendecida por los dioses desde su concepción, se convirtió en la favorita de la Reina, y en la única que puede garantizar la Ascensión de cientos de personas en el Reino.

Pero los ataques en la frontera de Solis son cada vez más frecuentes. Algo oscuro y siniestro acecha del otro lado, y Poppy —cansada de ser la intocable Doncella— se siente cada vez más determinada a utilizar sus dones, y las actitudes para la pelea que no debería tener pero que guarda en secreto, para proteger su hogar.

Cuando las cosas se salen de control y la vida de la Doncella comienza a correr peligro, la llegada de un nuevo Guardia complica aún más las cosas. Hawke ha jurado protegerla, pero también despierta en Poppy sentimientos que ella nunca antes se había permitido tener. Y mientras que el mundo como lo conoce comienza a desmoronarse, Poppy deberá decidir entre continuar honrando a los dioses que la mantienen en una jaula de cristal, o salir al mundo a luchar por aquello que cree justo.

“Doncella o no, buena o mala, Elegida o rechazada, me merecía vivir y existir sin estar enclaustrada por unas reglas que nadie me consultó y con las que nunca me comprometí.”

El mes pasado les conté que había vuelto a leer a esta autora después de mucho tiempo, y que la nostalgia realmente se sintió. Sin embargo, a pesar de que sabía que este libro iba a publicarse en octubre, no esperaba sentirme todavía más nostálgica por leer a Jennifer escribiendo fantasía una vez más, ya que este fue el género con el que me conquistó.

La anticipación alrededor de De sangre y cenizas era total. Muchísimos lectores de la comunidad ya habían tenido la oportunidad de leerlo en inglés, y la locura por Poppy y Hawke se transmitía en las redes sociales.

Debo decir que ahora entiendo completamente esa intensidad de parte de los fans, porque la verdad es que este libro es súper adictivo. La prueba está en que tiene casi 700 páginas y se lee como nada. Yo tuve días de locos en el trabajo, y lo único que quería hacer en mis ratos libres era seguir leyendo.

Armentrout vuelve a hacer magia con la dinámica entre sus personajes principales, con una fórmula que está bien que repita porque le funciona a la perfección. Poppy es una protagonista peculiar: mitad sufrida e inocente, mitad pateatraseros empoderada. Admito que al principio no terminaba de convencerme, pero a medida que pasan las páginas su personalidad cobra sentido y terminé disfrutando un montón de leerla. Hawke, por su parte, es lo que yo llamo “el protagonista masculino a lo JLA”. Quienes hayan leído los libros de fantasía de esta autora, sabrán que hay muchas características que comparte, por ejemplo, con Daemon Black y con Roth. Es confiado, un poco egocéntrico, bastante irónico y protector. Juntos, Poppy y Hawke, hacen una dupla fantástica que le garantiza al lector horas de entretenimiento.

Respecto del mundo creado por la autora, debo decir que durante la mayor parte del libro es bastante desordenado. Siento que, en su afán de no querer detenerse a dar un pantallazo general que algunos lectores pueden llegar a considerar una “descripción enciclopédica”, la cantidad de elementos de su mundo fantástico se le fue un poco de las manos. Recién después de una serie de giros argumentales —que son una de las mejores cosas del libro— se requiere de una pausa y una explicación detallada, y ahí es cuando las fichas empiezan a caer en su lugar y el lector puede ver el panorama completo.

De todas maneras, déjenme decirles que la acción y los momentos picantes entre los protagonistas probablemente hagan que la confusión que puedan sentir respecto al mundo quede en un segundo plano, y que los giros y las explicaciones los tomen por sorpresa llegado el momento.

Por último, me siento en la obligación de advertirles que este libro (y seguramente los que siguen) tiene varias escenas de contenido para adultos, por lo que les pido que lo tengan en cuenta a la hora de elegir la lectura.

