Mostrando entradas con la etiqueta sara raasch. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sara raasch. Mostrar todas las entradas

Reseña: Las aguas rebeldes - Sara Raasch

Título: Las aguas rebeldes (Las aguas rebeldes #1)
Autor: Sara Raasch
Editorial: Puck
Fechas de Publicación: Junio de 2019 (Argentina)

Goodreads Tematika Cúspide

Sinopsis:  Adeluna es un soldado. Cinco años atrás, ayudó a la isla mágica de Gracia Loray a derrocar Argrid, un país gobernado por la religión que los tenía esclavizados. Pero adaptarse a la vida posguerra no ha sido nada sencillo. Cuando un delegado argridiano desaparece durante las negociaciones de paz con el nuevo Consejo de Gracia Loray, Argrid exige justicia, una justicia brutal... pero Lu sospecha que algo peligroso está a punto de ocurrir.

Una revolucionaria, un pirata y un príncipe lucharán por sus países, por sus familias, por ellos mismos... o enfrentarán una guerra que podría destruir el mundo que conocen.

¡Muchas gracias Puck por el ejemplar! 

RESEÑA

Tras liberarse de la opresión de Argrid, la isla de Gracia Lorey intenta establecer una paz definitiva, no solo con aquel país ultraconservador que considera la magia de sus costas como un acto diabólico, sino también con los sindicatos de piratas que se rigen por sus propias reglas.

En vísperas de la firma de un tratado de paz, un diplomático argridiano desaparece, y las cosas se complican. Pero mientras el Consejo de Gracia Loray está seguro de que la desaparición de Milo Ibarra es obra de los piratas, Lu —la hija de los altos mandos del gobierno de la isla— sospecha que, en realidad, se trata de un plan de Argrid para declarar la guerra y recuperar el territorio que antes le pertenecía.

Con la ayuda del infame pirata Devereux Bell, Lu se embarcará en una peligrosa misión para descubrir la verdad detrás de los acontecimientos que amenazan la paz de la isla que tanto ama. En el camino, descubrirá que los ideales con los que se ha criado quizás no sean una verdad universal. Pero, sobre todo, que nadie es lo que parece.

“El Consejo desestimaba a piratas e inmigrantes por igual, diciendo que creaban sus propios problemas. Pero si el Consejo quería que su país funcionara para todos, necesitaba recolocar a todos y también comenzar a hacerse responsable de todos.”

Empecé Las aguas rebeldes hace más o menos un año. Me estaba gustando un montón, pero por cuestiones ajenas al libro que ya no recuerdo (seguramente trabajo), entré en un bloqueo y lo terminé abandonando a un poco más de la mitad. Después, entre los nuevos libros que fueron llegando a mis manos, y el miedo latente a otro bloqueo a pesar de que sabía que no había sido culpa del libro, no me decidía a retomarlo. Hasta hace unos días.

Al haber pasado tanto tiempo, tenía miedo de no recordar lo suficiente como para seguirlo desde donde lo había dejado, pero apenas unas páginas después me encontré completamente enfrascada en la lectura y llegué al final del libro en menos de dos días.

Y es que lo que tiene de bueno este libro es que todo el mundo en el que se desarrolla, las intrigas políticas y sociales, y el sistema de magia, está tan bien construido que es difícil de olvidar, aun para una memoria como la mía. Esto también es lo que quizás hace que, al principio, la trama avance más lento de lo que a uno le gustaría. Pero prometo que al final vale completamente la pena, porque todo va cayendo en su lugar como piezas de un rompecabezas.

La novela está narrada desde tres puntos de vista diferentes, y aunque claramente Lu es la protagonista indiscutida, las incorporaciones de Ben y Vex son fundamentales en la historia. Sobre todo la de Vex que, además de ser un personaje súper entrañable, es quien más sorpresas encierra a lo largo de todo el libro. Por otro lado, estoy segura que —a pesar de que al principio sus capítulos me parecían los más aburridos— Ben va a tomar un protagonismo fundamental en la siguiente entrega, y ya quiero ver qué ocurre con él.

