Mostrando entradas con la etiqueta colleen hoover. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta colleen hoover. Mostrar todas las entradas

Reseña: No te olvidaré - Colleen Hoover.

Título: No te olvidaré
Autor: Colleen Hoover
Editorial: Planeta
Fecha de Lanzamiento: Septiembre de 2023(Argentina)


Sinopsis: 
Después de pasar cinco años en la cárcel por el trágico error que costó la vida de su gran amor Scott, Kenna Rowan regresa a casa con un único deseo : abrazar a su hija Diem, de cuatro años, que vive con los padres de Scott y a la que no ha visto desde que nació. La única persona que no le ha cerrado la puerta por completo es Ledger Ward, dueño del bar local y uno de los pocos vínculos que le quedan con Diem. Pero ella sabe que si alguien descubre que Ledger se está convirtiendo lentamente en una parte importante de su vida, crece el riesgo de no recuperar a su hija. Kenna deberá encontrar una manera de reparar los errores de su pasado si quiere construir un nuevo futuro.

¡Muchas gracias Planeta por el ejemplar! 










RESEÑA

Kenna Rowan lo ha perdido todo. Ha pasado cinco años en la cárcel, pero la culpa de lo que ha provocado con sus acciones la atormenta cada día. Más aún cuando no solo ha perdido para siempre al hombre que amaba, sino que además no ha podido siquiera sostener en brazos a su hija, antes de que ésta le sea arrebatada.

Kenna sabe que los padres de Scotty han cuidado bien de su nieta mientras ella cumplía la condena, y está muy agradecido por eso, pero ahora que es una mujer libre está decidida a por fin conocer a Diem.

Si bien es consciente de que obtener el perdón de los que eran sus suegros no será tarea fácil, al llegar a la ciudad, Kenna se encuentra con una situación mucho más complicada de la que esperaba. Y aunque pronto encuentra apoyo en Ledger, un hombre comprensivo y bondadoso que le ofrece ayuda sin juzgarla, la relación que comienza a gestarse entre ellos amenaza con poner en peligro la esperanza de acercarse finalmente a su hija.

"Pero luego hay momentos como este que me recuerdan que la felicidad no es algo permanente que se pueda conseguir en la vida, es otra cosa. Es algo que asoma la cabeza de vez en cuando, aunque sea en dosis diminutas, pero que nos bastan para seguir adelante."

Colleen Hoover es una autora que me conquistó con sus historias desde que la leí por primera vez en 2012. Y aunque ahora se ha vuelto más viral (y más polémica) gracias a Tiktok, lo cierto es que soy de las que cree que, gracias a esa "viralidad", se la juzga con más dureza que a muchas otras autoras y autores del mismo estilo.

Puede que algunas temáticas o el abordaje de algunos de sus libros más viejos no sea del todo correcto, pero me da lástima pensar que aquellos lectores que ya decidieron que no van a volver a leerla se pierdan historias como las de "No te olvidaré".

Este libro se publicó en 2022, y aunque los cambios pueden parecer sutiles para alguien que ha leído la mayoría de sus libros, lo cierto es que están, y siento que la hicieron crecer como autora.

Aún así, es fiel a su estilo, apelando a la sensibilidad del lector, abordando temas fuertes, e insertando en la trama un romance de esos que hacen suspirar a los amantes del género.

"No te olvidaré" es una historia sobre sobrevivir con una culpa enorme, hacerle frente a la soledad, y luchar por las personas que amamos. 

Disfruté muchísimo de volver a encontrarme con la pluma de Colleen, y me alegré al descubrir una historia, como solo ella sabe escribirlas, que conmueve, enamora, y que (creo yo) se aleja bastante de las críticas que ha estado recibiendo.

Yo le di 5 plumitas.

 


SOBRE LA AUTORA


Colleen Hoover es la autora número 1 del New York Times de múltiples novelas, entre las que destacan Romper el círculo y Verity. La sombra de un engaño. Es la fundadora de The Bookworm Box, un programa de suscripción de libros sin ánimo de lucro y una librería. Vive en Texas con su marido y sus tres hijos.


