Mostrando entradas con la etiqueta tamara ireland stone. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tamara ireland stone. Mostrar todas las entradas

Reseña: Lo poco que sabemos - Tamara Ireland Stone

Título: Lo poco que sabemos
Autor: Tamara Ireland Stone
Editorial: Puck
Fechas de Publicación: Julio de 2021 (Argentina)


Sinopsis: Hannah y Emory no son simples vecinas. Son esa clase de mejores amigas que no pasan ni un solo día sin hablarse. Al menos, así era hasta hace tres meses. Desde que tuvieron esa pelea en la que dijeron cosas de las que ya no pueden arrepentirse. Desean romper ese doloroso silencio que las separa, pero esos treinta y seis pasos que separan las ventanas de sus habitaciones se sienten como kilómetros. Hasta que llega esa noche fatídica, cuando Luke, el novio de Emory, casi muere. Y la persona que le salva la vida es Hannah. Mientras Luke intenta encontrarle sentido a su experiencia cercana a la muerte, se vuelve muy cercano a Hannah, quien se convierte en su mayor confidente. Por otro lado, Hannah encuentra en Luke alguien con quien puede hablar acerca de todos los fantasmas internos a los que se está enfrentando. Emory solo quiere que todo vuelva a la normalidad con Hannah. No tiene ni idea de por qué su relación está fuera de control. Pero cuando la horrible razón tras la pelea sale a la luz, los tres deben trabajar juntos para proteger a la persona con el secreto más grande.

¡Muchas gracias Puck por el ejemplar!

RESEÑA

36 pasos separan las ventanas de Emory y Hannah. Sin embargo, hace 3 meses que su amistad se distanció por completo. Una terrible discusión en la que ambas dijeron cosas que no sentían terminó con una amistad de años, y ahora ninguna de las dos piensa dar el brazo a torcer.

Pero cuando Luke, el novio de Emory, tiene un accidente y Hannah es quien lo encuentra a tiempo para salvar su vida, lo que ellas creían muerto comienza a resucitar.

Luke busca refugio en Hannah —cuyas palabras parecen haberle devuelto la vida—, y espera encontrar respuestas en las cosas en las que ella cree fervientemente. Solo que Hannah ya no está segura de en qué cree exactamente, y lo sucedido la hace comenzar a replantearse todo lo que antes daba por sentado. Incluido aquello que Emory dijo y que le hizo tanto daño.

Mientras Hannah se pregunta si su amiga tenía un poco de razón, y Emory se ve obligada a ser menos egoísta y comenzar a escuchar más, Luke y su experiencia cercana a la muerte actuarán como el pegamento que ambas necesitan para arreglar lo que creían perdido.

“Creo que el mundo sería un lugar mejor si las personas pararan de tanto en tanto y se cuestionaran todo lo que creían que sabían.”

Conozco la pluma de Tamara Ireland Stone desde 2016, cuando tuve la oportunidad de leer “Hasta la última palabra”, libro que me sacó de un bloqueo lector enorme y se convirtió en uno de mis favoritos de ese año. Es por eso que cuando supe que Puck iba a traer al país otra de sus historias, inmediatamente entró a mi lista de pendientes y no dudé ni un segundo en querer leerla.

Una vez más, quedé encantada con lo que me encontré. Tal y como lo expresa en la nota al final del libro, la autora se inspiró en situaciones reales para escribir la historia de Emory y Hannah, y es esta característica —que también destaqué en su otra novela— la que hace que sus personajes tengan una construcción inigualable y se sientan muy pero muy humanos.

Más allá de destacar la importancia de la amistad, la familia, y —sobre todo— de la comunicación con los seres queridos, Lo poco que sabemos es una mirada profunda a la muerte, a qué hay más allá, y a qué estamos dispuestos a creer. 

Los personajes se cuestionan constantemente, y sus reflexiones, sumados a una escritura evocadora y cuidada,  resultan una verdadera invitación para aquellos que están dispuestos a acompañarlos.

Con toques de romance y alguna que otra risa, Tamara Ireland Stone nos presenta a dos amigas que parecen no tener mucho en común, pero que se complementan a la perfección, y a un chico que creía tenerlo todo, pero que de la noche a la mañana ya no sabe si quiera quién es o qué es lo que quiere.

Este libro es una lectura sincera y emotiva, que estoy segura que va a saber ganarse un lugarcito en el corazón de más de un lector.

Yo le di 4 plumitas.


SOBRE LA AUTORA

Tamara Ireland Stone pasó dos décadas trabajando en la industria tecnológica antes de empezar a escribir literatura infantil y juvenil. Se siente afortunada de poder decir que tiene dos carreras que ama.

Es una nerd orgullosa, colecciona vinilos y ama el cine. Quema todo lo que cocina y vive en la bahía de San Francisco.


 

















Reseña: Hasta La Última Palabra - Tamara Ireland Stone

Título: Hasta La Última Palabra
Autor: Tamara Ireland Stone
Editorial: Ediciones B
Fecha de Publicación: Marzo de 2016 (Argentina) 

Goodreads Temantika Cúspide 


Sinopsis: Samantha McAllister parece una chica como cualquier otra: maquillaje perfectamente aplicado, cabello perfectamente peinado. Pero bajo esta superficie se esconde un secreto que sus amigas, las más populares del instituto, jamás deben conocer: Sam tiene desorden obsesivo compulsivo y una y otra vez la asaltan pensamientos oscuros y preocupaciones que no puede controlar. Su vida es una constante lucha interior por mantener unas apariencias que son vitales para ella. Es por eso por lo que cuando conoce a Caroline, una chica lista y con gran sentido del humor, Sam sabe que tiene que mantener oculta su relación tal como hace con sus visitas al psiquiatra. Y es Caroline quien introduce a Sam en el Rincón de los Poetas, una especie de sociedad secreta compuesta por estudiantes que no encajan del todo en el instituto. En ese entorno, poco a poco comienza a sentirse más “normal” de lo que jamás se ha sentido… hasta que descubre una nueva razón para dudar de su sensatez y cuestionarse todo aquello que ha valorado hasta el momento.
¡Muchísimas gracias Ediciones B por el ejemplar!