El final es de infarto, como casi toda la segunda mitad del libro, que está llena de acción y sorpresas, y los va a dejar queriendo más. Personalmente, me alegro de haberlo terminado. La verdad es que admiro la capacidad de construcción de mundo que tiene Sara Raasch —me pasó lo mismo con Nieve como cenizas— y confío en que lo que sigue va a ser espectacular.

A este libro le di 4 plumitas.



SOBRE LA AUTORA

Sara Raasch supo que estaba destinada a los libros desde los cinco años de edad, cuando sus amigos pusieron un puesto de limonada y ella se les incorporó para vender sus libritos pintados a mano. Desde entonces, las cosas no han cambiado mucho: sus amigos siguen mirándola con desconfianza cuando trata de dibujar algo, y su entusiasmo por la palabra escrita sigue llevándola a tomar medidas extremas. 





Reseña: Escarcha como noche - Sara Raasch.

Título: Escarcha como noche (Nieve Como Cenizas #3)
Autor: Sara Raasch
Editorial: Del Nuevo Extremo | Océano
Fecha de Lanzamiento: Febrero de 2018 (Argentina)

Goodreads Cúspide 


Sinopsis: Meira hará cualquier cosa para salvar su mundo. Con Angra tratando de romper sus defensas mentales, ella necesita desesperadamente aprender a controlar su magia; por eso, cuando el líder de una misteriosa orden de Paisly ofrece enseñarle, acepta la oportunidad. Pero la verdadera solución para detener la Decadencia se encuentra en un profundo laberinto debajo de los Reinos Estacionales. Para derrotar a Angra, Meira tendrá que entrar en el laberinto, destruir la magia que está aprendiendo a controlar y hacer el mayor de los sacrificios.Mather hará cualquier cosa para salvar a su reina. Necesita reunir a los Hijos del Deshielo, encontrar a Meira y, finalmente, reconocer sus sentimientos. Pero con un plan de ataque que no deja a ningún reino indemne y una gran traición dentro de sus filas, ganar la guerra –y proteger a Meira– está cada vez más lejos de su alcance.Ceridwen hará cualquier cosa para salvar a su gente. Angra mató a su hermano, robó su reino y la hizo prisionera. Pero cuando ella es liberada por un inesperado aliado que le revela una chocante verdad sobre la trata de esclavos de Verano, Ceridwen debe tomar medidas para salvar su verdadero amor y su reino, aunque le cueste lo poco que le queda.Angra desata la Decadencia en el mundo y Meira, Mather y Ceridwen deberán juntar los reinos de Primoria... o perderlo todo.
¡Muchas gracias a las editoriales por el ejemplar!

RESEÑA

**Advertencia: Esta reseña puede contener spoilers de los libros anteriores**


Escarcha como noche retoma los acontecimientos del libro anterior, justo donde los dejamos: La misteriosa aparición de Rares, quien le pide a Meira que la acompañe si quiere cumplir su deseo de derrotar a Angra, el golpe de Estado de la reina de Ventralli con la ayuda de la Decadencia, Theron totalmente consumido por la misma, y Ceridwen, Mather y el Deshielo intentando escapar del castillo ventrallino.

La guerra está oficialmente declarada, y Angra planea conquistar todos y cada uno de los reinos. Pero sus intenciones están claras como el agua, no hay nada que desee más que destruir con sus propias manos a la reina de Invierno.

Meira deberá confiar en su poder, y en las personas que la rodean. Porque, por mucho que ella así lo desee, liberar al mundo de la Decadencia y de cualquier otro vestigio de magia, no es algo que pueda hacer sola.

“Estoy cansada de luchar contra todo en mi vida. Soy el conducto de Invierno; soy la reina de Invierno; soy la única que puede detener a Angra y a la Decadencia. No es que haya aceptado mi destino, es solo que dejé de negarlo. Pasé años analizando todas las opciones y resistiéndome a todos los cambios. No me gusta cómo me afectó eso. No quiero ser esa persona.”