Instagram Twitter Goodreads












Reseña: Nunca, Nunca (Parte 3) - Colleen Hoover y Tarryn Fisher


Hola, lectores de Meli! He vueltooooooo :P Justo antes de que termine el año, soy re oportuna. Hace no mucho vine a irrumpir la tranquilidad de todos al traerles la reseña de la segunda parte de esta trilogía y los dejé tan intrigados como cuando hablé del primer libro. Hoy vengo con la conclusión, la respuesta a todas las preguntas que nos fueron planteando los dos anteriores. ¿Les interesa saber qué pasa? Sigan leyendo ;)


Título: Nunca, Nunca (Nunca, Nunca #3)
Autor: Colleen Hoover y Tarryn Fisher
Editorial: Planeta
Fecha de Lanzamiento: Octubre de 2017 (Argentina)

Goodreads Cúspide Tematika



Sinopsis: ¿Cómo logras que el amor de tu vida se vuelva a enamorar de ti? Es la pregunta que ronda por la mente de Silas después de días de intentar armar un rompecabezas en blanco. Él por fin ha logrado hacer memoria, pero Charlie necesita algo más poderoso, algo que la haga recordar por qué decidió olvidar, pues parece que así fue en un intento de arrancarse a Silas del corazón y protegerse a sí misma. En cuestión de horas no habrá vuelta atrás, si el misterio no se resuelve, Charlie y Silas serán extraños para siempre.Él hizo todo lo posible para revivir las cosas entre nosotros.
Está convencido de que pueden volver a ser como antes, algún día.
Mientras él invierte su tiempo en recordar… yo trato de olvidar.No quiero recordar cómo se siente besarlo.
No quiero recordar cómo se siente amarlo.
¡Muchas gracias Editorial Planeta por el ejemplar!



RESEÑA


**Advertencia: Esta reseña contiene spoilers de los primeros libros**


Cuando el libro anterior termina con el momento exacto en que Silas y Charlie van a perder la memoria, una se plantea si realmente alguna vez va a llegar al meollo del asunto. Puedo decirles ahora, con absoluta certeza, que sí, en este libro encontramos las respuestas que tanto necesitábamos. ¡Ese final tan cliffhanger me produjo una ansiedad por leer el tercero que no les puedo contar!

La tercera parte comienza con un Silas y una Charlie que aún no descubren por qué no recuerdan nada del otro ni de ellos mismos. No sólo no saben el motivo, sino que tampoco saben cómo recuperar su memoria. No saben qué deben hacer. Lo que sí saben es que se están quedando sin tiempo. ¿Podrán descubrirlo? ¿Lograrán ser quienes eran? ¿Quieren volver a ser los mismos?

"-¿Cuál es el significado de la vida? -le pregunté al hombre de plata. Hizo un giro rápido de la cabeza  y me miró a los ojos.
En una voz impresionante de robot, dijo -Eso depende de la vida en la que busques el significado." 

Siendo honestos, le estoy regalando estrellas a este libro. La trilogía me gustó tanto en forma general que no podía no ponerle una buena calificación al último libro. Sin embargo, la verdad es que este libro me desilusionó un poquito. Los primeros dos nos inflan inflan inflaaaan el asunto, la razón de por qué pierden la memoria, y una no puede evitar teorizar constantemente, imaginarse las cosas más locas e imposibles. Y este libro no cumple las expectativas que las primeras dos partes crean. Quizás si hubieran unido los tres libros en uno solo, y hubieran explotado más el motivo que nos querían dar, habría funcionado. Pero lamentablemente las respuestas que conseguimos no llegan a satisfacer. Ojo, no nos quedan más dudas, todo es respondido, pero es respondido medio pobremente.

Aun así, no pude resistirme a ponerle una buena calificación. Les he tomado tanto cariño a los personajes y los he acompañado en esta búsqueda desesperada por la verdad. He reflexionado junto a ellos, me he enamorado a su lado y me he desesperado, tal y como les sucede a ellos. Silas y Charlie van a permanecer siempre en mi memoria por el afecto que les tengo.

