¡Me voy de vacaciones! ¡Feliz comienzo de año!


¡Buenas, buenas, lectores! ¿Cómo andan? Espero que muy bien, disfrutando de los últimos días de 2016.

Hoy vengo con una entrada informativa (?, para decirles que me voy de vacaciones y voy a estar inactiva hasta que vuelva, lo que no estoy segura de cuándo va a ser porque mi familia me cambia los planes cada cinco minutos. Típico.

Otros años he dejado cosas programadas para cuando no estaba en casa, pero (como seguramente habrán notado) diciembre fue bastante caótico y no hice a tiempo a preparar nada. Además, nunca me fui los últimos días del año, y esta vez siento que me gustaría estar presente para la clase de entradas que vienen con el fin de año: recuentos, wrap ups, el book haul de diciembre que siempre viene cargadito...

Así que sí, tomé la decisión de dejar "cerrado" el blog hasta mi regreso, a pesar de que quizás vean una entrada antes de que vuelva, porque me inscribí a un blog tour antes de saber que me iba y tengo que publicar la reseña el día 13.

Con esto dicho, quiero desearles un muy feliz comienzo de año, que la pasen hermoso rodeados de seres queridos, y que todo lo que se propongan encuentre el modo de convertirse en realidad en 2017.

Los quiero mucho. Gracias por estar ahí siempre.



Nos estamos leyendo a la vuelta.-




Top 10 Mejores Lecturas de 2016


¡Buenas, buenas, queridos lectores! ¿Cómo están? Espero que no sufriendo mucho el calor, y si están leyendo esto desde el otro lado del hemisferio, sepan lo afortunados que son y lo mucho que me gustaría estar en su lugar.

Les cuento que no sé muy bien qué hago acá, porque el otro día en un arranque de locura dije: "Ya está. Cierro el blog por vacaciones (excepto por una entrada que ya se van a enterar), y cuando vuelva a mediados de enero me pongo al día con todo." Y es que no puedo hacer un Book Haul porque todavía estoy esperando libros que tienen que llegar en estos días, no puedo hacer un Wrap Up porque tengo la esperanza de leer al menos un libro más este año, y para colmo de males estoy tratando de armar mi compu nueva y a full con todos los preparativos de mi viaje al sur, que es aún antes de que empiece el 2017 (¿Huir del calor? ¿Quién? ¿Yo? Nahh, les parece). Pero lo cierto es que no los podía dejar sin algún tipo de cierre y entonces, muy a mi pesar, vengo con la lista de mis favoritos del año.

Digo muy a mi pesar porque, se los juro, siento como si hubiera tenido que elegir entre mis hijos. Tenía una lista irreducible de 13 títulos (más 4 menciones especiales, que desde un principio sabía que tenía que ponerlas aparte), pero en un esfuerzo sobre humano y con todo el dolor del mundo terminé eligiendo 10. Y no me hagan pensar en que todavía estoy leyendo un libro que bien podría entrar en esta lista e injustamente ya lo descarté por el simple hecho de querer publicarla antes de terminarlo.

Creo que el criterio final para elegirlas y posicionarlas fue el grado de fangirleo que sentí leyendo cada una de estas lecturas, así que no esperen explicaciones demasiado coherentes sobre por qué están donde están.

¿Qué les parece si empezamos?

TOP 10 MEJORES LECTURAS DE 2016

10.- Hasta La Última Palabra - Tamara Ireland Stone

  • Este libro me sacó de un bloqueo lector del tamaño de Canadá, y me tuvo suspirando con una atmósfera que consideré muy similar a la de Slammed de Colleen Hoover. Además, el giro me tomó desprevenida y fue el culpable de que otros libros con giros parecidos, leídos este año, no me sorprendieran tanto. Para haber sido lo primero que leo de Tamara, quedé encantada.
9.- Bios - Anna K. Franco

  • Si hablamos de fangirleo, mientras leía Bios estaba completamente al borde. No solo viendo como se formaba el mundo de una de mis trilogías favoritas del año pasado, y esperando que aparecieran más personajes conocidos, sino también a los suspiros locos con el romance que este libro nos presenta. Ya lo dije en la reseña: ¡Quiero más! No sé cómo, pero lo quiero.
8.- Swear On This Life - Renée Carlino