Dicho esto, De sangre y cenizas es un libro realmente adictivo. Lleno de romance, acción, giros inesperados, y que promete muchísimo para sus próximas entregas que están prontas a llegar. 

Si disfrutan de la fantasía con un toque de “enemies to lovers”, escenas subidas de tono, y personajes entrañables, no pueden perderse esta nueva saga.

Yo le di 4.5 plumitas.

SOBRE LA AUTORA

Jennifer vive en Martinsburg, Virginia Occidental. Cuando no está escribiendo, pasa su tiempo leyendo, viendo películas malas de zombis o paseando con su marido y su Jack Russell, Loki. Sus sueños de convertirse en escritora se iniciaron en las clases de algebra, lo que explica sus malas notas en matemáticas. Jennifer escribe YA paranormal, ciencia ficción, fantasía y romance contemporáneo. También escribe novelas para adultos bajo el seudónimo de J. Lynn. 












Reseña: Si no hay un mañana - Jennifer L. Armentrout.

Título: Si no hay un mañana
Autor: Jennifer L. Armentrout
Editorial: Puck
Fechas de Publicación: Septiembre de 2021 (Re-edición Argentina)


Sinopsis: Lena Wise siempre está mirando hacia el mañana, especialmente al comienzo de su último año de instituto. Está lista para pasar tanto tiempo con amigos como sea posible, para terminar las solicitudes universitarias y, tal vez, para hacerle saber a Sebastian, su mejor amigo desde la infancia, lo que realmente siente por él. Para Lena, el próximo año va a ser épico, un año lleno de oportunidades.

Hasta que una elección, un momento, destruye todo.

Ahora Lena no está pendiente del mañana. No cuando el tiempo con sus amigos nunca será el mismo. No cuando las solicitudes universitarias se sienten casi imposibles. No cuando Sebastian nunca podría perdonarla por lo que pasó.

Por lo que dejó que pasara.

Con la culpa creciendo cada día, Lena sabe que su única esperanza es seguir adelante. Pero ¿cómo puede seguir adelante cuando se ha redefinido su existencia y la de sus amigos? ¿Cómo puede seguir adelante cuando el mañana ni siquiera está garantizado?

¡Muchas gracias Puck por el ejemplar!

RESEÑA

Las preocupaciones de Lena Wise antes de aquella fatídica noche que cambió su vida para siempre, eran muy similares a las de cualquier adolescente: ser responsable en su trabajo como camarera, hacerlo bien en la escuela y como parte del equipo de vóley, pasar tiempo con sus amigos, e intentar mantener ocultos sus sentimientos por Sebastian, su mejor amigo desde siempre.

Ahora, se siente responsable por los eventos de esa noche, y la culpa ha nublado sus días al punto de que nada de lo que le importaba antes parece seguir teniendo sentido alguno.

Lena no espera que las cosas vuelvan a ser como antes. De hecho, sabe que nunca lo harán. Pero las personas a su alrededor tratarán de demostrarle que lo ocurrido también fue una llamada de atención, y que tiene que continuar viviendo su vida como si no hubiese un mañana.

“¿Qué habría hecho diferente aquella noche si hubiera sabido que no habría un mañana? Todo. Lo habría hecho todo diferente.”

Conozco a Jennifer L. Armentrout desde hace muchísimo tiempo. Allá por los comienzos del blog, disfruté un montón de sus libros juveniles y adultos, pero la verdad es que hacía ya bastantes años que no tenía la oportunidad de leer una de sus historias. Fue por ello que, cuando Si no hay un mañana volvió a librerías en septiembre de este año, y llegó a mis manos de parte de la editorial, se sintió un poco como retroceder el tiempo.

La nostalgia no fue solo por volver a leer a la autora, sino porque esta clase de "friends to lovers" siempre me transporta a los últimos años de secundaria. Y es que, aunque desde el principio el lector ya sabe que algo terrible va a pasar y las consecuencias no están del todo claras, disfruté un montón de la primera parte del libro, que se centra casi exclusivamente en la relación entre Lena y Sebastian.