"-Confía en tus instintos. No en tu corazón, porque eso es complacer a la gente, y no en tu cerebro, ya que se basa demasiado en la lógica."  

Como ya nos tienen acostumbradas las autoras, hemos vuelto a tener capítulos intercalados de ambos protagonistas, lo cual nos permite ver la diferencia de puntos de vista y opiniones. La pluma de las autoras sigue sin defraudarme, Colleen se mantiene como la verdadera maestra de esta trilogía con Silas como el mejor personaje, pero Tarryn no se queda tan atrás, pues en Charlie ha encontrado a una protagonista sólida y creíble.

A pesar de todo, el final me gustó bastante (aunque ese epílogo era completamente innecesario y, para mí, le baja calidad a la historia) y, como ya dije, la trilogía en general me pareció muy buena. La recomiendo muchísimo, aunque quizás no a una persona que no haya leído otros libros de Colleen primero, porque quizás crea que Colleen no es una escritora excelente solamente en base a esta trilogía (no sé de Tarryn porque no he tenido la oportunidad de leer nada de ella, ya les diré en un futuro).

"-¿Quién quiere pasar su vida sin saber quiénes son? 
-Yo podría pasar todos los días conociéndote de nuevo, Charlie, y no creo que me cansaría de eso."

En resumen, es una buena historia, tan intrigante que te hace ejercitar el cerebro continuamente. Tiene un romance importante que no abruma la atmósfera de misterio e incertidumbre.

4 estrellas que son totalmente subjetivas.


SOBRE LAS AUTORAS


Colleen Hoover empezó a escribir a los cinco años. En 2011 autopublicó su primera novela, Amor en verso, que en 2015 fue publicada por Planeta y desde entonces se ha convertido en todo un referente para miles de lectores en el mundo entero.


Tarryn Fisher nació en Sudáfrica, vivió allí durante la mayor parte de su infancia, luego se mudó a Seattle, actualmente vive en Washington con su familia. Es la autora de la trilogía 'Love me with lies', convertida en todo un bestseller, según el New York Times.




Reseña: Nunca, Nunca (Parte 2) - Colleen Hoover y Tarryn Fisher


Holaaaaaaaaa lectores del blog de Meli! It´s been 84 years… (?) Hace mucho que no irrumpo por aquí e impongo aunque sea una reseña, así que estoy contenta de volver. Hace mucho tiempo les traje la primera reseña de Nunca Nunca de Colleen Hoover y Tarryn Fisher. Hoy, gracias a la Editorial Planeta, les traigo la reseña de la segunda parte de esta trilogía. ¿Están listos? Vamos allá. 


Título: Nunca, Nunca (Nunca, Nunca #2)
Autor: Colleen Hoover y Tarryn Fisher
Editorial: Planeta
Fecha de Lanzamiento: Agosto de 2017 (Argentina)

Goodreads Cúspide Tematika


Sinopsis: Silas tiene el tiempo en su contra. Muchas verdades se revelan ante él, mientras que otras sólo empeoran su falta de memoria. Ahora todo está fuera de control y la desaparición de Charlie lo ha puesto en un aprieto, ya que él es el único lazo entre el pasado y el presente, así como la última persona que la vio.
Entre los «te quiero» y los «nunca, nunca», hay un secreto que es más fuerte que Charlie y Silas y sólo juntos podrán descubrirlo.
Nunca olvides que yo fui tu primer beso verdadero.
Nunca olvides que tú serás el último mío.
Y nunca dejes de amarme entre todos ellos.
Nunca dejes de hacerlo.
Nunca olvides.
¡Muchas gracias Editorial Planeta por el ejemplar!



RESEÑA


**Advertencia: Esta reseña contiene spoilers del primer libro**

La historia comienza con un Silas que se encuentra en su auto y ha vuelto a perder la memoria. Por suerte, cuenta con los papeles que él y Charlie escribieron para poder recordar todo lo que sucedía, así que los lee y rápidamente se informa. Pero hay un problema: Silas está a salvo y ya comprende lo que sucede, pero Charlie está desaparecida. Hay que encontrarla antes de que algo le suceda, sobretodo porque no tiene idea de quién es.