RESEÑA

La mente de Sam no es tan normal como ella lo parece por fuera. Su mente no se detiene. Ni por un segundo. Incluso cuando duerme (lo que es muy pocas horas al día), la invaden pensamientos retorcidos, y a veces un tanto oscuros, y ella no puede alejarlos.

Todo es parte del Trastorno Obsesivo – Compulsivo que le diagnosticaron cuando era apenas una niña, y del que nadie más aparte de su familia sabe, porque Sam sólo quiere encajar. Sus amigas son las más populares de la secundaria, y aunque su psiquiatra le recomiende acercarse a gente que le preste más atención, a ella le aterra quedarse sola.

Pero un día conoce a Caroline, una chica extrovertida y simpática, que parece entender a Sam de una manera en la que nadie nunca lo había hecho antes. Contarle acerca de su TOC es sólo el principio. Caroline la introduce a la escritura, y a un grupo secreto que se reúne los lunes y los jueves debajo del teatro de la escuela; algo que, en palabras de su nueva amiga, a Sam le va a cambiar la vida.

“Si pudieras leer mi mente, no estarías sonriendo.”

Y entonces se abrió el cielo y, acompañado de un coro de ángeles, llegó el libro que me sacó del maldito bloqueo (que esperemos se quede lejos por un largo rato). No les miento cuando les digo que estuve esperando este libro con ansias desde que supe que iba a traducirse.  Lamentablemente no tuve la oportunidad de leer la bilogía de El Tiempo Entre Nosotros (primeros libros publicados en español de la autora), pero las críticas de Hasta La Última Palabra eran tan buenas que estaba más que emocionada por leerlo.

El libro cumplió absolutamente con mis expectativas. Jamás había leído nada acerca del TOC, y hasta antes de meterme en esta lectura, erróneamente sólo relacionaba el trastorno con una persona obsesiva por el orden o extremadamente metódica. Déjenme decirles que hay mucho más que eso.

La forma en la que Tamara encaró la enfermedad me pareció fantástica. No sólo se documentó muy bien, sino que para escribir esta novela tomó la experiencia de una chica que conoce y que sufre del mismo trastorno que nuestra protagonista, por lo que cada palabra escrita transmite una sensación de fidelidad y realismo que hace que te metas a fondo en la historia.

Su pluma es ligera y súper llevadera. A veces me encontraba pasando las páginas a una velocidad que no creía posible después de un bloqueo, y me daban ganas de parar para que el libro no se me terminara tan rápido. Pero las ansias de querer saber qué iba a pasar con Sam, sus plásticas amigas, y el nuevo estilo de vida que se le estaba interponiendo en el camino, siempre eran más fuertes.

Los personajes me encantaron. Todos y cada uno de ellos tiene un papel fundamental en la historia, y están excelentemente construidos. Por lo que les comenté antes acerca de la documentación y la cercanía a alguien que sufre del trastorno, Tamara logró una protagonista con una personalidad exquisita; llena de todos aspectos positivos y negativos de alguien a quien la vida no le resulta nada fácil y lucha cada día por parecer normal. Del resto, personalmente rescato a Caroline, AJ, pero sobre todo a Sue, la psiquiatra, quien también está basada en una persona real: en la psiquiatra real. De verdad no me extraña para nada que tanto Sam como la chica en la que está inspirada (que además ya ha decido estudiar la carrera de Psicología) hayan confiado tanto en ella, porque se nota que es una persona genial.

El romance fue uno de esos que me tuvo suspirando, a pesar de que no ocupa la mayor parte del libro ni es súper empalagoso. La dulzura del protagonista masculino, sumado a todo lo que tiene que ver con la poesía, me hicieron sentir en una pequeña nubecita, y no pude evitar relacionar este libro con Slammed (Amor en Verso) de Colleen Hoover. Tal vez no tengan mucho que ver, pero a mí me trajo lindos recuerdos.

Por último, tengo que decir algo acerca del giro. No lo vi venir. De verdad. Fue impresionante; conmovedor al punto de ponerme la piel de gallina y tener que pestañar varias veces para saber si estaba leyendo bien. Valoro mucho el hecho de que no se me haya ni cruzado por la cabeza el desenlace, y me dejó queriendo leer más.

Sólo hubo un pequeño detalle que no me terminó de cerrar, y que me tentó a bajarle media estrella, pero no pude hacerlo. Este libro me sacó de un bloqueo, me hizo reír, me puso la piel de gallina, y me conmovió sobremanera. Un aplauso para Tamara.

Lo amé, por eso le puse las 5 plumitas.



SOBRE LA AUTORA


Tamara Ireland Stone es autora de El Tiempo Entre Nosotros (B de Block, 2012) y Una y Otra Vez (B de Block, 2015), novelas que han recibido calurosos elogios por parte de la crítica especializada y han sido publicadas en más de veinte países.