Luego de haber leído Hielo como fuego, allá por junio del año pasado, había quedado súper intrigada por lo que me esperaba para el final de esta trilogía. Del primer libro me había encantado la construcción del mundo, y del segundo destaqué el desarrollo de los personajes, por lo que realmente esperaba que este tercer libro estuviera lleno de acción, y que fuera un cierre perfecto para coronar lo que tanto me había gustado de los libros anteriores.

Tengo que decir que mis expectativas se cumplieron, pero no del todo. Escarcha como noche es, de hecho, un libro lleno de acción, como todos aquellos que tienen su escenario principal en medio de una guerra. Sin embargo, me cuesta no pensar en que hubo algunos detalles que me quedaron en falta, y que no sentí que tuvieran la explicación suficiente como para cerrar el círculo por completo.

Y digo “me cuesta”, porque —una vez más— la autora supo compensar esos “peros”, haciendo que no tuviera demasiado tiempo de pensar en ellos, por estar ocupada emocionándome con el destino de ciertos personajes.

La evolución y el desarrollo de los protagonistas en Hielo como fuego fue tan buena, que mentiría si les dijera que no me encariñé por completo con algunos de ellos. Especialmente con Mather —quien fue mi favorito desde el principio— y con Ceridwen y Jesse, quienes se sumaron en el segundo libro. Imagínense mi emoción al darme cuenta de que el punto de vista de Theron había sido reemplazado por el de Ceridwen, y que iba a poder leer más sobre ella y los personajes que la rodean.

Si a eso le sumamos que Meira terminó de cerrarme cien por ciento como protagonista, y que adoré el final de sus historias a nivel personal, poco tiempo me quedó para quejarme sobre algunos cabos sueltos en la cuestión de la guerra.

El ritmo del libro vuelve a ser trepidante, y las escenas de acción fueron realmente inquietantes. Por momentos, temí por la vida de más de uno de mis personajes favoritos, pero eso hizo el final aún más emocionante. Hay traiciones, revelaciones, y hechos inesperados. Es imposible aburrirse.

Escarcha como noche, a pesar de esos pequeños detalles que hacen que —si lo pienso mucho— me sienta un poco contrariada, fue un buen final para una trilogía con personajes que supieron ganarse mi corazón, y un mundo mágico que me conquistó desde el principio.

Se los recomiendo mucho, yo le di 4 plumitas.



SOBRE LA AUTORA

Sara Raasch supo que estaba destinada a los libros desde los cinco años de edad, cuando sus amigos pusieron un puesto de limonada y ella se les incorporó para vender sus libritos pintados a mano. Desde entonces, las cosas no han cambiado mucho: sus amigos siguen mirándola con desconfianza cuando trata de dibujar algo, y su entusiasmo por la palabra escrita sigue llevándola a tomar medidas extremas. Este es su primer libro. No viene con sus imágenes pintadas a mano.






Reseña: Hielo Como Fuego - Sara Raasch.

Título: Hielo Como Fuego (Nieve Como Cenizas #2)
Autor: Sara Raasch
Editorial: Del Nuevo Extremo
Fecha de Lanzamiento: 15 de Diciembre de 2016 (Argentina)