La mayor parte del libro Silas y Charlie se encuentran separados. Ella ha sido “secuestrada” y debe intentar averiguar quién la tiene cautiva y por qué. Mientras tanto, Silas comienza a ser objeto de desconfianza cuando Charlie no aparece, a pesar de que en un principio fue el único preocupado por su desaparición. Él fue la última persona con quien la vieron y rápidamente se convierte en el sospechoso principal. Pero, ¿cómo hablar con la policía y explicarles que no tiene nada que ver en la desaparición de Charlie si ni siquiera puede recordar quién es él? Debe intentar encontrarla lo más pronto posible y resolver este lío.

“Silas, las respuestas a tus preguntas las tiene alguien muy cercano a ti.” 

Esperé muchísimo la continuación de Nunca, Nunca porque quedé enganchadísima luego de terminar el primer libro. Necesitaba respuestas a todos esos interrogantes que me planteó la primera parte y me tenían obsesionada. Estaba segura de que iba a entender las cosas con el segundo libro pero, ¿adivinen qué?, no fue así. Colleen y Tarryn escribieron otro libro donde todo es busca desesperada por la verdad y tener que experimentar todo de nuevo. La maravilla es que no me cansó, es tan corto y está tan bien escrito, que uno no puede soltar el libro hasta llegar al final porque necesitaba saber qué carajos es lo que pasaba.

Al igual que con la primera parte, la pluma de las autoras te absorbe y atrae hasta el punto de no poder dejar de leer. Es terriblemente adictivo. Los capítulos continúan alternando puntos de vista de los personajes, pero como en esta segunda parte Charlie está “desaparecida”, la mayoría de los capítulos son narrados por Silas. No me pareció que esto debilitara la trama en lo absoluto porque la pluma de CoHo ya tiene experiencia en mantener en vilo a alguien y, al mismo tiempo, escribir una historia sólida que se fue entrelazando con lo que vivían ambos personajes.

“Daría cualquier cosa por recuperar ese recuerdo; para saber qué pasaba entre nosotros cuando nos amábamos lo suficiente como para creer que sería para siempre.” 

A diferencia de otros autores, ni la trama ni los personajes me irritan, sino todo lo contrario. Estoy acostumbrada a que alguno de los protagonistas me parezca medio pelo o directamente lo deteste, pero con estos libros no es el caso. Silas sigue siendo, a mi parecer, el protagonista fuerte de esta serie, pero Charlie es muy interesante de leer y es un buen complemento al personaje creado por CoHo.

En esta continuación se repite el formato de “mucho suspenso en poco tiempo” e incluso es más corto que el primero, puesto que este ejemplar consta de 152 páginas. ¡Cada vez más cortos y sigo sin conseguir las respuestas que quiero!

“No puedo observarte derribar a la gente para edificarte a ti misma.” 

En el primer libro lo que más me llamó la atención fue eso de perder la memoria, estar desorientado, no saber lo que pasa. En este libro, en cambio, lo que más me gustó fue la forma de reconocerse a sí mismos que adoptó Silas. Él tenía poco tiempo para encontrar a Charlie, a pesar de no saber ni como luce, y necesitaba entender quiénes eran ellos para conseguir información de dónde podía estar ella. Es por esto que lee carta tras carta que se enviaron mutuamente a lo largo de los años y, qué les puedo decir, todo ese proceso de investigación me encantó. Sentí que conocíamos nosotros mucho más a los personajes y que era la cereza que mejoraba la historia.

“Hasta entonces, no pierdas la esperanza. Nunca dejes de amarme. Nunca olvides. Nunca nunca.” 

No tengo mucho más para decir. Sigue siendo una lectura interesante, desorientadora, atrapante y una perfecta excusa para jugar a los detectives. Tiren todas las teorías que se les ocurran, como hice yo, a ver si le pegamos en alguna. Lamento decirles que también tiene un tremendo cliffhanger al final pero bueno, al parecer nos tendremos que acostumbrar a que esta trilogía termine así. Muy muy recomendado.