  • Es ley que en mi lista de favoritos del año haya al menos un libro que me haya devorado en un día, y si es de una de mis autoras favoritas, mejor. Adoré esta historia y todo lo que significó para mí. No es perfecta, obviamente, pero de alguna forma lo fue para mí.
7.- Mientras Las Princesas Duermen - Elizabeth Blackwell

  • Mi pasión por los retellings empieza a decir presente con este libro que me dejó maravillada. Es un retelling y a la vez no lo es. Es una historia dentro de otra, y la adoré. A pesar de ser bastante largo, no podía soltarlo y lo leí rapidísimo. Gracias Mica por regalármelo <3.
6.- Champion - Marie Lu

  • Este. Final. De. Trilogía. ¡Dios mío! Lo que fangirleé. Marie Lu, usted es diabólica. Amo fuerte a estos personajes, y creo que siempre van a tener un lugarcito en mi corazón. Aprovecho el espacio para decir: Alguna editorial que traiga Los Jóvenes de la Élite. Urgente. Gracias.
5.- Scarlet - Marissa Meyer

  • No es una lista de favoritos de Mel sin una entrega de Las Crónicas Lunares (Spoiler Alert: Cress va a estar en mi lista del año que viene, y quizás Winter, quién sabe). Amé a Scarlet y a Wolf con todo mi corazón, y volver a leer a Cinder y a Kai me tuvo fangirleando como loca. Esperaba conocer a Marissa en la FIL 2017, pero parece que no tuvimos suerte. Espero que puedan traerla algún día.
4.- Remember Jamie Baker - Kelly Oram

  • *Advertencia: Entrando a terreno peligroso con altos grados de fangirleo*. ¡Este libro! Me acuerdo y sdnmdsnvsv ♥. Fue impresionante y sorprendente cuánto lo amé, considerando que el primer libro me había gustado, pero por alguna razón ni Jamie ni Ryan habían calado muy hondo en mi corazón. Tachen eso, pasen el papel por la picadora y pisotéenlo. De a poquito en el segundo libro comenzaron a ganarse mi amor, y con esta tercera parte casi me muero infartada porque mi pobre corazón no podía soportar tanto amor junto. No es secreto que Kelly es una de mis autoras favoritas, y la verdad es que haberla acompañado en el proceso de este libro y ver el producto final fue una de las mejores cosas de este año.
3.- Steelheart - Brandon Sanderson

  • Ya entrando en el top 3, este librazo de Brandon Sanderson. Es lo primero que leo de él y quedé sencillamente maravillada. Esperaba una lectura pesada y nada que ver. Fue súper ligera y me enamoré por completo de los personajes, sobre todo de David. DAVID PASIÓN. Ya me muero por leer el final de la trilogía.

2.- Yo, Simon, Homo Sapiens - Becky Albertalli

  • Aunque está en el puesto número 2, este libro es el sinónimo del fangirleo durante el 2016 para mí. Lo había esperado por mucho tiempo y no me defraudó para nada. Amo los personajes, amo la historia, amo el ship, y amé el proceso de descubrir quién era Blue. Pensar en que se viene otro libro y la película eleva mi modo fangirl a la enésima potencia.

1.- Heima Es Hogar En Islandés - Laia Soler

  • ¡Y tenemos un ganador! Terminé este libro el 15 de enero y ya, desde ese momento, sabía que iba a ser mi favorito del año. Lo que provocó en mí esta lectura no tiene comparación con nada. La forma en la que la autora se rió de mis prejuicios y me presentó un libro mágico que me conmovió hasta las lágrimas fue increíble. Laia se convirtió en una de mis autoras favoritas, y me dolió en el alma dejar afuera Nosotros Después de las Doce, porque también se merece un lugar en esta lista, pero si tengo que elegir entre los dos me quedo con Heima.

MENCIONES ESPECIALES

It Ends With Us - Colleen Hoover

  • ¡Ja! ¿Se pensaron que por una vez no iba a nombrar a Colleen? ¡Error! Este libro es la razón por la que si quiera existen las "menciones especiales". Desde que lo leí, supe que no iba a poder incluirlo en la lista de favoritos así como así, no porque no me gustara lo suficiente, sino porque me es imposible ubicarlo en comparación con el resto de los libros. Quienes lo hayan leído me entenderán, y que bueno que sea así, porque la verdad es que no estoy segura de poder explicarlo. Es un libro diferente, crudo, real, que trata un tema muy controvertido, y que no está en la zona de confort de cualquier lector (ni siquiera en la mía). Sea como sea, Colleen nunca deja de sorprenderme.

