Mostrando entradas con la etiqueta #UnaMagiaMuySchwab. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #UnaMagiaMuySchwab. Mostrar todas las entradas

Un Book Tag de Magia Oscura #UnaMagiaMuySchwab


¡Feliz viernes, queridos lectores! ¿Cómo están? Espero que muy bien 😊

Usualmente, este sería el momento del mes en el que publico los favoritos del mes anterior. Sin embargo, y muy a mi pesar, en febrero solo tuve libros favoritos. Por lo tanto, creo que voy a saltear la entrada, y solo hablar de los libros en Instagram durante estos días.

En cambio, vengo con un nuevo Book Tag de la iniciativa #UnaMagiaMuySchwab creada por Juli de Mi universo literario. Cada vez falta menos para la visita de Victoria al país, y les mentiría si les dijera que no me estoy muriendo de la emoción. Así que esto ayuda a fangirlear un poco y compartir el sentimiento con otros lectores.

¿Están listos? ¡Vamos a ello!


1.- Kell Maresh: Un personaje que te cautivó desde el inicio y fue fácil de querer.-


Casio Oliver de Una sonata de verano de Belén Martínez. Lo amé desde la página 1, y ese amor no hizo más que crecer a lo largo de la historia. Si no leyeron este libro, se los recomiendo enormemente. Ya pueden encontrar la reseña en el blog, para saber más detalles. Este hermoso FanArt lo hizo Denise de @denise.mcrx para Cajas Cuenta La Leyenda, y está incluido en la edición de febrero (¡¡¡Vayan a comprarla!!!)

2.- Lila Bard: Una protagonista despiadada.-


Intenté poner otra protagonista, lo juro. Pero no creo que a nadie le quede mejor el adjetivo "despiadada" que a Lada de Hija de las Tinieblas de Kiersten White. Estos libros también son de mis favoritos, y me estoy muriendo por la última parte, que sale prontito prontito.

3.- Rhy Maresh: Un personaje secundario que te robó el corazón.-


Archer de la Saga Lux de Jennifer L. Armentrout. Este personaje me conquistó por completo, y enseguida quise saber más de él. La autora nos dio un gustito recientemente, pero yo sigo queriendo más. Lo amo 😍

4.- Alucard Emery: Una novela con piratas.-


Leí "piratas" y automáticamente pensé en Marion. La Capi es lo más y se merece ser mencionada. Esta trilogía de Victoria Bayona es súper divertida, y llena de aventuras, como toda buena historia de piratas debería ser.

5.- Holland: Un villano que lograste comprender al final.-


Levana, Levana, Levanaaaa. Ya deben estar hartos de leerme decir lo mismo, pero Levana de Las Crónicas Lunares de Marissa Meyer es un villano que adoro, y su novela Fairest fue bastante esclarecedora respecto a sus motivos. Es mala, sí, y tal vez se le fue un poco la malo, pero aún así la entendí.

6.- Reyes y Reinas: Una novela que debería sentarse en un trono y reinar el mundo.-


Esta consigna es muy difícil. Tengo muchos favoritos, que creo que se merecen un lugar en lo más alto. Pero para elegir una sola, y que sea simplemente en honor al tag, me voy a quedar con Una magia más oscura de Victoria Schwab. Si me siguen hace un tiempo, sabrán cuáles son mis sentimientos hacia esta novela, así que no voy a aburrirlos. Y si no, busquen la reseña.


Y eso fue todo. Espero que les hayan gustado el book tag, y que les den ganas de hacerlo.

¿Coincidimos en alguna respuesta? ¿Qué hubieran elegido ustedes para cada consigna?

Nos estamos leyendo.-



#UnaMagiaMuySchwab: Londres diversos, ¡libros diversos!


¡Muy buen miércoles, queridos lectores! ¿Cómo están? 

No sé qué onda el clima desde donde me están leyendo, pero acá hace una semana que estamos en un horno microondas, así que espero que a ustedes el calor no los esté matando también.

Hoy vengo con una temática de la iniciativa #UnaMagiaMuySchwab creada por Juli de Mi Universo Literario (les expliqué más sobre ella en esta entrada). Usualmente respondo estas temáticas en Instagram, pero la de esta semana me gustó tanto, que decidí hacer una entrada acá en el blog.

La consigna está basada en la diversidad de los Londres de la trilogía Una Magia Más Oscura, y nos invita a hablar sobre libros diversos, que es algo que me encanta ❤


Es por eso que, quitando el Book Tag, que siento que ya hice muchos, hoy vengo a recomendarles libros que tengan diferentes tipos de diversidad. ¡Vamos a ello!

Libros diversos en cuanto al colectivo LGBTQ+

     
    

Sí, me copé (y me faltaron jajaja). ¿Ven por qué necesitaba una entrada para esto? #SorryNotSorry. Una magia más oscura lo tuve que incluir, porque tiene una de mis parejas favoritas EVER, al igual que Carry On . Los libros de Becky Albertalli y Adam Silvera ya son un clásico en este tema, y Mackenzi Lee (La guía del caballero para el vicio y la virtud) va por el mismo camino. Más extraño que un fanfiction es súper diverso y me encantó, y Una sonata de verano es un descubrimiento reciente que amé 

Libros diversos en cuanto a salud mental

   

Aunque cada vez son más los libros juveniles que tratan esta temática, quise mencionar estas tres historias porque son bastante variadas. Bajo el agua, trata sobre una protagonista con agorafobia, que tiene miedo de salir de su casa. En Tú y yo después del invierno, tenemos a Erin, quien sufre de ansiedad. Y la protagonista de Hasta la última palabra tiene un Trastorno Obsesivo-Compulsivo, que hace que la invadan pensamientos retorcidos, y a veces un tanto oscuros, que ella no puede ignorar.

Libros diversos en cuanto a enfermedades mentales y/o discapacidades

  

Para esta consigna elegí las discapacidades, porque sino iba a quedar bastante similar a la anterior, ya que no he leído muchos libros con enfermedades mentales graves. Por un lado, Maybe Someday, que lo consiguen en español como Tal vez mañana (solo en España, por ahora), tiene un personaje —no voy a decir cuál con una discapacidad auditiva. En Cinder y Ella (que ojalá llegue pronto a Argentina), Ella queda con una discapacidad motriz y algunas quemaduras luego de un accidente (no es spoiler, así comienza el libro). Y en El club de los eternos 27 tenemos un personaje con retraso mental, y un personaje con problemas motrices. Todos estos, se los recontra recomiendo.

Libros diversos en cuanto a etnia

  


Acá quise no caer en lo fácil del problema racial en Estados Unidos, que se refleja en libros como El odio que das y Chicos típicamente americanos, y elegí estos otros tres libros. En Hija de las tinieblas tenemos la historia del Imperio Otomano y por lo tanto hay una fuerte presencia musulmana. Por otro lado, como en la mayoría de los libros de Benjamin Alire Sáenz, en La lógica inexplicable de mi vida encontramos personajes mexicanos, y un reflejo de lo difícil que se les hace, a veces, encajar en Estados Unidos. Y por último, a esta altura todos sabemos que Lara Jean Covey de A todos los chicos de los que me enamoré, tiene descendencia coreana, y que eso es muy importante para ella y sus hermanas.


Y eso fue todo. Espero que les hayan gustado estas recomendaciones, son libros que adoro, y que me encantaría que todos leyeran.

Si hay alguno que les llama la atención, ojalá puedan darle una oportunidad. Ustedes, ¿qué otro libro recomiendan?

Nos estamos leyendo.-