4 estrellitas (porque el primero sigue siendo mi favorito :P)



SOBRE LAS AUTORAS

Colleen Hoover empezó a escribir a los cinco años. En 2011 autopublicó su primera novela, Amor en verso, que en 2015 fue publicada por Planeta y desde entonces se ha convertido en todo un referente para miles de lectores en el mundo entero.


Tarryn Fisher nació en Sudáfrica, vivió allí durante la mayor parte de su infancia, luego se mudó a Seattle, actualmente vive en Washington con su familia. Es la autora de la trilogía 'Love me with lies', convertida en todo un bestseller, según el New York Times.







Reseña: Nunca, Nunca (parte 1) - Colleen Hoover y Tarryn Fisher.

Título: Nunca, Nunca (Nunca, Nunca #1)
Autor: Colleen Hoover y Tarryn Fisher
Editorial: Planeta
Fecha de Lanzamiento: Junio de 2017 (Argentina)

Goodreads Cúspide Tematika

Sinopsis: Charlie y Silas fueron mejores amigos desde que aprendieron a caminar hasta los catorce años, cuando se hicieron novios. Por alguna inexplicable razón, una mañana amanecieron sin reconocerse el uno al otro, no recuerdan nada de ellos ni de lo que los une: no hay rastros de su primer beso, del momento en el que se enamoraron, ni siquiera de su última gran pelea; sólo unas cuantas fotos y videos comprueban que no sabían vivir el uno sin el otro.Ambos saben que sólo juntos podrán descubrir el misterio detrás de lo que les sucedió y la razón por la cual ahora difícilmente se soportan, cuando todos a su alrededor hablan de la gran pareja que solían ser. Pero, mientras más profundizan en las raíces de su relación, más entienden que hay algo invisible e increíblemente fuerte que los mantiene unidos.
¡Muchas gracias Editorial Planeta por el ejemplar! 


RESEÑA

¡Hola a todos! Mica ha vuelto por estos lados. La última vez les traje un “Del libro a la película” que adoré hacer y desde entonces le rogué y rogué a Meli que me deje volver, ¡¡y me dejó!!  Esta vez con una reseña ;) Así que bueno, le robo la atención a Meli por un momento para hablar de este librito que causó furor en el mundo cuando salió y que, gracias a la Editorial Planeta, ha llegado a nuestras manos finalmente. Vamos a ello:

Nunca, Nunca (Never Never), es el nuevo libro de las autoras Colleen Hoover (Hopeless) y Tarryn Fisher (Love me with lies). No es ningún secreto que no hay libro de CoHo que no me haya gustado, es más, casi siempre sus libros terminan en mi Top 10 de libros favoritos en el año. A Tarryn la tengo pendiente hace mil y me arrepiento mucho de no haberle dado una oportunidad hasta ahora. Definitivamente la combinación de estas dos escritoras dio como resultado un libro adictivo y atrapante que no te suelta en ningún momento, y eso es algo por lo que aplaudirlas.

La historia desde el principio nos tiene completamente desorientados e intrigados porque no sabemos nada.  Ni de los protagonistas, ni de lo que les sucedió ni nada. Esto es tremendamente desconcertante  y se repetirá a lo largo de todo el libro, pues Colleen y Tarryn lograron crear una historia sólida en la que nada es obvio, no hay respuestas a las preguntas y las preguntas no son fáciles de formular.  Realmente es para sacarse el sombrero ante estas dos autoras que lograron algo que es muy difícil de mantener: tener al lector completamente hechizado con una historia en la que no entiende nada.

“Nunca te detengas. Nunca olvides.”

Nuestros dos protagonistas son Charlie y Silas, que al parecer se conocen desde siempre y llevan cuatro años siendo novios. Súbitamente pierden la memoria. Así, de la nada. La primera página de la historia es Charlie mirando unos libros desperdigados por el suelo con la absoluta certeza de que no sabe quién es ni dónde está ni por qué no recuerda nada. No recuerda su nombre ni a su familia ni mucho menos a Silas. Y ahí es donde entra nuestro otro protagonista en la historia, porque Silas también perdió la memoria. ¿Por qué ellos dos no recuerdan nada de nada y sucedió de pronto?  (No, por si se lo están preguntando no tuvieron ningún accidente ni se tomaron ninguna droga ni nada, aunque la verdad es que no hay teoría que se pueda descartar porque no hay respuesta en esta primera parte).