16 Kisses - Kelly Oram

  • Con esta preciosura comienzan las menciones a las historias cortas. Cuando Kelly me pasó 16 Kisses jamás creí que iba a fangirlear tanto como lo hice, pero me encantó y no pude dejar de pensar en la historia por varios días. Muy tierna y divertida, con ese toque que solo Kelly puede darle, se merecía figurar. (El hecho de que aparezco en sus páginas no tiene nada que ver).


Salvajes - A.G. Howard

  • Este año terminé la trilogía Susurros (una de mis favoritas), y aunque Engaños me gustó muchísimo, la verdad es que me pareció que le faltó algo. Ese algo, es sin dudas Salvajes, o más bien la tercer historia dentro de esta antología. Mi fangirl interior se la pasó dando saltos y gritos mientras la leía, y casi casi hasta se larga a llorar de emoción.

Un Regalo de mi Gran Amor - Varios Autores

  • Y por último, pero no por eso menos importante, otra antología que me tuvo fangirleando como loca. No solo por las historias de los autores que ya conocía (Rainbow, Jenny, Gayle, David, Stephanie y Laini), las cuales no me defraudaron en lo absoluto, sino también por haber descubierto nuevos autores de los cuales me muero por leer otra cosa, tales como Matt de la Peña y Kiersten White. Una preciosura navideña si las hay.



Hasta acá el Top 10, menciones especiales incluidas. ¿Alguno de estos libros se encuentra en sus listas de favoritos de este año? Cuéntenme en los comentarios.



Nos estamos leyendo.- 


Unboxing: Secret Santa 2016


¡Ho-ho- ho! ¡Feliz Navidad, lectores! ¿Cómo la están pasando? Espero que muy bien y que hayan disfrutado de una hermosa Noche Buena rodeados de seres queridos.

Primero que nada, quiero pedirles disculpas por haber estado desaparecida, pero se me murió la computadora y no pude resucitarla. Por suerte, Papá Noel consideró que ya necesitaba un cambio y me regaló un bebé nuevo. De todas maneras, todavía me falta terminar de configurarla y ponerle algunas de mis cosas que tenía guardadas en un disco externo, así que les pido disculpas de ante mano si el regreso definitivo se retrasa un poco. Para colmo, el 30 me estoy yendo de vacaciones, así que lo más probable es que no vuelva a estar cien por ciento activa hasta mediados de enero. Pero bueno, no pensemos en eso. Vamos a lo importante.

Como algunos de ustedes recordarán, con un grupo de blogueros amigos organizamos el Secret Santa 2016, que es una especie de amigo invisible pero con motivo de Navidad. La verdad es que salió bastante bien, aunque para mí fue un poco bastante accidentado, porque (lo que nunca) tuve problemas con mi compra en Tematika, y la persona que tenía que recibir mi regalo todavía no lo hizo. Le terminé develando mi identidad, para que fuera más fácil organizarnos y solucionarlo, y entre todos decidimos publicar hoy el unboxing de todas maneras (el suyo lo verán más adelante, cuando por fin lo reciba).

¿Quieren ver quién era mi Secret Santa y qué me regaló? Les muestro:



PARTICIPANTES
- Sil Quintana de Real or not Real - Books
- Fran Vogt de Perdido Entre Los Libros
- Anto Villanueva de Sueños de Papel
- Juli Ramos de Cosmos Literario
- Meli Videla de WordsFeather - Books


UNBOXING


Un vídeo publicado por Words Feather Books (@wordsfeatherblog) el

Mi Secret Santa me regaló Entre Tonos de Gris de Ruta Sepetys.


Es un libro al que le tenía muchísisisimas ganas, así que estoy feliz de por fin tenerlo en mis manos. Escuché y leí maravillas acerca de esta autora, pero hasta ahora no tuve la oportunidad de leer nada de ella. Estoy segura de que va a ser una lectura que voy a disfrutar muchísimo.