Goodreads Cúspide Tematika


Sinopsis: Hace tres meses que los inverneños fueron liberados y que el rey de Primavera, Angra, desapareció, en gran parte gracias a la ayuda de Cordell.Meira solo quiere que su pueblo esté a salvo. Cuando su deuda con Cordell obliga a los inverneños a excavar en sus minas para pagarles, hacen un descubrimiento asombroso y quizá peligroso: el barranco mágico perdido de Primoria. Theron se llena de entusiasmo y esperanza: con toda esa magia, el mundo al fin podrá defenderse de amenazas como Angra. Pero Meira sabe que la última vez que el mundo tuvo acceso a tanta magia nació la Decadencia. Por eso, cuando el rey de Cordell ordena a ambos que partan en una misión por los reinos de Primoria para develar los secretos del barranco, Meira se propone aprovechar el viaje para conseguir apoyo para mantener cerrado el barranco y a salvo a Invierno… aunque Theron tenga otros planes.Pero ¿podrá hacerlo sin poner en peligro a quienes ama? Mather solo quiere ser libre. Los horrores sufridos por los inverneños son una herida abierta para los moradores de Jannuari, lo cual hace que el reino sea vulnerable a la creciente opresión de Cordell. Cuando Meira parte en busca de aliados, Mather decide tomar en sus manos la seguridad de Invierno. ¿Podrá reconstruir su reino destrozado y proteger a sus habitantes de nuevas amenazas?Mientras la trama de poder y engaños se va haciendo más densa, Theron lucha por la magia; Mather, por la libertad… y Meira empieza a preguntarse si debería pelear no solo por Invierno sino también por el mundo entero.
¡Muchas gracias Del Nuevo Extremo por el ejemplar!

RESEÑA

**Advertencia: Esta reseña puede contener spoilers del libro anterior**

Tras los acontecimientos narrados en Nieve como cenizas, Invierno por fin es libre. O al menos transita algo muy parecido a la libertad. Sin la amenaza constante de un ataque por parte de Angra, y con una nueva soberana en el poder, los inverneños dedican sus días a restaurar su reino de entre las cenizas, e intentar encontrar un modo de saldar su inmensa deuda con el reino de Cordell.

Meira —en su nuevo rol de reina— sabe que Cordell (o mejor dicho, Noam) no solamente está buscando piedras preciosas en las minas de Invierno para utilizarlas como parte de pago. La leyenda cuenta que debajo de los montes Klaryn se encuentra una enorme fuente de poder, que está claro que el rey de Cordell planea aprovechar.

Cuando los excavadores finalmente encuentran el Barranco Mágico Perdido, Meira deberá decidir entre dejar semejante cantidad de poder en manos de Noam, o conseguir los aliados suficientes para enfrentarse a Cordell e impedir que el Barranco sea utilizado.

Así es como Theron y Meira se embarcan en un viaje a través de los distintos reinos de Primoria, ambos con un objetivo diferente. Mientras Theron busca poder firmar un tratado que garantice la paz entre rítmicos y estacionales, para que todos puedan hacer uso de esta nueva e inmensa fuente de poder, Meira planea encontrar las llaves del Barranco antes que nadie, ganando los aliados que necesita en el camino.

“Ya no soy yo sola. Soy todo un reino, y no puedo cometer errores.”

Tal y como dije en la reseña del primer libro, una de las cosas que más me gustó de Nieve como cenizas fue la creación del mundo que encierra entre sus páginas. No solo la división de los reinos y sus estaciones (ya sean rítmicas o permanentes), sino más que nada todo lo relacionado con la magia, la creación de los conductos y la forma en la que los reinos hacían uso de los mismos.

Al tener este universo tan bien planteado como base para Hielo como fuego, a la autora no le hicieron falta demasiadas palabras para explicar lo que se traía entre manos, y eso dio lugar a lo que más me gustó de este segundo libro: el desarrollo de los personajes.

Si bien dos de nuestros protagonistas emprenden un viaje a través de Primoria, visitando otros reinos que consecuentemente aportan a la historia nuevas culturas y paisajes, lo cierto es que tanto Meira y Theron —en medio de su travesía— como Mather —quien permanece en Invierno— evolucionan de una manera que me dejó muy conforme, y su interacción con una variedad importante de nuevos personajes me pareció muy bien lograda.

Theron es un personaje que a mí no había terminado de cerrarme mientras leía la primera entrega de esta trilogía. Me parecía que era un poco “demasiado bueno para ser verdad”, y sus sentimientos hacia Meira me molestaron bastante por considerarlos totalmente apresurados. En Hielo como fuego esta relación entre ellos se vuelve un poco extraña, y debo decir que la autora me sorprendió con el rumbo que eligió tomar para la historia de Theron. Por cómo habían quedado las cosas en el primer libro creía que Sara iba a caer irremediablemente en el drama del triángulo amoroso, pero a medida que iba avanzando en esta continuación me entusiasmaba cada vez más con el destino del personaje. Theron deja de lado ese complejo de héroe que demostró tener sobre el final de Nieve como cenizas, y se nos presenta como un hombre con objetivos propios y un misterio que, aunque no terminó exactamente como esperaba, me mantuvo enganchada hasta el final.