Si de los protagonistas tenemos que hablar, desde la primera página el que más me gustó fue Silas, quien tiene un carácter tierno y representa muy bien el tipo de personajes masculinos que Colleen escribe. Me fue muy fácil reconocer que CoHo había escrito a Silas, sentía esa semejanza con otros protagonistas de sus libros y quizás es por eso que pude conectarme con él desde el principio. Charlie es un personaje un poco más complicado que Silas. En un principio puede parecer cínica y mala persona, pero luego se nota que es un método de defensa para lidiar con todo lo que sucede. Además de que es la que, a mi parecer, permite que la historia avance constantemente. Aunque no he leído nada de Tarryn, como ya les dije, según vi por otras reseñas de sus libros, este tipo de personajes son su fuerte. No puedo compararlo con nada, pero yo quedé muy conforme con los dos protagonistas que, al ser tan diferentes, logran complementarse a la perfección.

“No hables de nosotros en tercera persona. Tú eres ella y yo él. Nos guste quiénes éramos o no.”

Hablemos de las cosas geniales de este libro. Para empezar, la forma en la que está escrito. Los capítulos están intercalados en los puntos de vista de los dos protagonistas, lo cual nos permite ir viendo distintas perspectivas de lo que sucede. Como ninguno de los dos recuerda nada, empiezan de cero junto con el lector, por lo que vamos descubriendo las pistas al mismo momento que ellos y vamos armando el rompecabezas de lo que puede haber sucedido mientras ellos también lo hacen. De esta forma la narración es mucho más dinámica porque nunca nos aburrimos de ver el punto de vista de alguno y encima estamos teorizando todo el tiempo.

Otra cosa genial es el ritmo. Hay tanto suspenso que uno no puede soltar el libro y las páginas van volando sin que el lector lo note. Hacía mucho que no me sucedía esto con una lectura y fue una tremenda sorpresa ver que la ansiedad que me generaba la historia producía un efecto de “devorar libros”.

“Nada de esto tiene sentido. ¿Cómo podemos recordar a las celebridades? ¿A gente que nunca hemos conocido? ¿Cómo sé que Kanye West se casó con una Kardashian? ¿Cómo sé que Robin Williams murió? ¿Puedo recordar gente que nunca he conocido, pero no puedo recordar a la chica de la que he estado enamorado durante más de cuatro años?”

¿Tercera cosa genial? Consta de sólo 218 páginas. Lo bueno viene en envase pequeño dicen, y esta no es la excepción. El libro se termina en pocas horas porque es corto y este mismo formato de “mucho suspenso concentrado en poco tiempo” produce el efecto ya nombrado, al que le agrega un final abierto que claramente implica un siguiente libro. La suma de todas estas cosas da como resultado que nos enganchemos con la historia, participemos de ella y exijamos las continuaciones para poder resolver el misterio de un tirón.

No puedo decir mucho más sin spoilear el libro (aunque la verdad es que mucho más no puedo decir porque no tengo ninguna certeza ¡¡¡y no puedo esperar para poner mis manos en el siguiente libro!!!). En resumen, es un libro intrigante y desconcertante que gira en torno a un misterio que los protagonistas tienen que develar y cuenta con un cliffhanger impresionante. Súper recomendado para personas a las que les guste lo loco, extraño y desorientador y para todo aquél que, como yo, ame teorizar constantemente.

5 estrellas. 


SOBRE LAS AUTORAS

Colleen Hoover empezó a escribir a los cinco años. En 2011 autopublicó su primera novela, Amor en verso, que en 2015 fue publicada por Planeta y desde entonces se ha convertido en todo un referente para miles de lectores en el mundo entero.