Ahora, ustedes se preguntarán quién era mi Secret Santa. Les dejo la pista otra vez para que la lean con más detenimiento:



¿Lo descubrieron? No sé a ustedes, pero a mí me resultó súper fácil. No solo por la pista, que habla de la pradera, de la primavera, del fuego, y de la real esperanza (todas cosas relacionadas con Los Juegos del Hambre y con su blog), sino también por el libro en sí. De alguna manera, sabía que, si mi Secret Santa resultaba ser esa persona, no había dudas sobre que Entre Tonos de Gris iba a ser el libro que elegiría de entre los que conformaban mi WishList. Y no me equivoqué.

Mi Secret Santa es...

SIL QUINTANA 

Ya te lo dije, pero vuelvo a agradecerte por este hermoso tesorito que ya me muero por leer y contarte que me pareció. ¡Muchas muchas muchas gracias! <3

A los demás chicos les digo que, a pesar de los inconvenientes, fue un placer compartir esta experiencia con ustedes, y que espero que el año que viene se repita. Los quiero mucho.


Y eso fue todo. ¿Les gustó? Cuéntenme en los comentarios si encontraron algún libro debajo del árbol, porque soy muy chusma y estas cosas me encantan.

¡Que la sigan pasando lindo!

Nos estamos leyendo.- 







Bookshelf Tour 2016


¡Feliz viernes, queridos lectores! ¿Cómo están? Yo siento que estoy adentro de un horno cocinándome a fuego lento, y cada minuto que pasa recuerdo por qué me gusta tanto el invierno, pero hey! Al mal tiempo, buena cara (?

Esta entrada se las debo desde marzo, y no voy a mentirles, no estaba en mis planes hacerla hoy. Pero lo cierto es que están por llegarme bastantes libros nuevos y (como verán más abajo) ya no tengo espacio en la biblioteca, o al menos no para ordenar los libros como a mí me gusta (más o menos por género). Es por eso que, antes de volver a jugar al tetris literario y reacomodar todo para hacer más lugar, decidí por fin traerles el Bookshelf Tour de este año.

Vamos a ello antes de que me arrepienta :P

BOOKSHELF TOUR 2016 


  • En el primer estante de una de las bibliotecas tengo clásicos, novelas para adultos, libros de cuando era pequeña y la saga Crepúsculo. Veinte Poemas de Amor y Una Canción Desesperada de Pablo Neruda, Cuento de Invierno, y Mucho Ruido y Pocas Nueces de William Shakespeare, El Fantasma de Canterville de Oscar Wilde, Kiss & Tango de Marina Palmer, Posdata: Te Amo de Cecelia Ahern, Tormentas del Pasado de Gabriela Exilart (firmado), En La Isla de Tracey Garvis Graves, Outlander de Diana Gabaldon, Mujercitas de Louisa M. Alcott, La Campana de Cristal de Sylvia Plath, Matar a un Ruiseñor de Harper Lee, Sensatez y Sentimientos, Orgullo y Prejuicio, y Persuasión de Jane Austen, Rayuela de Julio Cortázar, Cien Años de Soledad y Del Amor y Otros Demonios de Gabriel García Márquez, 250 Poesías para Niños, Cuentos de Amor para Chicos, y Amistad Divino Tesoro (Antologías), Cuentos de Amor de Locura y de Muerte de Horacio Quiroga, La Guerra de los Panes de Graciela Montes, El Principito de Antoine De Saint-Exupéry,  Crepúsculo, Luna Nueva, Eclipse y Amanecer de Stephanie Meyer

  • El segundo estante es mi estante de Harry Potter (o de J.K. Rowling). Una Vacante Imprevista, El Canto del Cuco (bajo seudónimo), Harry Potter y La Piedra Filosofal (Edición Ilustrada), Animales Fantásticos y Dónde Encontrarlos, Quidditch A Través de los Tiempos, Fantastic Beast and Where To Find Them (Original Screenplay)Harry Potter and The Cursed ChildHarry Potter y La Piedra FilosofalHarry Potter y La Cámara SecretaHarry Potter y El Prisionero de AzkabanHarry Potter y El Caliz de FuegoHarry Potter y La Órden del FénixHarry Potter y El Misterio del PríncipeHarry Potter y las Reliquias de la Muerte. Todos por J.K. Rowling. Además hay en este estante: mi lechuza, un giratiempos, y una muñequita de Hermione que me regaló Mica.

