Reseña: Mi Lista de Deseos - Lori Nelson Spielman

Título: Mi Lista de Deseos
Autor: Lori Nelson Spielman
Editorial: Urano
Fechas de Publicación: Agosto de 2015 (Argentina) 

Goodreads Temantika Cúspide


Sinopsis: Brett Bohlinger tiene un buen trabajo, un amplio loft, un novio irresistible. Parecería que no puede pedirle nada más a la vida. Pero su madre muere dejando un testamento con una condición única: para recibir su herencia, Brett debe completar la lista de objetivos que ella misma había escrito en un diario íntimo cuando tenía catorce años.
Brett no consigue entender la decisión de su madre. Sus ilusiones de entonces no tienen nada que ver con sus ambiciones a los treinta y cuatro años. Algunas parecen imposibles: ¿cómo puede establecer una relación con su padre, que murió siete años antes? Otros, como ser una maestra maravillosa, le exigirían cambiar toda su vida. ¿Y qué hay de tener un bebé, o tal vez dos? ¿Y de enamorarse?Pero a medida que Brett se embarca en ese desconcertante viaje en busca de sus sueños adolescentes, va dándose cuenta de que los regalos más maravillosos de la vida tal vez se encuentren en los sitios menos pensados.Una novela inspiradora y optimista sobre la necesidad de cumplir los sueños en vida. Un debut encantador de una autora que dará que hablar. 
¡Gracias Ediciones Urano por el ejemplar! 

RESEÑA

"Es verdad, soy tremendamente afortunada. Pero las hadas madrinas sólo pueden intervenir hasta cierto punto. Creo que todos tenemos el poder de concedernos nuestros deseos. Únicamente tenemos que encontrar el valor."

Cuando su madre fallece, Brett Bohlinger, una publicista de 34 años que trabaja en la empresa de cosméticos familiar, es obligada a tomar las riendas de su vida y a ser testigo de cómo, de la noche a la mañana, todo lo que ella creía que formaba parte de su consolidada rutina comienza a desaparecer.

Tras visitar la oficina del abogado Brad Midar, albacea de la herencia de su madre, y de quién Brett jamás ha oído hablar, descubre que si desea hacerse con su parte de la fortuna familiar, deberá cumplir con una serie de deseos que ella misma escribió cuando tenía la edad de 14 años.

Al principio, le parece una completa locura. Sus anhelos “adultos” e inseguridades la llevan a concluir que su madre estaba loca, y que lo único que pretendía era perjudicarla. Sin embargo, con la ayuda de Brad y de sus amigas, Brett emprenderá un viaje que no sólo le demostrará que estaba equivocada, sino que, además, la ayudará a reencontrarse con esa niña de 14 años, llena de sueños y metas que, a pesar de lo que Brett pueda llegar a creer, están más cercanas de lo que se imagina.

Como siempre, empecé este libro sin tener la más mínima idea de lo que se trataba, y la verdad es que me terminó gustando y enganchando muchísimo. Después que pasé las primeras 100 hojas, no pude dejarlo. Es más, hice algo que jamás hago (bueno, claramente jamás no), y es ir a las últimas páginas y ver con quién se quedaba Brett porque juro que no podía aguantar la intriga.

Es cierto que algunas cosas fueron un poco predecibles, pero otras también me sorprendieron bastante (es más, si no me hubiera autospoileado, el final hubiese sido una linda sorpresa).

La trama es emocionante y reveladora; la evolución del personaje de Brett inspiradora. Podemos o no estar de acuerdo con las decisiones que ella toma a lo largo de la historia, pero su crecimiento es innegable. Algo que remarco es la capacidad de la autora para lograr describirnos la relación de Brett con su mamá a través de recursos con los que uno podría pensar que es imposible describir una relación al cien por cien. Sentí que llegué a conocer tanto de Elizabeth y Brett como madre e hija, que el dolor y la incertidumbre de la pérdida se me hicieron palpables.

También se merecen una mención especial Brad, Sanquita, Garrett, Shelley, Carrie, y algunos otros personajes más. Especialmente dos de ellos (no voy a decir quienes), se me hicieron queribles al punto de la obsesión.