Tarryn Fisher nació en Sudáfrica, vivió allí durante la mayor parte de su infancia, luego se mudó a Seattle, actualmente vive en Washington con su familia. Es la autora de la trilogía 'Love me with lies', convertida en todo un bestseller, según el New York Times.




Wrap Up: Resumen de Lecturas de Agosto

¡Feliz Septiembre, lectores! ¡Se viene la primavera por estos lados! Esperemos que dure y que no saltemos del frío al calor de la nada.

El día de hoy les traemos el resumen de nuestras lecturas del mes de Agosto. ¿Quieren ver qué leímos? ¡Allá vamos!

Wrap Up: Agosto

MEL
   
  
  1. It Ends With Us - Colleen Hoover: Chicos, no puedo hablar de este libro, así que no esperen mucho. Sin duda NO fue lo que esperaba. No en el mal sentido. Sino que... Es raro de explicar. Es brillante a su manera, y no es algo que pase desapercibido. O lo amás o lo odiás. O no sabés cómo sentirte, pero sabés que es brillante y que Colleen es, además de una excelente escritora, una HERMOSA persona. Yo estoy en la última categoría. 
  2. Engaños - A.G. Howard: ¡Amo esta trilogía! Y voy a extrañar mucho a estos personajes y a la historia en general. (Reseña) 
  3. Buscando A Audrey - Sophie Kinsella: Muchas risas, mucha ternura, y una historia con la que muchos de nosotros podemos identificarnos.(Reseña) 
  4. Escucharás Mi Corazón - Alessio Puleo: Tenía demasiadas expectativas con este libro, y lamentablemente me decepcionó olímpicamente. Estoy más triste por la decepción y lo que significa, que por el final del libro en sí. (Reseña) 
  5. Nosotros Después de las Doce: Laia Soler se ha convertido en una de mis autoras favoritas. AMÉ esta historia tan llena de magia. Segundo libro de esta autora que se va a mi lista de favoritos del año. La reseña está llegando muy pronto. 
  6. Yo, Simon, Homo Sapiens: Dios mío, este libro. Hacía tiempo que no fangirleaba tanto. ME ENCANTÓ. Todo su hype es más que merecido. Otro que se va directo a mis favoritos del 2016. La reseña, también prontito. 
  • Reto de Goodreads 2016: 44 libros de 70. 2 libros menos de lo previsto.
  • Reto Desempolvando Libros 2016: 9 libros de 15.


MAR
   

  1. It Ends With Us - Colleen Hoover: A ver, que no tengo palabras. Es un libro que le recomiendo a todos que lean. Debe ser leído, y considerado. Y creo que lo mejor es que lo agarren sin saber absolutamente nada.
  2. The Hating Game - Sally Thorne: Me gustó un montón. Pasé parte de la novela algo confundida, pero sólo hizo que la historia fuera aún mejor(Reseña)
  3. Penny in London - Fisher Amelie: Una lectura liviana de las que me gustan a mí. Un poco engorrosa al comienzo porque parecía un fan-fic, pero luego fue mejorando. No mejoró del todo, pero es una bonita historia.
  4. Swear on this Life - Renée Carlino: Me gustó mucho, pero me dejó con una sensación de haberme dejado incompleta. Le falto algo, un no-sé-qué, que no todavía no estoy segura de lo que fue. Pero es una historia muy, muy bonita. Son 3.8 estrellitas.
  • Reto de Goodreads 2016: 73 libros de 50. Terminado.


Y esos fueron todos nuestros libros. ¿Hay alguno al que le tengan ganas o ya hayan leído?

Cuéntennos qué leyeron ustedes en los comentarios.

Muchos besos.-

Booktag: Book Boyfriend tag

¡Buenas tardes, lectores! Hoy les vengo con un tag divertido y sexy, obviamente, teniendo en cuenta que es sobre mis book boyfrends favoritos. En este caso, intenté tener más en cuenta mis favoritos de libros que quizás no son tan conocidos. Me encantó la idea de presentarles a los chicos que tengo escondidos *frota sus manos* Así que vamos.