  • El tercer estante es el estante de los libros en inglésFaking It de Cora CarmackEasy de Tammara WebberIsla and The Happily Ever After y Anna and The French Kiss de Stephanie PerkinsOrigin de Jennifer L. ArmentroutPawn de Aimée CarterCrash Into You de Katie McGarryBetween The Lines (firmado)Where You Are (firmado)Good For You (firmado) y Here Without You (firmado) de Tammara Webber , Two Boys Kissing de David Levithan, Bad Romeo de Leisa RayvenSweet Little Thing (firmado) de Renée Carlino, The Secret Of Ella & Micha de Jessica SorensenBilly and Me de Giovanna Fletcher, Hopeless: Tocando el Cielo (único intruso en español), Losing Hope (firmado)Finding Cinderella (firmado)Slammed, Point Of Retreat (firmado), This GirlMaybe Someday (firmado)Ugly Love, Never, Never (con Tarryn Fisher), y November 9 de Colleen Hoover, Scion (firmado), y The Avery Shaw Experiment (firmado) de Kelly OramAfter The Rain (firmado), y Nowhere But Here (firmado) de Renée CarlinoChasing River (firmado) y Burying Water (firmado) de K.A. Tucker.
  • Pasando a la otra biblioteca, en el primer estante tengo romances paranormales y algunas fantasías. El Bosque de los Corazones Dormidos de Esther Sanz, Rubí, Zafiro y Esmeralda, y los tres Libros de los Sueños de Kerstin Gier, Todas las Hadas del Reino de Laura Gallego, Sky, Phoenix y Crystal de Joss Stirling, El Lado Oscuro y El Lado Salvaje de Sally Green, La Oscura Verdad de Mara Dyer de Michelle Hodkin, Javer: El Principio del Fin de N.A. Praiack, Oblivion, Obsidian, Onyx, Opal, y Origin de Jennifer L. Armentrout, Hush Hush, Crescendo, Silencio y Finale de Becca Fitzpatrick, Hija de Humo y Hueso, Días de Sangre y Resplandor, y Sueños de Dioses y Monstruos de Laini Taylor.

  • En el segundo estante hay distopías y alguna que otra fantasía. Los Juegos del Hambre, En Llamas y Sinsajo de Suzanne Collins, Divergente, Insurgente y Leal de Veronica Roth, Correr o Morir (firmado), Prueba de Fuego y La Cura Mortal de James Dashner, Bajo El Cielo Eterno, Bajo La Noche Eterna y Bajo El Azul Perpetuo de Veronica Rossi, Electro (firmado) de Javier Ruescas y Manu Carbajo, Rebelión, Alienación, Abdicación (firmado) y Bios de Anna K. Franco, La Quinta Ola y El Mar Infinito (firmado) de Rick Yancey, Legend, Prodigy Champion de Marie Lu, Iluminae de Amie Kaufman y Jay Kristoff, Multiverso, Memoria y Utopía de Leonardo Patrignani, Armada y Ready Player One de Ernest Cline. Además hay: un Pinsajo.
  • En el tercer estante hay romances y realismos contemporáneos. Violet y Finch de Jennifer River, Aristóteles y Dante Descubren los Secretos del Universo de Benjamin Alire Sáenz, Si Decido Quedarme, Lo Que Fue de Ella y Yo Estuve Aquí de Gayle Forman, Si El Amor Es Una Isla de Esther Sanz (creo que es romance paranormal, pero bueno), Night Owls de Jenn Bennett, La Improbable Teoría de Ana y Zak de Brian Katcher, Solo Un Día y Solo Un Año de Gayle Forman, Te Daría El Mundo de Jandy Nelson, Landline, Eleonor y Park, Enlazados y Fangirl de Rainbow Rowell, Yo Antes de Ti de Jojo Moyes, 108 Cartas de Amor, El Teorema Katherine, Will Grayson, Will Grayson (con David Levithan), Noches Blancas (con Maureen Johnson y Lauren Miracle), Bajo La Misma Estrella, Bajo La Misma Estrella (tapa dura) y Buscando A Alaska de John Green,  Un Beso En París, Lola y el Chico de Al Lado y Felices por Siempre Jamás de Stephanie Perkins, El Mar de la Tranquilidad de Katja Millay, Los Días Que Nos Separan, Heima es Hogar en Islandés y Nosotros Después de las Doce de Laia Soler, Hasta La Última Palabra de Tamara Ireland Stone, Éramos Mentirosos de E. Lockhart, Yo, Simon, Homo Sapiens de Becky Albertalli, Suite Scarlett de Maureen Johnson, El Chico de las Estrellas de Chris Pueyo, A Todos Los Chicos de los que me Enamoré de Jenny Han. Además hay: un pin de Étienne (Un Beso en París).
  • En el cuarto estante hay más fantasías y retellings. La Selección, La Elite y La Elegida de Kiera Cass, Mientras las Princesas Duermen de Elizabeth Blackwell, Susurros (firmado), Delirios, Engaños y Salvajes de A.G. Howard, Cinder, Scarlet, Cress, Fairest y Winter de Marissa Meyer, Steelheart y Firefight de Brandon Sanderson, El Piso Mil de Katharine McGee, La Reina Roja y La Espada de Cristal de Victoria Aveyard, Trono de Cristal de Sarah J. Maas, Zodíaco y Estrella Errante de Romina Russell, Nieve Como Cenizas de Sara Raasch, Una Llama Entre Cenizas de Sabaa Tahir, Una Corte de Rosas y Espinas y Una Corte de Niebla y Furia de Sarah J. Maas, La Joven Durmiente y el Huso de Neil Gaiman, y un cómic perdido de Avengers.