Debo admitir, sin embargo, que me hubiese gustado un final un poquiiiitooo más desarrollado. Eso, o un epílogo más largo. Es decir, me hicieron sufrir hasta el final con determinado aspecto de la vida de Brett, y me conformaron con unas pocas líneas. ¡Yo quería más!

Resumiendo, la historia realmente me gustó, cautivó, y hasta me sacó algunas lágrimas en los momentos precisos. Estos libros llenos de reflexiones y muchas verdades sobre la vida siempre guardan un lugar especial en mi corazón. Por momentos, me recordó a PD: Te amo de Cecelia Ahern, así que si leyeron ese libro y les gustó, les recomiendo muchísimo Mi Lista de Deseos. Y si no, también.

Le doy 4 plumitas.


SOBRE LA AUTORA


Lori Nelson Spielman trabajó como logopeda y consejera antes de dedicarse a la docencia en barrios marginales. Le encanta correr, viajar y leer, aunque su verdadera pasión es la escritura. En la actualidad vive en East Lansing,Michigan. Mi Lista de Deseos es su primera novela, un best seller internacional del que se han vendido más de un millón de ejemplares en todo el mundo.  


Novedades Editoriales: Noviembre (Parte II)

¡Buenas, buenas! Para no hacerlos esperar más, hoy vengo con la segunda parte de las novedades del mes de Noviembre. Esta vez, libros muy esperados de parte de Riverside Agency y Ediciones SM.

¿Las vemos?




Éramos Mentirosos (E. Lockhart): Una ilustre familia de Nueva Inglaterra.Una isla privada.Un grupo de cuatro amigos —los Mentirosos— cuya amistad se vuelve destructiva.Una rebelión. Un accidente. Un secreto.Mentiras y más mentiras.Amor verdadero.La verdad, por fin.












Tempus Fugit (Javier Ruescas): Hanna, Pablo y Kleid jamás deberían haberse conocido. Mapplethorpe nunca debería haber estado al mando de la empresa Tempus Fugit.Y las cabinas de teletransportación no deberían haberse inventado.Sin embargo todo esto sucedió y ahoraa una misteriosa plaga pone al mundo nuevamente en peligro.Cada quien defiende su pasado. Todos se preparan para luchar por su futuro.¿Qué estarías dispuesto a hacer si alguien quisiera robarte el tiempo?




Champion (Marie Lu): June y Day han tenido que renunciar a muchas cosas para facilitar la paz en la República: entre ellas, a un futuro juntos. Pero ahora, gracias en gran medida a su papel, el país parece avanzar hacia un futuro mejor. Nadie podía haber previsto el recrudecimiento de la guerra: en plenas negociaciones de paz, el estallido de una epidemia virulenta en el país vecino lleva a las autoridades de las Colonias a culpar a la República y romper el armisticio. June y Day se encuentran de nuevo. Y para evitar el desastre, ella se verá obligada a pedirle a Day que arriesgue lo que más quiere: su hermano Eden. Day, por su parte, se encuentra dividido entre un amor envenenado por el pasado, el miedo y el sentido de la responsabilidad... Puede que June y Day, campeones de la República, logren salvar el país una vez más. Lo que parece imposible es que salven lo que hay entre ellos. 


Hoyos (Louis Sachar): El Campamento Lago Verde era un campamento para chicos malos. Si coges un chico malo y lo pones a cavar un hoyo todos los días bajo un sol abrasador, se convierte en un chico bueno. Eso pensaban algunos. Stanley Yelnats fue acusado de robar unas zapatillas y tuvo la oportunidad de elegir entre ir a la cárcel y al Campamento Lago Verde. Eso fue todo. 







Y ahora sí, con eso dejamos completitas las novedades del próximo mes.

¿Cuales esperan? 






IMM / Book Haul: Septiembre y Octubre


¡Buenas, buenas queridos lectores! De verdad, ¿pueden creer que ya casi estamos en Noviembre? ¡Ya llega mi época favorita del año! Yaaay!!!

Hoy les traigo una recopilación de los libros que recibí /compré en los meses de Septiembre y Octubre. Son bastantes, así que vamos a empezar.

