Título: El Beso del Infierno (The Dark Elements #1)
Autor: Jennifer L. Armentrout
Editorial: Ediciones Granica | Plataforma Neo
Fecha de Lanzamiento: Enero de 2017 (Argentina)
Sinopsis: El primer beso podría ser el último. Layla, de diecisiete años, solo quiere ser normal. Pero con un beso que mata a cualquiera que tenga alma, ella es cualquier cosa menos normal. Mitad demonio, mitad gárgola, Layla tiene habilidades que nadie más posee. Criada entre los Guardianes –una raza de gárgolas que tiene la misión de cazar demonios y mantener a la humanidad a salvo–, Layla intenta encontrar su lugar, pero eso significa esconder su lado oscuro de aquellos que más ama. Especialmente del atractivo Zayne, un Guardián de quien ha estado enamorada desde siempre.Cuando menos se lo espera, Layla conoce a Roth, un demonio sexy y tatuado que dice saber todos sus secretos. Layla es consciente de que debería permanecer lejos de ese chico, pero hay algo que se lo impide… especialmente cuando se percata de que con él sus besos no son mortales, ya que Roth no tiene alma.Pero en el momento en que Layla descubre que ella es la razón del violento levantamiento demoniaco, confiar en Roth no solo puede arruinar su oportunidad con Zayne… Podría convertirla en una traidora para su familia. Peor aún, podría llevarla a un viaje sin retorno al fin del mundo.
¡Muchas gracias, Ediciones Granica por el ejemplar!
RESEÑA
Con la fórmula del éxito de la
Saga Lux entre sus manos, Jennifer L. Armentrout nos trae esta nueva trilogía
donde nos presenta un mundo en el que los seres humanos —una vez más— no somos
los únicos que habitamos la Tierra.
En el Infierno las cosas están un
poquito fuera de control, y ahora hay montones de demonios de todo tipo y color
merodeando las calles de Washington DC, al igual que en el resto del mundo.
Aunque con sus formas humanas pasan totalmente desapercibidos ante el ojo del
ciudadano común, lo cierto es que sus naturalezas malignas no hacen otra cosa
que sembrar el caos y la destrucción a su paso.
Por suerte para nosotros, el Cielo
no se ha quedado de brazos cruzados y le ha encomendado a los Guardianes la
tarea de proteger a los habitantes de la Tierra, deshaciéndose de cuanto
demonio se cruce en sus caminos. Durante el día, los Guardianes también lucen
su apariencia humana, pero de noche liberan su verdadera forma, convirtiéndose
en unas enormes gárgolas con fuerza sobrehumana y habilidades especiales para
la cacería.
Identificar demonios no es tarea
fácil, pero los Guardianes cuentan con un poquito de ayuda extra. Layla Shaw es
mitad demonio - mitad Guardiana, y ha vivido y crecido entre estos últimos
desde que tiene uso de razón. Por su extraña combinación de naturalezas, Layla posee
poderes especiales únicos en cualquiera de sus dos especies, y una de ellas es la
de ser capaz de ver claramente las almas de las personas a su alrededor.
Obviamente, aquellos que vienen del Infierno no poseen un alma que Layla pueda
distinguir, y es por eso que identificar demonios y marcarlos se ha vuelto la
tarea que ocupa sus tardes después de la escuela.
"Las personas con las almas más puras son capaces de las maldades más grandes. Nadie es perfecto, sin importar lo que sean o para qué bando luchen."
Sin embargo, la vida de Layla
está lejos de ser lo que a ella le gustaría, ya que constantemente tiene que
luchar con su mitad demoníaca, esa que le enseñaron que debe permanecer en las
sombras para continuar siendo una buena chica. Con un solo contacto de sus
labios, Layla es capaz de extraerle el alma a otra persona, y eso es algo que
la atormenta. Sobre todo cuando está completamente enamorada de Zayne, un
Guardián tierno y protector que se preocupa por ella más que nadie. Su alma
pura es una constante tentación para Layla, pero por más que se muere de ganas
de besarlo, sabe que jamás podría hacerlo. Absorber un alma es lo más parecido
a matar.
Todo cambia para nuestra
protagonista cuando, durante una de sus tardes de identificación de demonios,
se topa con Roth. El demonio de Nivel Superior (lo más cerca de Satán que un
demonio puede estar) no significa más que problemas, independientemente de su atractivo
y su ocurrente sentido del humor. Por razones que Layla no consigue comprender,
Roth está dispuesto a protegerla, y a demostrarle que lo importante no son las
cosas que ella siente que no puede hacer sino las cosas que sí puede.
La línea entre el bien y el mal
como Layla la conocía comienza a desdibujarse, y deberá confiar en Roth si
quiere salvar su pellejo y el de todas las personas que ama.