1. El novio más romántico


La verdad es que no tuve que pensarlo mucho una vez se me apareció la portada del libro al que pertenece en goodreads, tuve una reacción muy AAAWW, ÉL FUE SÚPER TIERNO Y AMOR. Y estoy hablando de Nate Hatfield, de la novela True Love and Magic Tricks de Becca Ann y Tessa Marie. Combina el romance y caballerocidad que tiene dentro, con el talento para la magia, y obtendrás  el chico más mágnifico del mundo.

2. Chico malo y malhumorado... que tiene un lado bueno


No es necesariamente un chico malo pero es el baterista de una banda, y digamos que tiene su carácter... Hablo de Bishop Riley de Out of Play de Nyrae Dawn y Jolene Perry. En su estado es un poco irritable, y no siempre toma las mejores decisiones, pero tiene el corazón más enorme que pudieras encontrar jamás.

3. Novio paranormal


A ver, que buscando entre mis libros me di cuenta que casi no he leído paranormal, de modo que los novios que me quedaban eran los obvios (Daemon, Patch, Jacob Black) hasta que me encontré con Kill Me Softly de Sarah Cross y recordé a Blue Valentine. El tierno, y algo rarito, Blue. Tienen que leer la historia para entenderlo jajajaja. Pero, Blue ❤

4. Novio que quieres domesticar


(En inglés era 'tame' y esa fue la mejor traducción que pude encontrar.) Mmmm... esta se me complicó. Ok, voy a elegir a Seth de Serial Hottie de Kelly Oram, pero no porque haya que domesticarlo en el mayor sentido de la palabra. Sino que tenía actitudes un poco sospechosas jajaja. De nuevo, deben leer el libro para comprenderlo.

5. Chico que se fue a la friendzone


A ver, que entre todos los chicos de esta serie, mando a la friendzone a Zak Gibbons de How to Date a Nerd de Cassie Mae. AMO esta serie, y Zak sería el mejor amigo que puedas tener. Es considerado, adorable y un completo nerd. Pero, definitivamente terminé enamorándome de otro chico en la serie, ¡sorry Zak!

6. Tu alma gemela

Esta pregunta es como IMPOSIBLE de responder porque tengo más de uno. No 10, pero sí 3, por lo menos jajajaja. Igualmente, del top 3 (Levi, Levi y Wesley) me quedo con Wesley de Switched de Cassie Mae. *largo suspiro* Wes, Wes, Wes, ¿cómo resumirte? Es AMOR con todas las letras. Toca la guitarra, con su dulce voz y huele permanentemente a gomitas. ¡¿QUÉ MÁS SE PUEDE PEDIR?!

7. Novio con el cual te fugarías


Diría que con Levi de Fangirl de Rainbow Rowell. Estoy segura que sería una muy buena compañía, y nos desenvolveríamos muy bien sobreviviendo por nuestra cuenta mientras vamos de ciudad en ciudad.

8. Novio con el cual te irías de aventura a cualquier lugar


Josh Wasserstein de Isla and The Happily Ever After (o Felices por siempre jamás) de Stephanie Perkins. Oh, mi artista, dulce y adorable. Descubrir el mundo sería fascinante junto a este chico. Podría haber estado en el punto del chico romántico, pero ver el mundo a través de sus ojos sería una aventura en sí.

9. Novio con el cual te quedarías varada en una isla desierta


Daniel Wesley de Finding Cinderella de Colleen Hoover. Sí, era obvio que un chico Colleen iba a estar en la lista. Con su sentido del humor el timepo en la isla pasaría volando, mejor compañía imposible.

10. Novio más rudo (badass)


Minho de la serie Maze Runner de James Dashner. Podría haber elegido a Thomas, pero seamos honestos, Minho en un montón de veces más badass que Thomas. Con ese carárcter y su actitud de "no le tengo miedo a nada" es el candidato número uno para esta categoría.


¡Uuuufff, me dieron muchas ganas de re-leer varios de estos libros ahora! Bueno, ¿a cuantos de mis book boyfriends conocían? Las etiqueto a todas para que haga el tag, si quieren acá mismo en los comentarios. A todas nos gusta compartir nuestro amor por nuestros amores jajaja. ¡Hasta la próxima!