Una vez que los acontecimientos del prólogo tienen lugar, la protagonista comienza un tortuoso viaje, en donde su vida pierde casi por completo el sentido. La historia se carga de drama, pero en ningún momento lo sentí como un exceso, sino como algo más bien realista, que le puede pasar a cualquiera.

Me gustó un montón la forma en la que el libro trata la "culpa del sobreviviente", y además nos hace reflexionar sobre cosas que son bastante comunes entre los adolescentes, y que quizás todos alguna vez hicimos, no importa la edad.

Si no hay un mañana no es solo un libro de romance, a pesar de que al principio pueda parecer que sí, y siento que el cliché de la chica enamorada del mejor amigo está muy bien llevado a cabo, y perfectamente balanceado con una cuota de realismo dramático que pone la piel de gallina y apuesta a despertar emociones de los más variadas en la persona que se encuentra leyendo.

Lo recomiendo si les gusta el género, y si disfrutan de leer a la autora o a otras como Alice Kellen o Colleen Hoover.

Yo le di 4 plumitas.


SOBRE LA AUTORA

Jennifer vive en Martinsburg, Virginia Occidental. Cuando no está escribiendo, pasa su tiempo leyendo, viendo películas malas de zombis o paseando con su marido y su Jack Russell, Loki. Sus sueños de convertirse en escritora se iniciaron en las clases de algebra, lo que explica sus malas notas en matemáticas. Jennifer escribe YA paranormal, ciencia ficción, fantasía y romance contemporáneo. También escribe novelas para adultos bajo el seudónimo de J. Lynn. 

 














Reseña: La caricia del infierno - Jennifer L. Armentrout.

Título: La caricia del Infierno (The Dark Elements #2)
Autor: Jennifer L. Armentrout
Editorial: Ediciones Granica | Plataforma Neo
Fecha de Lanzamiento: Agosto de 2017 (Argentina)

Goodreads Cúspide Tematika


Sinopsis: Layla Shaw intenta arreglar su vida hecha añicos, tarea complicada para una adolescente convencida de que las cosas ya no pueden empeorar más. Zayne, su atractivo mejor amigo, está fuera de su alcance debido a su misterioso poder para robar el alma cuando besa a alguien. Los Guardianes, que siempre la han protegido, de repente ocultan peligrosos secretos. Y no se puede permitir pensar en Roth, el sexy príncipe demonio que la entendía como nadie lo había hecho antes. Pero a veces tocar fondo es solo el comienzo. De repente, los poderes de Layla empiezan a desarrollarse y por fin recibe la tentadora oportunidad de experimentar lo que hasta ahora se le había prohibido. Entonces, cuando menos se lo espera, Roth regresa, y trae consigo noticias que podrían cambiar su mundo irremediablemente. Por fin consigue lo que siempre ha deseado, pero con el infierno desatándose literalmente sobre la Tierra y el aumento de los asesinatos, el precio podría ser más alto de lo que Layla está dispuesta a pagar.

¡Muchas gracias, Ediciones Granica por el ejemplar! 


RESEÑA

**Advertencia: esta reseña contiene spoilers del primer libro de la trilogía**

Dos semanas pasaron desde aquella noche en la que Paimón intentó utilizar a Layla para liberar a una nueva y poderosa raza de demonios en la Tierra. Y aunque, en apariencia, el ritual no logró concretarse, la trampa demoniaca que Layla, Zayne y Roth utilizaron para impedir los planes de Paimón, terminó por llevarse a la única persona con la que Layla podía sentirse como ella misma.

Solo dos recuerdos le quedaron de sus días con Roth: un anillo con la sangre de Lilith, y la serpiente demoníaca que se unía a su piel como un tatuaje, y que ahora pasea por el cuerpo de Layla como si siempre hubiese estado allí.