IMM / BOOK HAUL








El Marciano y Matar a un Ruiseñor: Los dos primeros libros de Septiembre los recibí de parte de Ediciones B. Les tenía muchas ganas a ambos, y ya tienen sus respectivas reseñas en el blog. Es más, hay un "Del Libro a la Película" de El Marciano.









Si Decido Quedarme: Este libro lo compré por Linio. Lo leí hace muchísimo, pero no lo tenía, así que aproveché una promo para comprarlo, ya que Gayle es una de mis autoras favoritas. 











Zafiro y Esmeralda: Otra compra en Linio y para completar esta trilogía a la que le tengo muchísimas ganas, pero que nunca empecé por faltarme los siguientes tomos. Espero hacerlo pronto porque escuché muy buenas cosas sobre ella.










El Verdadero Significado de Smekdía y Delirios: Ambos son colaboraciones de Editorial Océano, ya están leídos y reseñados en el blog, y hay un "Del Libro a la Película" de Smekdía. 









Mi Lista de Deseos: El primer libro de Octubre vino de parte de Editorial Urano, a quienes quiero darle la bienvenida como colaboradores del blog y agradecerles por haber confiado en mí. Es mi lectura actual, así que espero poder traerles la reseña muy pronto. 







Pulsaciones, Tres Espejos, Prodigy y El Joven Lennon: Otra editorial que se suma al blog y a quienes quiero darle las gracias por todos estos libritos. ¡Gracias SM! Pulsaciones ya está leído y reseñado en el blog. Las demás reseñas se vendrán pronto, una de ellas con sorteo, así que estén atentos. 








Scarlet y Noches Blancas: Y por último, pero no menos importante, dos compritas. Me muero por leer ambos, pero voy a estirar la lectura de Noches Blancas hasta Diciembre. Scarlet, si no me hubiese ido de viaje, ya lo habría leído, así que espero hacerlo pronto.







Y eso fue todo. Espero que les haya gustado y que me cuenten en los comentarios cuáles fueron sus adquisiciones de estos meses.

Nos estamos leyendo.-




Novedades Editoriales: Noviembre (Parte I)

¡Buenas, buenas, queridos lectores! ¿Cómo están? ¡Llegó ese momento del mes! ¡Novedades editoriales!

Como son bastantes (yaayyy!), vamos a separarlas en dos partes. Hoy les traigo las novedades del mes de Noviembre de Editorial Océano y Ediciones B.


La Reina Roja (Victoria Aveyard): «En la escuela aprendimos acerca del mundo anterior a éste, el mundo de los ángeles y los dioses que vivían en el cielo y gobernaban la Tierra con amor y bondad. Algunos dicen que son sólo leyendas, pero yo no lo creo.Los dioses aún nos dominan, han descendido de las estrellas y no les queda ni un ápice de bondad.»En una sociedad dividida por el color de la sangre, los Rojos luchan por sobrevivir bajo la sombra de los Plateados, «superhumanos» con poderes terribles que les permiten manejar el mundo a su antojo. Pero cuando se descubre que Mare Barrow —una joven ladronzuela Roja— tiene también esos poderes, es llevada al mundo de los Plateados. Allí descubrirá que el poder es un juego peligroso y que la única certeza es la traición.


El Mundo del Mañana (Susan Ee): Los sobrevivientes del Apocalipsis que devastó la Tierra intentan organizarse y reconstruir lo que queda de la civilización.
En medio de la anarquía y la violencia, Paige desaparece de nuevo. En la búsqueda de su hermana pequeña, Penryn descubre los planes secretos de los ángeles. ¿Hasta dónde estarán dispuestos a llegar para alcanzar sus fines?Mientras tanto, Raffe intenta recuperar sus alas. Sin ellas no puede reunirse con los de su especie ni ocupar el lugar que le corresponde como líder. Raffe tendrá que decidir qué es más importante: hallas sus alas o ayudar a Penryn a sobrevivir. 