Meira, por otro lado, sufre algo así como una crisis de personalidad. La conocimos como una chica valiente, impulsiva, y decidida a luchar por su pueblo. Luego, con el peso de la alianza con Cordell sobre sus hombros, se llenó de todos esos estereotipos de “damisela en apuros” que mucho no nos gustan a los lectores, y sobre el final de Nieve como cenizas, volvió a sus comienzos, poniéndose el reino a cuestas y salvándolos a todos de las garras de Angra. En Hielo como fuego, Meira tiene que equilibrar esa personalidad intrépida y apasionada con la racionalidad y firmeza que deberían caracterizar a una reina. Este desdoblamiento en su carácter un poco completó las fallas que yo había notado en ella durante el primer libro, y me cerró mejor como protagonista. No voy a mentirles, todavía hubieron veces en las que quise zamarrearla, pero sus líneas de pensamiento son un poco más entendibles en esta nueva entrega.

Y para terminar con nuestro trío principal, tenemos a Mather, quien —mientras que Theron y Meira realizan esta especie de gira por Primoria— se queda en Invierno, buscando consolidar la seguridad de su reino e intentando hacer lo que esté a su alcance para recomponer la fe y la esperanza perdidas tras años de constante lucha. Mather fue mi personaje favorito en Nieve como cenizas, y verlo crecer tanto en este libro me llenó de orgullo. Durante muchos años él creyó que estaba destinado a ser el rey de Invierno, y este sentido de la responsabilidad hacia los que habrían sido sus súbditos continúa estando allí. Su deseo es ver a Invierno completamente libre, y él se encuentra dispuesto a arriesgarlo todo para conseguirlo.

La incorporación de nuevos personajes me pareció genial, porque —como ya dije— son muy variados y se complementan a la perfección con los que ya conocíamos. Obviamente, tuve mis favoritos, y no puedo dejar de mencionarles a Ceridwen, a Jesse y a Raelyn. Ceridwen es la hermana de Simon, el rey de Verano, y no es para nada lo que aparenta. Es uno de esos personajes con los que el lector no puede evitar encariñarse, y de los que deseás conocer más de lo que su rol de personaje secundario te deja ver (por suerte acabo de encontrar una historia corta publicada por la autora en Wattpad sobre ella —en inglés, así que voy a ir corriendo a leerla). Jesse y Raelyn son los reyes de Ventralli, y no puedo decirles mucho sobre ellos porque sería spoiler, pero ambos me gustaron por razones muy diferentes que tendrán que descubrir por ustedes mismos.

Hielo como fuego es un libro que, aunque su ritmo resulta un poco más lento que el de su antecesor, termina siendo un complemento perfecto para éste, sumando un gran desarrollo de personajes al fantástico mundo creado por su autora. Se los recomiendo muchísimo, y les aseguro que tendrán que agarrarse bien fuerte de sus asientos, porque el final promete mucha pero mucha acción para lo que sigue, y se puede divisar en el horizonte un gran cierre para esta trilogía.

Yo le di 4 plumitas.


SOBRE LA AUTORA

Sara Raasch supo que estaba destinada a los libros desde los cinco años de edad, cuando sus amigos pusieron un puesto de limonada y ella se les incorporó para vender sus libritos pintados a mano. Desde entonces, las cosas no han cambiado mucho: sus amigos siguen mirándola con desconfianza cuando trata de dibujar algo, y su entusiasmo por la palabra escrita sigue llevándola a tomar medidas extremas. Este es su primer libro. No viene con sus imágenes pintadas a mano.


Sorteo #DreamClub: Nieve Como Cenizas - Sarah Raasch.