Pero justo cuando las cosas vuelven a tomar su rumbo normal, sucesos extraños comienzan a tener lugar en el instituto, al mismo tiempo que los poderes de Layla parecen haber mutado a algo que ella no está segura de comprender.

Esta nueva amenaza pone en alerta tanto a Guardianes como a demonios, y regresos inesperados pueden complicar todo un poco más.

“Había demasiados riesgos, pero mientras el corazón me daba un vuelco me di cuenta de que, mitad demonio o no, la vida estaba llena de riesgos, y estaba cansada de no vivirla; de no intentarlo.”

Tal y como dije en la reseña del primer libro, esta trilogía repite la exitosa fórmula de la Saga Lux, pero a diferencia de lo que me pasó con esa saga —donde sin duda cada libro va logrando que la trama crezca y el mundo se desarrolle—, La caricia del infierno no superó a su antecesor de la forma que yo esperaba.

No me malinterpreten, el libro me gustó un montón, y todas las cosas que suelo elogiar de la escritura de Jennifer vuelven a estar presentes. Se lee rápido, es divertido, y tiene esa pizca de romance picante que tan bien le funcionó a la autora cuando nos presentó a Daemon y Katy.

Sin embargo, en esta segunda parte sentí que la trama no evolucionó demasiado. La idea de este universo repleto de demonios y Guardianes daba par un millón de cosas, pero me pareció que lejos de explotar lo que tenía entre manos, puso el foco por completo en el romance, y dejó que los problemas “demoniacos” se desarrollaran en un segundo plano.

No está mal, sobre todo considerando que tiene un triángulo amoroso que resolver —el que ya dije en la reseña anterior, no me molesta en absoluto porque los dos protagonistas masculinos son súper queribles a su manera—, pero sí me hizo ruido que, de pronto, me encontré leyendo más de 400 páginas para terminar topándome con un final que sentí que era así, no porque la autora haya querido dejarlo en un cliffhanger, sino porque ya había escrito demasiado y necesitaba material para el siguiente libro.  

Si hablamos del final, tengo que decir que lo adiviné desde la primera pista, por lo que cuando llegó no me sorprendió como debería, aunque sí me dio esa emoción de decir: “¡Lo sabía!” Por otro lado, las restantes “revelaciones” me encantaron, porque me pareció que estuvieron muy bien pensadas y que son de vital importancia para el desenlace que se viene en el próximo libro.

En resumen, mis sentimientos están bastante encontrados respecto a esta continuación. Por un lado, siento que me entretuvo, que me gustaron los personajes y la forma en la que se estuvo desenvolviendo el tema del romance. Pero por el otro, me pareció que la elección respecto al conflicto no impulsó la trama como yo esperaba, y eso le restó puntaje.

Aun así, no puedo ponerle menos de 4 plumitas, y estoy ansiosa por leer cómo se resuelve todo.



SOBRE LA AUTORA


Jennifer L. Armentrout, es la autora #1 del New York Times y USA Today.  Vive en Martinsburg, Virginia Occidental. Todos los rumores que han escuchado acerca de su estado no son verdad. Cuando no está escribiendo, pasa su tiempo leyendo, ejercitándose, viendo películas malas de zombis, pretendiendo a escribir y paseando con su marido y su Jack Russel Loki.Sus sueños de convertirse en un autor iniciaron en su clase de algebra, donde pasó la mayor parte de su tiempo escribiendo historias cortas… lo que explica sus notas bajas en las matemáticas.Jennifer escribe YA paranormal, ciencia ficción, fantasía y romance contemporáneo. Ha publicado con Spencer Hill Press, Entangled Teen y Brazen, Disney/Hyperion y Harlequin Teen. También escribe romance New Adult y Adulto bajo el seudónimo de J. Lynn. Publica con Entangled Brazen y HarperCollins.