  • Y llegando al final, tenemos el famoso estante variadito. Diario de una Volátil de Agustina Guerrero, El Marciano de Andy Weir, Héroe de Samantha Young, Entre Dos Universos (firmado) y Corazón de Mariposa de Andrea Tomé, La Canción de Aquiles de Madeline Miller, Ojos Azules en Kabul de Anabel Botella, Solo Escucha de Sarah Dessen, Buscando a Audrey de Sophie Kinsella, Dos Chicos Besándose de David Levithan, Persona Normal y Cómplices de Benito Taibo, La Chica del Tren de Paula Hawkins, Cicatriz de Juan Gómez-Jurado, La Noche que Frankestein Leyó el Quijote de Santiago Posteguillo, Dara & Nick y Pánico de Lauren Oliver, Hielo Negro y Mentiras Peligrosas de Becca Fitzpatrick, Cartas de Amor a los Muertos (firmado) de Ava Dellaira, Juego Previo de Sophie Jordan, El Joven Lennon de Jordi Sierra i Fabra, Un Monstruo Viene a Verme de Patrick Ness, Nomos de Liliana Bodoc, ¿Y Si Quedamos Como Amigos? de Elizabeth Eulberg, Mi Teoría de Todo de J.J. Johnson, El (sin) Sentido del Amor de Javier Ruescas, Pulsaciones de Javier Ruescas y Francesc Miralles, Tempus Fugit de Javier Ruescas, Tres Espejos de Sebastián Vargas, Hoyos de Louis Sachar, El Verdadero Significado de Smekdía de Adam Rex, Al Final de la Calle 118 de Clara Cortés, Un Haikú Para Alicia de Francesc Miralles, Cómo Hacerse Invisible de Tim Lott, Los Héroes Son Mi Debilidad de Susan Elizabeth Phillips, Fénix de Anabella Franco, Mi Lista de Deseos de Lori Nelson Spielman.
Cosas que no son libros:

  • Además de las cosas que no son libros en mi estante de Harry Potter, y algunas otras que se me escaparon como los pines, esto es lo que usualmente hay en mi biblioteca. Una caja llena de señaladores (que prometo que algún día les mostraré), mis Funkos de Daredevil, El Capitán América y Loki, una Torre Eiffel que me trajo mi mejor amiga de París, unos sujeta libros con forma de corazón y estrella que me hizo mi abuela, una bolita de nieve de El Calafate, y Legos de El Capitán América y Loki que me regalaron mis hermanos.

Y llegamos al final (yaaay). Espero que les haya gustado, y prometo que el año que viene voy a volver a hacerlo en fecha.