¡Feliz comienzo de semana, lectores! Y cómo no va a ser feliz, ¡si la comenzamos con un sorteo!

Como algunos de ustedes ya sabrán, con Anto de Sueños de Papel hemos renovado el #DreamClub, y hace muy poquitos días decidimos que nuestra Lectura Conjunta del mes de Mayo (esto es un adelanto súper exclusivo, siéntanse very important people) será Hielo Como Fuego de Sara Raasch, segunda parte de Nieve Como Cenizas

Entonces dijimos: ¿Por qué no organizar un sorteo para que aquellos que no hayan leído si quiera el primer libro nos puedan acompañar? Y acá estamos, ¡trayéndoles este sorteo que no se pueden perder!  ¿Quieren saber cómo participar? ¡Sigan leyendo!


BASES:
  • El concurso es Nacional (Argentina). Estará activo desde el 10/4 al 28/4.
  • Habrá 1 ganador, el cual se hará acreedor de un ejemplar de Nieve Como Cenizas de Sara Raasch. Gracias Editorial Del Nuevo Extremo por la colaboración.
  • Para participar, seguí los pasos del Rafflecopter que aparece a continuación. Son requisitos obligatorios ser seguidor de los blogs, ponerle "Me Gusta" a nuestras páginas de Facebook, y seguirnos en Twitter. 
  • En caso de que el ganador viva en CABA o Gran Buenos Aires, el premio será entregado en fecha y lugar a coordinar (Capital Federal).
  • En caso de que el ganador viva en el interior del país, el libro será enviado por correo a través de OCA en envío simple. **Ni los blogs, ni la Editorial se responsabilizan por la pérdida del envío**

Nieve Como Cenizas - Sara Raasch

a Rafflecopter giveaway

¡Mucha suerte para todos!



Esperando: Hielo Como Fuego - Sara Raasch


¡Buen comienzo de semana, lectores! ¿Cómo están?

El día de hoy vengo a contarles sobre una de las novedades de este mes que viene de la mano de la Editorial Del Nuevo Extremo, y que estoy esperando con muchas ansias ya que el primer libro me encantó

Se trata de la segunda parte de Nieve Como Cenizas de Sara Raasch (Reseña), y la verdad es que me muero por leerlo. Por suerte, faltan apenas unos días para que llegue a todas las librerías del país. 

¿Ustedes lo esperan? Yo acá vengo a tentarlos un poquito:

ESPERANDO...

Título: Hielo Como Fuego (Nieve Como Cenizas #2)
Autor: Sara Raasch
Editorial: Del Nuevo Extremo
Fecha de Lanzamiento: 15 de Diciembre de 2016 (Argentina)
Precio de venta: $350

Sinopsis: Hace tres meses que los inverneños fueron liberados y que el rey de Primavera, Angra, desapareció, en gran parte gracias a la ayuda de Cordell.Meira solo quiere que su pueblo esté a salvo. Cuando su deuda con Cordell obliga a los inverneños a excavar en sus minas para pagarles, hacen un descubrimiento asombroso y quizá peligroso: el barranco mágico perdido de Primoria. Theron se llena de entusiasmo y esperanza: con toda esa magia, el mundo al fin podrá defenderse de amenazas como Angra. Pero Meira sabe que la última vez que el mundo tuvo acceso a tanta magia nació la Decadencia. Por eso, cuando el rey de Cordell ordena a ambos que partan en una misión por los reinos de Primoria para develar los secretos del barranco, Meira se propone aprovechar el viaje para conseguir apoyo para mantener cerrado el barranco y a salvo a Invierno… aunque Theron tenga otros planes.Pero ¿podrá hacerlo sin poner en peligro a quienes ama? Mather solo quiere ser libre. Los horrores sufridos por los inverneños son una herida abierta para los moradores de Jannuari, lo cual hace que el reino sea vulnerable a la creciente opresión de Cordell. Cuando Meira parte en busca de aliados, Mather decide tomar en sus manos la seguridad de Invierno. ¿Podrá reconstruir su reino destrozado y proteger a sus habitantes de nuevas amenazas?
Mientras la trama de poder y engaños se va haciendo más densa, Theron lucha por la magia; Mather, por la libertad… y Meira empieza a preguntarse si debería pelear no solo por Invierno sino también por el mundo entero.