La Hermandad Hojanegra (J.A. Ramírez): Toda una población arrasada en un solo día. Más de diez ciudades en una semana. Nadie sabe de dónde viene la Plaga y mucho menos cómo detenerla. Si los cuatro reinos de Vendaval no dejan atrás las guerras y sus conflictos, no quedará nada por lo que luchar.
¿Dónde estás, Noah Evans?Los cuatro reinos de Vendaval viven en alerta máxima. La Plaga lo devasta todo, sembrando la muerte a su paso. Noah, un adolescente de Manchester, descubre la existencia de este misterioso mundo a través de sus sueños. Cuando los demonios del reino de la Discordia secuestran a su padre, Noah viaja hasta Vendaval para rescatarlo. Con la ayuda de dos soldados de la legendaria Hermandad Hojanegra, emprende una peligrosa búsqueda en la que descubrirá que su vida está ligada a Vendaval de un modo que nunca habría imaginado. 


Hechizada (Elisa S. Amore): Después de los vampiros, los licántropos, los magos y los ángeles caídos, un nuevo clan de criaturas fantásticas os llevará a su mundo oscuro. Son los «Genios Subterráneos», justicieros de la muerte que siguen las órdenes de los Másala, la antigua confraternidad al servicio de la providencia, y que se encargan de que el destino de los habitantes de la Tierra se cumpla tal y como está escrito. ¿Pero qué sucede cuando entra en juego el amor? ¿Puede un ángel de la muerte renegar de sí mismo y desafiar al destino? 







Pequeñas Mentirosas — Confesión (Sara Shepard): Durante tres largos años, Hanna, Spencer, Aria y Emily se han preguntado qué ocurrió la noche en que su mejor amiga Alison desapareció. Ahora que por fin han obtenido respuesta a todas sus preguntas, pueden dejar atrás este terrible capítulo de sus vidas. O eso creen ellas.No todas las historias tienen un final feliz, especialmente cuando cuatro pequeñas mentirosas han hecho tantas cosas perversas. ¿Conseguirán las chicas salir de esta? No, si yo puedo evitarlo.—A 





Los héroes son mi debilidad (Susan Elizabeth Phillips): Él es un escritor solitario, y lo suyo son las novelas de terror. Ella es una actriz en horas bajas, que sobrevive montando espectáculos para niños. Él conoce una docena de maneras de matar a sus personajes. Ella sabe hacer reír a su público. Pero ahora no podría estar más seria.Annie Hewitt ha llegado a la isla de Peregrine en medio de una tormenta de nieve. Está sin un centavo y lo único que le queda son los títeres con que se gana la vida, las novelas románticas que adora y algo de coraje. No podría estar peor preparada para reencontrarse con el hombre que vive en Harp House, la mansión que domina la aldea desde un acantilado barrido por el viento. Cuando era una adolescente, él la traicionó de un modo que ella jamás podría olvidar ni perdonar. Ahora ambos están atrapados en una isla inhóspita cuyos habitantes no dejan de meter la nariz en lo que no les importa.Ese hombre, ¿es el villano que ella recuerda o ha cambiado?La cabeza le dice que no, el corazón, que sí.Será un largo y duro invierno.
Ready Player One —Reedición (Ernest Cline): La novela cibernética que ha inspirado la próxima gran producción de Warner Bross.
Estamos en el año 2044 y, como el resto de la humanidad, Wade Watts prefiere mil veces el videojuego de OASIS al cada vez más sombrío mundo real. Se asegura que esconde las diabólicas piezas de un rompecabezas cuya resolución conduce a una fortuna incalculable. Las claves del enigma están basadas en la cultura de finales del siglo XX y, durante años, millones de humanos han intentado dar con ellas, sin éxito. De repente, Wade logra resolver el primer rompecabezas del premio, y, a partir de ese momento, debe competir contra miles de jugadores para conseguir el trofeo. La única forma de sobrevivir es ganar; pero para hacerlo tendrá que abandonar su existencia virtual y enfrentarse a la vida y al amor en el mundo real, del que siempre ha intentado escapar.  
Bajo la noche eterna (Veronica Rossi): Han pasado muchos meses desde que Aria y Perry se vieron por última vez. La madre de Aria ha muerto. Perry se ha consolidado como Señor de la Sangre de los Mareas. Durante largo tiempo han soñado con el reencuentro. Creen que todo está bajo su control.Pero a los Mareas no les gustan los que vienen del exterior y poco a poco Perry pierde el control de su tribu. Nada va de acuerdo con lo esperado. Para completar, las tormentas de éter son cada día peores y la única esperanza que tienen para poder sobrevivir es llegar al Azul Perpetuo.
Pero ¿acaso existe de verdad este lugar? Amenazados por falsos amigos y enfrentándose a diversas tentaciones, Aria y Perry tendrán que descubrir si su amor es capaz de sobrevivir a esta noche eterna.