Leer El Beso del Infierno, de una
manera u otra, se sintió para mí como la primera vez que leí Obsidian (primer
libro de la Saga Lux). No porque las historias se parezcan en cuanto a la trama
en sí, sino porque la autora volvió a generarme aquellas mismas sensaciones con
las que me topé cuando conocí a Katy, Daemon y compañía.
"¿De verdad todos los demonios eran malvados? ¿Cómo podían serlo cuando uno me había rescatado de aquello que se suponía que tenía que proteger a todo el mundo?"
De hecho, si hacemos un paralelo
entre las personalidades de los personajes principales de su famosa saga y de
esta nueva trilogía, nos vamos a encontrar con que en realidad tienen muchísimo
en común. Layla es al mismo tiempo la damisela en apuros y la chica patea
traseros (sí, al mismo tiempo. Solo Jennifer sabe hacerlo), y Roth es ese chico
malo con buen corazón y un ego del tamaño que su cabeza. Pero no la culpo. Es
una fórmula que le funcionó y yo también estaría tentada de utilizarla de
nuevo.
Lo bueno es que ciertas
cuestiones en la trama hacen que estos parecidos se desdibujen un poco, y eso
fue algo que me gustó desde que leí la precuela allá por el año 2014. El mundo
creado me llama muchísimo la atención porque es de esos que admiten los giros
impensados que siempre me terminan encantando (aunque no haya tantos en este
primer libro, estoy segura de que se vienen más), y la forma de escribir de la
autora hace que todo sea súper divertido y fácil de leer.
Me veo en la obligación de
advertirles, también, que a diferencia de la Saga Lux, aquí señores parece haber un triángulo amoroso. Y aunque me encariñé demasiado con Roth, me
sorprende darme cuenta que no estoy del todo disgustada ante el protagonismo de
Zayne que se ve venir en el horizonte. Zayne es un chico adorable, y la
relación entre él y Layla tiene eso que atrae a todos aquellos que alguna vez se
enamoraron de sus mejores amigos/as, además de un pequeño toque de amor
prohibido que, quieran o no, siempre es bien recibido.
No voy a mentirles y decirles que
la de El Beso del Infierno es una historia completamente original e intrincada.
Es un romance paranormal, con la misma fórmula que ya tan bien conocemos, pero que
por alguna razón no pude evitar que me atrajera con cada palabra y que al final
me dejara con ganas de más. Ese final, por favor. Me rompió el corazoncito en
un millón de pedazos. Tanto que el libro se ganó una media estrella más de lo
que pensaba ponerle, porque de verdad me morí del amor.
"El amor verdadero significaba compartir el apetito por comidas extrañas. Era algo en lo que creía firmemente."
En resumen, a pesar de que la
autora haya usado algunos clichés del género, y de que hubo un pequeño detalle
que no me terminó de cerrar, El Beso del Infierno es un libro que me encantó y
que le recomiendo a todos los fans de Jennifer L. Armentrout y del romance
paranormal.
SOBRE LA AUTORA
Jennifer L. Armentrout, es la autora #1 del New York Times y USA Today. Vive en Martinsburg, Virginia Occidental. Todos los rumores que han escuchado acerca de su estado no son verdad. Cuando no está escribiendo, pasa su tiempo leyendo, ejercitándose, viendo películas malas de zombis, pretendiendo a escribir y paseando con su marido y su Jack Russel Loki.Sus sueños de convertirse en un autor iniciaron en su clase de algebra, donde pasó la mayor parte de su tiempo escribiendo historias cortas… lo que explica sus notas bajas en las matemáticas.Jennifer escribe YA paranormal, ciencia ficción, fantasía y romance contemporáneo. Ha publicado con Spencer Hill Press, Entangled Teen y Brazen, Disney/Hyperion y Harlequin Teen. También escribe romance New Adult y Adulto bajo el seudónimo de J. Lynn. Publica con Entangled Brazen y HarperCollins.
No he leído nada de la autora, aunque sé del éxito de la saga Lux. Este libro definitivamente me llama más la atención que la saga que ya mencioné y no sé por qué. Aunque lo del cliché me tira un poco para atrás, soy fan del romance paranormal, así que espero poder hacerme con él dentro de poco y leerlo para saber por qué el final te conmovió tanto como para darle media estrella más jajaja
ResponderEliminar¡Hola! Ya me compré el libro y todavía sigue esperando su turno ahí en mi estantería. Ya tengo pensando leerlo lo antes posible.
ResponderEliminarBesos
¡Hola Mel!
ResponderEliminarTengo muchísimas ganas de leer estos libros, la verdad que la sinopsis me atrapó desde que la leí por primera vez.
Saludos