TEASER 



SOBRE LA AUTORA

Sara Raasch supo que estaba destinada a los libros desde los cinco años de edad, cuando sus amigos pusieron un puesto de limonada y ella se les incorporó para vender sus libritos pintados a mano. Desde entonces, las cosas no han cambiado mucho: sus amigos siguen mirándola con desconfianza cuando trata de dibujar algo, y su entusiasmo por la palabra escrita sigue llevándola a tomar medidas extremas. Este es su primer libro. No viene con sus imágenes pintadas a mano.



Reseña: Nieve Como Cenizas - Sara Raasch

Título: Nieve Como Cenizas (Nieve Como Cenizas #1)
Autor: Sara Raasch
Editorial: Del Nuevo Extremo
Fecha de Lanzamiento: Diciembre de 2015 (Argentina)

Goodreads Cúspide Tematika



Sinopsis: Hace dieciséis años, un grupo de 8 inverneños consiguió escapar de la derrota de su reino. El relicario que contiene la magia de Invierno fue partido y ellos apenas pueden sobrevivir. Dos jóvenes, una huérfana y el futuro rey, se entrenan para luchar contra la magia oscura de Angra.Meira está dispuesta a hacer cualquier cosa para recuperar el relicario. Su deseo es convertirse en guerrera y liberar a los inverneños esclavizados de su opresor, pero el destino tiene otros planes, y no solo tiene que pelear contra el enemigo sino también contra sus sentimientos, y animarse a creer en ella misma... y en sus sueños.La fantasía debut de Sara Raasch es un relato vertiginoso de lealtad, amor, y la búsqueda del propio destino.






RESEÑA 

Desde que el Reino de Invierno fue destruido a manos de Angra, el codicioso Rey de Primavera, 25 inverneños han hecho todo lo que estaba a su alcance para recuperar las dos mitades del relicario que guarda la magia de su pueblo, y así poder levantar a Invierno de las cenizas.

Pero esos años no han sido nada fáciles, y de esos 25 sobrevivientes que no fueron apresados y obligados a formar parte de campos de trabajo en Primavera, ahora sólo quedan 8. Entre ellos se encuentran Mather, futuro Rey de Invierno, y Meira, una huérfana que sueña con ser una gran guerrera, alguien realmente útil para su pueblo sometido.

Cuando Meira se hace finalmente con una de las mitades del relicario de Invierno, el enfrentamiento con Angra es inevitable. Los inverneños deberán buscar aliados y prepararse para una guerra en la que son minoría y que, aunque ponga en peligro sus vidas, es la única forma de recuperar Invierno.

“Hasta la nevisca más fuerte comienza con un solo copo.”

Tenía muchas ganas de leer este libro, aún antes de que saliera en español. Todos los comentarios que me llegaban de bloggers y booktubers norteamericanos, sumados a la hermosa portada, sólo me hacían desear que pronto llegara al país, ya que todavía no me animo a leer este género en inglés. Cuando por fin lo hizo, yo estaba tapada de lecturas y tenía que elegir entre las novedades porque el bolsillo no me daba para tanto. Por suerte, tuve la oportunidad de comprarlo en la última Feria del Libro de Buenos Aires, y ahora, con la continuación cada vez más cerca, finalmente me decidí a comenzar la lectura.

La verdad es que me gustó muchísimo. Confieso que le tenía un poco de miedo, porque sabía por los comentarios que la historia describía un mundo totalmente de fantasía, con elementos muy propios, pero me sorprendí gratamente al encontrarme tras las primeras páginas con una narración simple, que me fue introduciendo al mundo creado por la autora de forma paulatina, y muy pero muy amena.