Y esas fueron todas las novedades del próximo mes en esta entrada. ¿Cuáles esperan?

Nos estamos leyendo.-



Reseña: Pulsaciones - Javier Ruescas y Francesc Miralles

Título: Pulsaciones
Autor: Javier Ruescas y Francesc Miralles
Editorial: SM
Fechas de Publicación: Mayo de 2015 (Argentina) 

Goodreads Tematika Cúspide


Sinopsis: Elia se acaba de despertar de un coma y está un poco perdida. Lo último que recuerda es un concierto y una frase: ¿No puedo devolverte la canción, pero puedo mostrarte cómo danzan los peces¿. Ahora que sus padres le han comprado un Smartphone, Elia por fin tiene acceso al Heartbits (un programa en la línea del WhatsApp) y los lectores somos testigos de todas sus conversaciones.Con la ayuda de su mejor amiga Sue, Elia intentará recuperar los tres días que ha olvidado y, mientras tanto, conocerá a Tommy, un estadounidense que viene de intercambio a España; a Marion, una chica con media cara quemada que asiste a su terapia de grupo; y a Phoenix, un desconocido al que le encantan los aforismos.
¡Muchas gracias SM por el ejemplar! 



RESEÑA

¿Qué harías si un día despertaras en el hospital y te dijeran que tuviste un accidente, uno que no recuerdas? ¿Qué harías si, de hecho, no recordaras los últimos tres días, si tu último recuerdo fuera una frase extraña, pronunciada por una voz desconocida, y una imagen sin sentido? ¿Y si alguien que parece conocerte comenzara a escribirte, pero no tienes ni idea de quién se trata? ¿Le contestarías? ¿Lo bloquearías?

Elia no tiene que hacerse todas estas preguntas hipotéticas, porque son su realidad. Mediante elocuentes conversaciones a través de la red social HeartBits, ella y sus amigos intentarán desentrañar el misterio de su memoria, así como también la identidad enigmática de Phoenix.

“¿Crees que nuestra vida solo da un giro cuando nos pasa algo muy bueno o algo muy malo? No, ¡para nada! Nuestra vida cambia a cada segundo que pasa, incluso cuando no miramos y estamos despistados. Unas palabras duras o amables, una sonrisa inesperada, una elección que aparentemente no tiene repercusiones…”

Estoy sorprendida con lo mucho que me gustó este libro. Es decir, ya había leído cosas de Javier y Francesc, y me gustaron, pero Pulsaciones realmente me encantó. Esperaba que fuera un libro entretenido y original, por sus precedentes y por opiniones de bloggers y booktubers, pero en serio, jamás pensé que me fuera a gustar tanto.

Y otra vez me siento en la obligación de advertirles que soy rara, que suelo ir contra la corriente, y que tengo razones para que ciertas cosas me gusten más que otras. No me malinterpreten, con esto no quiero decir que el libro sea malo (de hecho, es todo lo contrario), y que soy una especie de friki (aunque lo soy), sino simplemente que soy consciente de que, tal vez, a la mayoría pueda parecerle que las cinco estrellas con las que decidí calificar este libro son un poquito exageradas.

Dicho esto, voy a comentarles lo que más me gustó:

Primero, por supuesto, la forma en la que está escrito. Usualmente no soy muy fan de todo lo que no sea narrado, por así decirlo, pero Francesc y Javier me sorprendieron con una historia enteramente contada a través de diálogos, lo que considero que hizo todo más dinámico, y que me llevó a pensar en que, si hubiera tenido que meterme en los pensamientos de los personajes de forma más desarrollada, quizás, me hubieran desesperado muchísimo más de lo que lo hicieron. De todas formas, la mayoría de las veces (lo que obviamente deja lugar a excepciones) no permito que las indecisiones y acciones precipitadas de los personajes hagan sombra a la historia, por lo que eso en realidad no fue un gran problema, pero estoy segura de que la escritura realmente ayudó.