Nos estamos leyendo.-



La historia de cómo mi biblioteca terminó teniendo una sucursal.


¡Buenas, buenas, queridos lectores! ¿Cómo están? Yo tengo un molesto dolor de garganta, y me siento afiebrada, aunque no lo estoy. Mucho cambio de clima por estos lados, y parece que mañana vuelve el calor.

Hoy les traigo una entrada un poco... fuera de lo común. Pero la verdad es que mi estado no me permite hacer demasiado, y esta historia me resultó divertida. Es algo que a cualquier comprador compulsivo de libros lector le puede pasar.

¿LA BIBLIOTECA DE MEL TIENE UNA SUCURSAL?

Lo primero que tienen que saber sobre esta historia, y que si me siguen desde hace algún tiempo por ahí ya lo saben, es que vivo en el interior del país. 

Hace algunos días vi un estado de Facebook de Celes de Un Viaje En Papel sobre los beneficios de vivir en el interior. Ella recalcaba la paz y la tranquilidad, la inexistencia de un tráfico de locos o de las protestas constantes. Todo es cierto, no lo niego. De hecho, estoy muy de acuerdo. Al igual que Celes, no cambiaría ninguna de esas cosas por nada del mundo. Pero, aunque ella aclaraba en ese estado que vivir en un pueblito también tiene sus cosas malas, para mí existe una sola contra. Una contra tan pero tan mala que vale por cien: En el interior no hay lugar para las fangirls.

Absolutamente todo lo bueno sucede en Capital. Conciertos, premieres, firmas, eventos con autores, la mismísima Feria Internacional del Libro, y hasta (aunque no lo crean) los mejores descuentos y ventas de libros usados.

Pero cuando una tiene una amiga de confianza tan loca trastornada por los libros y compradora compulsiva como una cerca de Capital, las cosas se facilitan un poquito. Acá es donde Mica de Dorothy Gale - Reseñas entra en acción.

Y así fue como mi biblioteca terminó teniendo una sucursal en su casa. Miren que linda es: 



Todo comenzó cuando por el mundo blogueril se empezó a correr la voz de que en una librería de Corrientes y Callao había varios libros de RBA|Molino que no habían llegado al país, a un precio ridículamente barato. Fue por eso que le terminé suplicando a Mica (aunque en realidad no me costó nada convencerla) para que se haga un viajecito y me consiga estas dos bellezas: 


La Voz del Viento de Shannon Messenger es un libro que leí hace como unos 3 años en inglés, y la verdad es que me encantó. Es más, si buscan en las entradas viejas del blog pueden encontrarme fangirleando con la noticia de que el libro iba a salir en español. Sin embargo, nunca llegó a Argentina, y cuando me enteré que estaba y a ese precio, no pude evitar pedirle a Mica que lo comprara. Sobre Cuaderno Para Dos no tengo mucho que decir, salvo que uno de sus autores es nada más ni nada menos que David Levithan. Además, Mica ya lo leyó y le encantó. Eso me da todavía más ganas de leerlo.

Peeero la cosa estaba lejos de terminar ahí. Hacía ya tiempo que me intrigaba mucho el tema de los grupos de Facebook de compra y venta de libros usados. Veía gente conseguir libros muy caros a precios de no creer y en un excelente estado, ¿cómo no tentarse? Sabía que el momento en el que decidiera entrar a alguno, iba a ser mi perdición. Pero motivada por esta compra anterior, e inconscientemente aprovechándome de la buena predisposición de mi querida amiga Mica (porque obviamente los puntos de encuentro son en Capital), no pude aguantarme más. 

Con la excusa de estar pendiente por si aparecía un libro que Mica está buscando desde hace mucho tiempo, activé las notificaciones del grupo. Todo iba bien hasta que apareció esto:


Llevaba queriendo comprarme La Maldición del Ganador de Marie Rutkoski desde mayo, pero mi bolsillo lloraba cada vez que veía el precio. Cuando lo encontré en el grupo a mitad de precio, bueno... no pude resistirme. Es hermoso y está en perfecto estado. Ya me muero de ganas de leerlo.