“Y no importa durante cuánto tiempo Sir me limite a misiones menores, no importa con qué frecuencia yo me pregunte si el hecho de recuperar las piezas del relicario bastará para ganar aliados y liberar a nuestro reino, estaré dispuesta a ayudar. Sé que Sir es consciente de la dedicación que late en mi interior; sé que entiende que comparto su deseo de recupera Invierno. Y algún día, no podrá ignorarme.”

La creación del mundo me pareció fantástica. De hecho, fue una de las cosas que más me gustó del libro. A ver si puedo resumírselos:

Primoria está dividido en ocho Reinos. Cuatro Reinos Rítmicos, que tienen una sucesión de las estaciones del año como las conocemos nosotros, y cuatro Reinos Estacionales, donde predomina la misma estación durante todo el año. Se dice que debajo de los Montes Klaryn se encuentra el centro de la magia de Primoria, pero que antiguamente esa magia pudo ser aprovechada por los Reinos y se crearon “Conductos Mágicos”(básicamente, magia concentrada en un objeto específico en poder del gobernante) que los reyes y reinas de Primoria utilizan en beneficio de sus pueblos, o por lo menos así debería ser en teoría.

La formación de estos Conductos Mágicos determinó la forma en la que la magia iba a transmitirse de generación en generación. Ejemplo: si al momento de la creación del Conducto, el gobernante de un Reino era una mujer, la magia en dicho Reino sólo puede ser utilizada por el linaje femenino.

El problema de la historia es que los inverneños no solamente deben enfrentarse a Angra, el tirano que destrozó su Reino y su Conducto (el relicario) en busca de poder, sino que además tienen la mala suerte de que el heredero al trono de Invierno es un hombre, y el linaje de su Reino es femenino. Así que, aunque recuperen ambas mitades del relicario, Mather no podría usarlo en beneficio de su pueblo.

“A veces, el hecho de colocar nuestra fe en algo mayor que nosotros nos ayuda a llegar a un punto en el que podemos ser suficientes por nuestros propios medios, con magia o sin ella.”

Además de toda esta descripción que resulta fascinante, y de unos giros que sinceramente yo no me vi venir sino hasta que la autora comenzó a dar indicios fuertes, la trama está llena de acción, y eso suple algunos huequitos que le encontré en cuanto a la personalidad de los protagonistas, sobre todo de Meira. Particularmente me gustó mucho la escena de su primera misión, porque nos la presentan como una chica fuerte, valiente y decida a hacer todo lo que esté a su alcance para recuperar Invierno.

Para mí, el punto flaco de Meira (y de la historia en general) estuvo en el romance. Sí, chicos, hay triángulo. Pero no me malentiendan, no me quejo del triángulo en sí; a veces son un mal necesario. En realidad, creo que el problema estuvo (y esa fue la razón por la que me vi obligada a bajarle media estrella en la puntuación) en que los sentimientos de Meira hacia uno de los galanes, y viceversa, me resultaron un poco bastante apresurados. Sobre todo teniendo en cuenta las circunstancias y la existencia de siguientes libros, considero que podría haber sido algo más progresivo.

“Ellos toman las decisiones; ellos modelan tu futuro. El truco consiste en buscar la manera de seguir siendo tú a pesar de todo.”

En síntesis, Nieve Como Cenizas es una historia de un ritmo vertiginoso, con algunas sorpresas que pueden resultar inesperadas, y un universo creado muy bien consolidado, y con mucha tela para cortar. Estoy esperando ansiosa el segundo libro.

Me gustó muchísimo, y por eso le di 4.5 plumitas.



SOBRE LA AUTORA

Sara Raasch supo que estaba destinada a los libros desde los cinco años de edad, cuando sus amigos pusieron un puesto de limonada y ella se les incorporó para vender sus libritos pintados a mano. Desde entonces, las cosas no han cambiado mucho: sus amigos siguen mirándola con desconfianza cuando trata de dibujar algo, y su entusiasmo por la palabra escrita sigue llevándola a tomar medidas extremas. Este es su primer libro. No viene con sus imágenes pintadas a mano.