“¿Acaso no valen más las palabras que decimos o que guardamos cuando estamos tristes que la sonrisa que nos obligamos a esbozar para los demás? Sé que puede sonar ridículo, pero te estoy mostrando mi parte más real.”

Otra cosa que valoro es que sea tan ligero. Se lee en una sentada, y también creo que si hubiera sido más largo hubiera perdido su “magia”. Ver que me quedaba tan poco para terminar sólo me animó a seguir leyendo, y querer descubrir qué era lo que había pasado con Elia, y quién diablos era Phoenix.

La trama y el misterio están muy bien llevados. Al menos yo, sospeché de todos y cada uno de los personajes, y por una extraña razón, realmente no me esperé el final. Eso sin contar que en un momento casi me da un ataque. Créanme, hubiese sido muy gracioso poder ver mi cara al leer esa línea.

Los amigos de Elia son personajes muy bien construidos, y realmente geniales. Sue, Tommy y Marion, todos me hicieron sonreír en algún momento. Phoenix, por su parte, me encantó. Tengo una especie de debilidad por los personajes taciturnos y filosóficos, así que me cayó bien inmediatamente.

“A veces confundimos querer estar solos con la necesidad de estar con la persona adecuada.”

En resumen, un libro ligero, que sorprende, y que de tanto en tanto nos hace reflexionar. Lo súper recomiendo, sobre todo si están en alguna especie de bloqueo, es ideal para salir de él.

Ya quiero ver qué más nos tienen preparado Javier y Francesc. Para mí, fueron 5 plumitas. 




SOBRE LOS AUTORES


Javier Ruescas nació en Madrid en 1987, es licenciado en Periodismo y miembro fundador de la revista digital El templo de las mil puertas. Además de escribir, dirige diversas páginas web y forma parte del equipo español de los Global Shapers. Él afirma: “Nos gusta pensar que no estamos enganchados al móvil, sino a las personas que hay detrás”

Facebook Twitter Goodreads



Francesc Miralles nació en Barcelona en 1968, es licenciado en Filología Alemana y editor de profesión. Compagina la literatura con su trabajo como periodista de psicología y espiritualidad para El País y las revistas MenteSana, CuerpoMente e Integral. Él afirma: "Escribir una novela exclusivamente con diálogos ha sido toda una obra de ingeniería narrativa."
 Facebook Twitter Goodreads







Off Topic: Blog de Viaje

Buenas, buenas, queridos lectores. ¿Cómo están? ¡He vuelto! Por si no se dieron cuenta, las entradas de las semanas que pasaron fueron programadas, debido a que estuve de viaje con mi familia durante 15 días.  Fue un viaje que teníamos planeado desde hace alrededor de un año, porque tengo tíos en el sur del país, y mi prima cumplió 15 años. Como saben, en la mayor parte de Latinoamérica, los 15 años de las mujeres se festejan a lo grande, y por lo tanto no podíamos faltar a la celebración.

La idea de esta entrada comenzó como una orden sugerencia de Mica de Dorothy Gale Reseñas, cuando comencé a enviarle por Whatsapp fotos de cada cosa que iba encontrando, y que estaban relacionadas con libros. Después, cuando me di cuenta de que mi racha fotográfica-literaria(? se había acabado, pensé en hacer un “Divagaciones” sobre llevar libros de viaje (más adelante van a enterarse por qué), y finalmente, me decidí por un off topic, ya que había un par de otras cositas que quería enseñarles.

Desde ya les aclaro que no va a ser un diario de toooodo el viaje, para no aburrirlos, así que si les interesa pueden seguir leyendo.

El destino final del viaje fue la ciudad de Ushuaia, en la provincia de Tierra del Fuego (Argentina) —para los que son de otros países, Ushuaia es la ciudad que se encuentra más al sur de nuestro país—, a 2479 km de dónde actualmente vivo. Sin embargo, no fue la única ciudad que visitamos. Mi papá tiene una fobia (completamente infundada) a los aviones, razón por la cual, mi mamá, mis dos hermanos y yo (aunque no muy contenta) accedimos a ir en auto y hacer una especie de Road Trip.