Después de eso, cada publicación iba seguida de un BASTA mental de mi parte. Y estaba funcionando. Es más, resigné varios títulos que quería tener desde hace muchísimo tiempo. Estaba muy orgullosa de mi misma, hasta que aparecieron otros dos incomprables, y mi voluntad se fue al tacho.


Es que de verdad, ¿cómo alguien puede resistirse a esto? Los dos casi casi al precio de uno. También estaba deseando los libros de Huntley Fizpatrick desde mi viaje a la FIL, y estuve a punto de sucumbir por En La Puerta de Al Lado, hasta que me di cuenta que a ese precio podía comprar dos libros (o más). El dolor que me provocó decirle que no al vendedor valió totalmente la pena, porque ahora no solo tengo uno sino los dos. Un brindis por mi paciencia.

Y esa es la historia de cómo mi biblioteca consiguió tener una sucursal en la casa de Mica. Hasta la cabinita de Londres que ven en la foto es mía. Un souvenir de su hermoso viaje en julio. 

Si todo sale bien, no vamos a comprar más, y prontito todas estas bellezas estarán en mis manos. Seguramente las verán en un próximo Book Haul.

Ustedes, ¿han hecho algo loco para conseguir libros en otros lados del país o del exterior? Cuéntenme en los comentarios.

Nos estamos leyendo.- 



Esperando: Hielo Como Fuego - Sara Raasch


¡Buen comienzo de semana, lectores! ¿Cómo están?

El día de hoy vengo a contarles sobre una de las novedades de este mes que viene de la mano de la Editorial Del Nuevo Extremo, y que estoy esperando con muchas ansias ya que el primer libro me encantó

Se trata de la segunda parte de Nieve Como Cenizas de Sara Raasch (Reseña), y la verdad es que me muero por leerlo. Por suerte, faltan apenas unos días para que llegue a todas las librerías del país. 

¿Ustedes lo esperan? Yo acá vengo a tentarlos un poquito:

ESPERANDO...

Título: Hielo Como Fuego (Nieve Como Cenizas #2)
Autor: Sara Raasch
Editorial: Del Nuevo Extremo
Fecha de Lanzamiento: 15 de Diciembre de 2016 (Argentina)
Precio de venta: $350

Sinopsis: Hace tres meses que los inverneños fueron liberados y que el rey de Primavera, Angra, desapareció, en gran parte gracias a la ayuda de Cordell.Meira solo quiere que su pueblo esté a salvo. Cuando su deuda con Cordell obliga a los inverneños a excavar en sus minas para pagarles, hacen un descubrimiento asombroso y quizá peligroso: el barranco mágico perdido de Primoria. Theron se llena de entusiasmo y esperanza: con toda esa magia, el mundo al fin podrá defenderse de amenazas como Angra. Pero Meira sabe que la última vez que el mundo tuvo acceso a tanta magia nació la Decadencia. Por eso, cuando el rey de Cordell ordena a ambos que partan en una misión por los reinos de Primoria para develar los secretos del barranco, Meira se propone aprovechar el viaje para conseguir apoyo para mantener cerrado el barranco y a salvo a Invierno… aunque Theron tenga otros planes.Pero ¿podrá hacerlo sin poner en peligro a quienes ama? Mather solo quiere ser libre. Los horrores sufridos por los inverneños son una herida abierta para los moradores de Jannuari, lo cual hace que el reino sea vulnerable a la creciente opresión de Cordell. Cuando Meira parte en busca de aliados, Mather decide tomar en sus manos la seguridad de Invierno. ¿Podrá reconstruir su reino destrozado y proteger a sus habitantes de nuevas amenazas?
Mientras la trama de poder y engaños se va haciendo más densa, Theron lucha por la magia; Mather, por la libertad… y Meira empieza a preguntarse si debería pelear no solo por Invierno sino también por el mundo entero.

TEASER 



SOBRE LA AUTORA

Sara Raasch supo que estaba destinada a los libros desde los cinco años de edad, cuando sus amigos pusieron un puesto de limonada y ella se les incorporó para vender sus libritos pintados a mano. Desde entonces, las cosas no han cambiado mucho: sus amigos siguen mirándola con desconfianza cuando trata de dibujar algo, y su entusiasmo por la palabra escrita sigue llevándola a tomar medidas extremas. Este es su primer libro. No viene con sus imágenes pintadas a mano.