Nuestra primera parada fue la Ciudad de  Puerto Madryn. Allí no quedamos dos días. El lugar me gustó muchísimo, es muy grande, con hermosas playas, y tiene muchas cosas para ver. Nos quedamos con ganas de hacer avistaje de ballenas, ya que el clima no era el mejor, y el recorrido se hacía en un gomón semirrígido. Mi hermano más chico estaba enfermo, por lo que no nos convenció para nada la idea de navegar al aire libre con semejante frío.

Desde Madryn nos acercamos a Gaiman, una pequeña Colonia galesa dónde el principal atractivo son las casas de té, en la que se pueden comer riquísimas tortas típicas. Acá encontré mi primera foto literaria, y es esta hermosa biblioteca que estaba en la casa de té a la que fuimos. Casi todos los ejemplares son en tapa dura y, si bien no pude detenerme a leer los títulos, porque había gente sentada adelante (apenas tuve dos segundos para sacar la foto), estoy segura de que son libros bastante antiguos.


La segunda parada, Puerto San Julián, fue de una sola noche y más que nada para que mi papá descansara. De ahí nos desviamos de la ruta marcada para hacer una parada a la que le teníamos muchísimas ganas desde hacía un montón de tiempo: El Calafate, hogar del Glaciar Perito Moreno. Realmente, si tienen la oportunidad de ir a conocerlo, no se lo pueden perder porque es una maravilla. Es decir, miren lo que es esto:



En el centro de El Calafate encontré una librería, que también es café, a la cual no tuve la oportunidad de subir por cuestiones de tiempo, pero de la que pude ver su escalera de acceso. Miren la originalidad de estos escalones:



Algo que me encantó es que caminando por El Calafate pueden escucharse una increíble cantidad de conversaciones en otros idiomas: inglés, francés, italiano, portugués, y hasta japonés y chino. Está lleno de extranjeros que elijen ver una de las maravillas del mundo que, por suerte, se encuentra en nuestro país. En una vidriera de una galería encontré este libro y me causó muchísima gracia:



Finalmente, llegamos a Ushuaia. Fue un viaje bastante cansador y puedo asegurarles que llevé mi libro y mi Kindle al divino botón. Durante el día estaba súper ocupada y a la noche terminaba muerta, razón por la que no pude leer ni una sola palabra durante todo el viaje. Y acá la parte en la que pensaba centrar el “Divagaciones”…

Ustedes se preguntarán: ¿qué pasa con todas esas horas de viaje? ¿No pudiste leer ahí? Bueno, pues déjenme decirles qué no puedo leer en el auto. Me mareo terriblemente y lo odio. Además del hecho de que mi papá va escuchando música para no dormirse, y eso también me dificulta mucho la lectura. De sólo pensar en todas esas horas desperdiciadas me pongo de los nervios. Todas esas horas sentada ahí sin hacer nada —porque, hola, tampoco puedo dormir en ruta—, en vez de estar leyendo, ¡me desesperaba!

A los que les pasa, díganme si no lo detestan. Es horrible. Ahora no sólo voy a tener que volver a la rutina, acostumbrarme de nuevo al trabajo (de lo que me esperan montones), sino que también voy a tener que ponerme al día con mis lecturas atrasadas. Y encima de todo estoy enferma, tanto frío iba a afectarme tarde o temprano.

Así que si me ven que ando media perdida (editoriales amigas, no me odien), sepan disculpar. Voy a tratar de hacer todo lo posible para volver a tomar ritmo.

Por último, algo que me encantó de Ushuaia, además del paisaje, es la cantidad de carteles que hacen alusión a las distancias entre la Ciudad y un montón de otros lugares; muchos de los cuales quiero visitar. Ahora que estuve en el fin del mundo, ¿quién dijo que el resto está tan lejos?


La pasé genial, pero estoy feliz de estar de vuelta. Espero que les haya gustado la entrada, y que si tienen la oportunidad de hacer este viaje, sobre todo a El Calafate y Ushuaia, lo hagan, porque es realmente espectacular.

Nos estamos leyendo, (si el universo, la gripe, y el tiempo me ayudan) el lunes con una nueva reseña.


Buen fin de semana para todos.


Book Tag: TBR Infinito

¡Buenas, buenas, queridos lectores! ¿Cómo están? Mi yo del futuro sigue de viaje, pero ya casi llega, no la extrañen :P

El día de hoy les traigo un Book Tag original del blog We Are In Winterland, que es un blog que me encanta ❤. El diseño del blog de Mary, sus hermosas fotos y sus geniales entradas son adictivos. Si no la siguen, vayan a hacerlo porque no se van a arrepentir (y parezco re stalker, porque que yo sepa, Mary no sabe de mi existencia. ¡Hola Mary! jajaja).

El Book Tag del TBR Infinito, consiste en responder a las categorías con libros que no hayas leído, y que tengas tanto en físico como en formato digital. La mayoría de mis respuestas van a estar basadas en libros que tengo en físico, pero debido al poco tiempo que tengo, y a la mala calidad de mis fotos (que no quiero que pasen vergüenza junto a las de Mary), voy a utilizar sólo las portadas.

¿Empezamos?

BOOK TAG: TBR INFINITO

1.- UN CLÁSICO

  • Igual que Mary, voy a ir por un libro de Austen. Tengo tres (lamentablemente uno sólo en esta hermosa edición) y los quiero leer a los tres, pero como que todavía no me animo. Ojalá algún día lo haga, porque sé que no me voy a arrepentir.


2.- EL TBR MÁS RECIENTE


  • Mi yo del pasado tenía pensado comprar Noches Blancas por estos días y espero que lo haya hecho (¡Sí lo hice!). Va a mi TBR porque realmente quiero dejarlo para diciembre (ya saben, por la temática), pero si no lo compraba ahora que tenía la plata, después me iba a arrepentir.


3.- UN LIBRO QUE AÚN NO TERMINAS


  • En realidad no tengo libros en físico empezados y sin terminar, pero sí leí unas diez páginas de este libro y después me colgué con el trabajo y lecturas más urgentes. Pero quiero leerlo antes de que termine el año.


4.- UN TBR AUTOCONCLUSIVO


  • Amo esta clase de historias, y escuché cosas maravillosas de Laura Gallego, pero no sé por qué este libro me quedó tan rezagado. Realmente quiero leerlo pronto.

5.- UN TBR DE UNA SAGA O TRILOGÍA


  • Hace poco completé la trilogía con los libros que me faltaban, por esa manía mía de hacerlo aún cuando ni siquiera leí el primero. Me dijeron que son libros hermosos, y me gusta mucho el estilo de Kerstin Gier, así que me muero por leerlo.

6.- UN TBR QUE HAYAS RECIBIDO DE REGALO


  • Otro que no puedo esperar para leer. Me lo regalaron para mí cumpleaños el año pasado, y es el único que me falta para terminar la trilogía de Hija de Humo y Hueso.

7.- UN TBR DE AUTOR NACIONAL


  • Gabriela fue mi profesora en la facultad y le tengo mucho aprecio, pero por una cosa u otra todavía no pude leer este libro. Mi mamá ya lo hizo y le encantó.

8.- UN TBR INFANTIL


  • Estoy completamente haciendo trampa. Este libro no lo tengo ni en físico ni en formato digital, pero siempre quise leer algo de Neil Gaiman, así que podría decirse que lo considero dentro de mi TBR.

9.- UN TBR EN INGLÉS


  • Este sí lo tengo en formato digital, y no se dan una idea de lo mucho que lo esperé. Pero la razón por la que todavía no lo empecé, es que me dijeron que es bastante triste, y no estoy preparada. Yo quería reírme como con los dos primeros, y no quiero que Phillip y Jayden la pasen mal :(

10.- UN TBR DE NO FICCIÓN

  • No me maten, pero creo no tengo. Ni en físico, ni en digital, y tampoco se me ocurre alguno que quiera leer pronto. 

Y... eso es todo. Voy a etiquetar a:
  • Anto de Sueños de Papel.
  • Mica de Dorothy Gale - Reseñas.
  • Ara de Amor Eterno por los Libros.
Espero que les haya gustado, y que se animen con el tag. Ustedes siguen leyendo a mi yo del futuro, mientras yo los leo a la vuelta ;)